Cuando se habla de intercambios descentralizados, rara vez incluyen alguna mención de Bitcoin. Por lo general, se relacionan con proyectos de Ethereum o redes que se ejecutan dentro de otros ecosistemas de blockchain. Sin embargo, ha habido un caso atípico en la industria que existe desde 2014, que se tratará ampliamente en esta reseña Bisq Exchange.
Se trata de un proyecto comercial que permite a las personas intercambiar BTC de forma totalmente descentralizada, similar a los DEX más conocidos, como Uniswap o los proyectos lanzados en el ecosistema de la cadena BNB de Binance. Sin embargo, bajo el capó, funciona de una manera ligeramente diferente. La naturaleza de esta diferencia significa que la gente a menudo pregunta: "¿Bisq es seguro?", lo que los lleva a consultar las diferentes Bisq opiniones.
Esta es una pregunta importante a examinar, especialmente considerando cómo funciona de manera diferente a la mayoría de los otros proyectos en el mercado. Por lo tanto, es necesario leer las diferentes Bisq opiniones antes de lanzarse de lleno. ¡Echemos un vistazo a sus peculiaridades, su estructura y cómo ésto se traducen en sus diversas ventajas y desventajas!
Veredicto a Primera Vista: Bisq es un intercambio exclusivo de Bitcoin, impulsado por la descentralización. Sin embargo, la plataforma funciona a diferencia de la mayoría de los otros CEX y DEX de la industria, gobernada por un DAO. Bisq actúa como una especie de mercado/servicio de depósito en garantía para cualquiera que busque intercambiar BTC por dinero fiduciario u otro activo digital. Dicho esto, la gran mayoría de Bisq opiniones tienden a señalar la complejidad de la plataforma, así como el hecho de que es exclusiva de Bitcoin.
Ventajas
- Intercambio Descentralizado de Bitcoin
- Admite Fiat y Otros Activos
- Totalmente de Código Abierto
- Servicio Sin Custodia
Desventajas
- Limitadas Características de Seguridad
- Intercambio Enfocado Únicamente a Bitcoin
Contenidos
- 1. Reseña Bisq: ¿Qué es Bisq Exchange?
- 2. Reseña Bisq: VENTAJAS
- 2.1. Intercambio Descentralizado de Bitcoin
- 2.2. Soporta Fiat y Otros Activos
- 2.3. Código Completamente Abierto
- 2.4. Servicio Sin Custodia
- 3. Reseña Bisq: DESVENTAJAS
- 3.1. Funciones de Seguridad Limitadas
- 3.2. Limitado Únicamente al Intercambio de Bitcoin
- 3.3. Experiencia de Usuario Poco Practica y Confusa
- 4. ¿Cómo Usar Bisq Exchange?
- 5. Conclusión
Reseña Bisq: ¿Qué es Bisq Exchange?
Fundada en 2014, originalmente bajo el nombre "Bitsquare", Bisq es un intercambio descentralizado peer-to-peer (P2P) exclusivamente de Bitcoin. A primera vista, esto puede parecer inusual, ya que Bitcoin a menudo se pasa por alto al hablar sobre DEX. Es atípico que BTC sea una opción. Sin embargo, la arquitectura subyacente de Bisq es significativamente diferente de otras en la industria.
Para empezar, Bisq está descentralizado pero no se ejecuta en cadena. La gente suele asociar los DEX con estar completamente integrados dentro de una red blockchain, donde casi toda la actividad se produce mediante la adición de bloques y la firma de contratos inteligentes. Sin embargo, en esta reseña Bisq es importante enfatizar que es descentralizado de una manera única.
Bisq está distribuido globalmente, sin un punto central de poder o control, pero debido a las limitaciones de Bitcoin como blockchain, no puede interactuar directamente con la cadena misma. Piensa en ello como algo similar a cómo opera la comunidad de torrents. Cada nodo (o participante) de la red actúa como servidor y cliente, que puede ofrecer y solicitar servicios. En el caso de Bisq, esto sucede mediante la creación de solicitudes comerciales que se agregan a un libro de órdenes.
Luego, las personas pueden solicitar cumplir con los pedidos, con la red Bisq conectando a los dos participantes. En proyectos como Uniswap o PancakeSwap, los pedidos los ejecuta un creador de mercado automatizado (AMM), que es un programa que proporciona precios de mercado relativamente precisos y completa pedidos para los clientes a través de código y contratos inteligentes. Sin embargo, con Bisq, los usuarios pueden cumplir estos pedidos de forma independiente.
Al responder la pregunta "¿Qué es Bisq Exchange?", resulta útil considerar que cumple dos funciones principales: relaciona a compradores y vendedores y proporciona medidas para ayudar a facilitar transacciones seguras. Lo hace ofreciendo la posibilidad de que Bitcoin se mantenga en custodia a través de la red, funcionando como un tipo de depósito de seguridad. Esta función solo está disponible para Bitcoin, pero a pesar de esto, Bisq es capaz de trabajar con cualquier criptomoneda o activo, siempre que se compre o venda BTC junto con él.
Esto significa que incluso es posible comprar y vender Bitcoin con fiat a través de Bisq Exchange. Este es un cambio refrescante, ya que es algo que rara vez se ve en esta industria. El hecho de que adopte un tipo de descentralización que esencialmente es anterior al sector blockchain significa que puede eludir algunas de las limitaciones que comúnmente asociamos con el concepto.
Reseña Bisq: VENTAJAS
Profundicemos en los aspectos positivos de esta reseña Bisq y examinemos qué elementos y aspectos la hacen brillar en la industria de las criptomonedas.
Intercambio Descentralizado de Bitcoin
La característica más importante que se cubrirá en esta reseña Bisq es su capacidad para facilitar las transacciones descentralizadas de Bitcoin. Esta es la esencia de lo que hace que Bisq se destaque en esta industria, ya que es algo bastante raro. Es posible que los novatos de la industria no se den cuenta de esto, pero los veteranos serán muy conscientes de lo inusual que es encontrar Bitcoin incluido en el sector de intercambio descentralizado.
Como he mencionado anteriormente, esto es posible porque Bisq no opera en cadena, sino que funciona utilizando principios descentralizados más antiguos establecidos dentro del mundo de las interacciones entre pares. Esto significa que, en realidad, Bisq no puede ejecutar operaciones en su totalidad, sino que solo puede presentar a dos partes entre sí y brindarles las herramientas y la oportunidad de completar la operación ellos mismos.
En esta reseña Bisq algo así podría considerarse como un tipo de emparejamiento. A diferencia de los creadores de mercado automatizados que están programados para gestionar toda la situación, Bisq está diseñado para usarse solo durante una parte del proceso. Un elemento que quizás lo hace destacar más que un intermediario ordinario es que ofrece una herramienta de depósito en garantía que brinda mayor seguridad dentro del proceso de negociación.
La forma en que esto funciona es que tanto los compradores como los vendedores pueden acordar guardar una parte de BTC en la red de Bisq, que se utiliza como un tipo de garantía que garantiza que las partes sean genuinas en sus actividades y realmente quieran participar en las transacciones. Cuando las partes acuerdan que la operación se ha completado, informan a Bisq a través de la aplicación y el depósito en garantía, incluido el monto negociado y los depósitos de seguridad, se libera en consecuencia. Este sistema ayuda a desalentar el comportamiento deshonesto y proteger a los usuarios del fraude o el engaño durante las transacciones.
Soporta Fiat y Otros Activos
Un beneficio sorprendente de la arquitectura de Bisq es que permite que se realicen incluso transacciones fiduciarias. La red no admite transacciones de moneda fiduciaria, pero sí permite a las personas comprar y vender Bitcoin con moneda de curso legal. La idea de que el dinero fiduciario y la descentralización se discutan juntos puede parecer extravagante, pero la forma en que funciona Bisq significa que estos dos conceptos son relativamente compatibles. Sin embargo, existen algunas limitaciones importantes.
Por lo general, consideramos que es imposible trabajar con fiat en un intercambio descentralizado porque es un activo fuera de la cadena, lo que significa que no es compatible con blockchain. Pero, como Bisq también está fuera de la cadena, permite este tipo de actividad. Dicho esto, la naturaleza del uso de fiat funciona completamente a través de las capacidades de emparejamiento de la red. Y por ello está descentralizado, pero sólo hasta cierto punto.
Puede conectar a los compradores de dinero fiduciario con los vendedores de Bitcoin (o viceversa), pero el acto de transferir dinero fiduciario a otra persona probablemente se produciría de una manera relativamente centralizada. Esto se debe a que Bisq no impone ninguna restricción sobre cómo exactamente una persona pasa dinero a otra y, por lo tanto, para intercambiar dinero fiduciario, alguien probablemente lo haría mediante una transferencia bancaria o mediante una red centralizada como PayPal o Skrill.
En esta reseña Bisq, es importante señalar que la parte de transferencia involucra una gran cantidad de herramientas financieras centralizadas, y que es más el elemento de emparejamiento el que está descentralizado. Dependiendo de qué tan intensa y abarcadora desees que sea tu actividad descentralizada, esto determinará si este es un punto positivo o más neutral para ti. Pero vale la pena mencionarlo, y debido a la rareza de este existente en el mercado, lo he considerado como una especie de plus para el proyecto.
Curiosamente, el hecho de que Bisq sea un tipo de red esqueleto en este sentido significa que puede respaldar otros activos intangibles. En teoría, esto podría incluir elementos inusuales como puntos de fidelidad o programas de otras empresas, siempre que puedan transferirse de forma decente. Por ejemplo, si encontrases una empresa que permitiera el intercambio de millas de viajero frecuente o incluso un supermercado que te permitiera pasar los puntos de su programa de fidelidad a otra persona, estos podrían usarse en Bisq.
Suena descabellado y probablemente sería complicado hacerlo, pero es técnicamente posible, siempre que haya compradores y vendedores dispuestos. En este punto, todo se reduce a si confía en las partes involucradas para realizar las transacciones. Bisq no ha sido diseñado específicamente para esto, aunque es capaz de hacerlo; por lo tanto, la resolución de disputas podría ser un desafío.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Código Completamente Abierto
Esta reseña Bisq (o cualquier otra, para el caso) estaría incompleta sin una mención explícita de su naturaleza de código abierto. A diferencia de muchos otros intercambios del mercado, como Binance o Coinbase, Bisq es completamente de código abierto, lo que significa que su código base está disponible para que cualquiera pueda verificarlo por sí mismo. También significa que la comunidad que rodea a Bisq puede hacer modificaciones y mantenerlo.
La actividad de código abierto y la descentralización van de la mano, ya que a menudo se considera ilógico que una empresa gestione una red destinada a estar distribuida globalmente, ya que las empresas implican un control centralizado. Dicho esto, muchos DEX tienen empresas que manejan su actividad hasta cierto punto. Uniswap es un excelente ejemplo de esto, ya que tiene una división dedicada que se ocupa de ello. De hecho, esto le ha metido en problemas con la SEC, o al menos ha hecho que la organización levante las cejas en el sentido de que les ha llevado a preguntarse qué nivel de implicación tiene la empresa con ella.
Existe un discurso continuo sobre cuánta centralización es demasiada cuando se trata de DEX. Sin embargo, Bisq ha eludido esto al no tener ninguna empresa vinculada a ella de ninguna manera. Más bien, funciona con la ayuda de una DAO, o una organización autónoma descentralizada. Se trata de un grupo de personas que tienen un gran interés en mantener Bisq en funcionamiento.
Bisq DAO permite la toma de decisiones sobre la dirección y las políticas de la plataforma Bisq. Cualquiera que tenga tokens BSQ, el token nativo de la red Bisq, puede votar las propuestas. Estas propuestas pueden incluir cambios en la plataforma, la selección de árbitros, entre otros asuntos.
La DAO también coordina incentivos para fomentar la participación en la red. Contribuyentes que agregan valor a Bisq, como desarrolladores, diseñadores y personal de soporte puede ser compensado por su trabajo con tokens BSQ. Las personas que utilizan la plataforma también se benefician de tarifas comerciales más bajas cuando utilizan estos tokens.
De forma indirecta, la DAO también ayuda a gestionar disputas y resolución de conflictos. Técnicamente, los árbitros no forman parte de la DAO, pero su presencia es una parte necesaria del ecosistema, están distribuidos globalmente y trabajan de forma autónoma. Son un elemento necesario dentro del ecosistema, ya que ayudan a agregar una capa de seguridad y protección en caso de que una operación salga mal o alguien actúe de manera injusta.
Si bien no participan directamente en los procesos de toma de decisiones de la DAO, su papel en el ecosistema se alinea con los principios de descentralización y autonomía que sustentan la organización. Los propios árbitros operan de forma independiente y su función es ayudar a facilitar la resolución de disputas de manera justa y neutral.
Sin embargo, también son responsables ante la DAO, y se pueden proponer, discutir y votar cambios en el proceso de arbitraje, o decisiones sobre quién debe actuar como árbitros, dentro de la comunidad. Entonces, si bien los árbitros operan de forma independiente a la hora de resolver disputas, la estructura y reglas de su funcionamiento están influenciadas por la DAO.
Servicio Sin Custodia
Como la mayoría de los intercambios descentralizados, Bisq no tiene custodia por naturaleza. Esto significa que la red nunca retiene tus finanzas. No entregas tu BTC, ni ningún otro activo, a Bisq para que éste mantenga el control. Sin embargo, hay una advertencia interesante que vale la pena explorar y que se conecta con esto.
A pesar de su estructura sin custodia, existe un sistema de depósito en garantía, donde los compradores y vendedores bloquean una parte de sus fondos en la red Bisq. Técnicamente, esto podría considerarse un tipo de actividad de custodia, en el sentido de que parte del dinero se coloca en una billetera sobre la que otra parte tiene control parcial, pero en esta reseña Bisq, es importante tener en cuenta que el proyecto en sí no tiene este acceso.
Sólo los participantes comerciales (y un árbitro en caso de disputa) pueden desbloquear los fondos con sus firmas digitales. Ni el comprador ni el vendedor pueden mover los fondos sin la cooperación de la otra parte (o el árbitro en caso de una disputa), y Bisq no tiene el poder de mover esos fondos de forma independiente.
Puede ser complicado entender esto, ya que sugiere un nivel de tutela semi-custodial, pero este elemento existe más como una característica que ayuda a garantizar transacciones e intercambios decentes y justos, en lugar de un medio para que la red cuide de tu dinero. La billetera que se utiliza para el depósito en garantía está basada en blockchain y las claves nunca salen de las manos de las partes involucradas.
¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña Bisq: DESVENTAJAS
Para que esta reseña Bisq Exchange sea justa, debo resaltar y profundizar en los aspectos negativos asociados con ella. Si bien este intercambio cumple algunos propósitos muy importantes y actúa como un caso atípico en la industria, no está exento de evidentes fallas.
Funciones de Seguridad Limitadas
La arquitectura de Bisq es bastante ordenada y básica, lo cual es necesario para facilitar una gama tan interesante de transacciones de forma descentralizada. Sin embargo, esto conlleva un tipo de limitación inherente en términos de seguridad. Si bien el código de la red se considera sólido y su función de depósito en garantía ayuda a ofrecer operaciones fluidas, vale la pena preguntarse: "¿Bisq es seguro?".
Con AMM DEX, la seguridad es una cuestión que se relaciona principalmente con el código base, pero con Bisq, su mayor desventaja radica en otra parte. Las fortalezas y debilidades de su proceso comercial se centran en gran medida en sus protocolos de arbitraje y resolución de disputas. Cuando las operaciones salen mal, en el sentido de que hay algún juego sucio por parte de un comprador o vendedor, un tercero entra en escena e intenta corregir cualquier error. Hay un elemento humano inherente que aparece a la vista, que naturalmente puede causar que surjan o ocurran problemas.
Los árbitros son personas en quienes la red Bisq confía para resolver conflictos, pero son falibles, como lo son todos los humanos. Por lo tanto, es razonable decir que se cometerán errores, se tomarán decisiones erróneas y, en ocasiones, los árbitros pueden caer en estafas. El intercambio descentralizado Bisq definitivamente intenta agilizar el proceso y, en general, las cosas van bien. Pero si se encuentra en una disputa, definitivamente tiene la sensación de que has entrado en el Salvaje Oeste, en el sentido de que los protocolos que existen no son del tipo que se pueden codificar en la red.
Cuando ocurren fallas, tus operaciones quedan completamente a merced de otros humanos. Curiosamente, este es el caso de prácticamente todas las disputas centralizadas, pero muchas personas migran a DEX para evitar esto, por lo que los comerciantes que están acostumbrados a ese tipo de redes pueden encontrar esto un poco preocupante, ya que no se pueden dar el lujo de la automatización a los participantes de Bisq.
Esto hace que algunos se pregunten: "¿Bisq es seguro?", Y la única respuesta es que en su mayor parte lo es. Sin embargo, existen riesgos definitivos que conlleva debido a su arquitectura esquelética y la necesidad de intervención humana. Necesitas ejercitar un nivel de pensamiento crítico e investigación a la hora de acordar un intercambio con alguien. Por este motivo, las personas con las que comercias tienen su propio perfil y puntuación de reputación integrados en la aplicación.
Estas personas son en gran medida anónimas, pero su experiencia con Bisq y con operaciones anteriores es visible. Esto permite a los usuarios evitar a las personas que han obtenido malas puntuaciones. Por supuesto, esto implica un tipo de problema de iniciativa, en el sentido de que los nuevos operadores pueden tener dificultades para ganar la reputación necesaria para atraer a otras partes, lo que significa que Bisq puede parecer un intercambio inútil para muchos principiantes que no tienen puntaje.
La intervención humana necesaria para las disputas también pone de relieve por qué el uso de activos inusuales (como los puntos de fidelidad) puede plantear problemas. Los árbitros conocen la forma en que trabaja Bisq y qué tipos de estafas pueden ocurrir con activos comunes, pero con activos extraños o raramente vistos, pueden tener menos experiencia. Esto puede dejarte gravemente necesitado o incluso perjudicado financieramente.
Limitado Únicamente al Intercambio de Bitcoin
En esta reseña Bisq, me propuse resaltar lo versátil que es la plataforma en cuestión cuando se trata de activos como conceptos fiduciarios o incluso experimentales o inusuales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todos los demás activos sólo funcionan cuando Bitcoin participa de alguna manera en el comercio. Por ejemplo, no puedes utilizar Bisq para intercambiar dinero fiduciario por dinero fiduciario o altcoins por otras altcoins. En este sentido, está centrado en Bitcoin.
Para los maximalistas de Bitcoin, aquellos que se centran en la importancia de Bitcoin y minimizan la importancia de otros activos, esto no es particularmente importante. Sin embargo, para los comerciantes de altcoins o las personas que disfrutan diversificando sus billeteras, la falta de apoyo puede resultar frustrante. Este tampoco es el tipo de situación que probablemente cambie en el futuro, ya que la comunidad Bisq lo considera principal y necesariamente una parte integrada del ecosistema Bitcoin altamente fracturado.
Entonces, en términos de esta reseña Bisq, otras criptomonedas no se pueden negociar en este intercambio, excepto por Bitcoin.
Esto podría hacer que la gente se pregunte dónde encaja exactamente BSQ, el token nativo de Bisq, dentro de la ecuación. En términos generales, se utiliza para tarifas de gobernanza y comerciales, y eso es todo. No hay forma de intercambiar BSQ por dinero fiduciario o por otra criptomoneda que no sea Bitcoin dentro de la red. Aunque BSQ es una parte importante del proyecto, no se puede subestimar que no ofrece ningún beneficio adicional y se trata como cualquier otro activo.
Experiencia de Usuario Poco Practica y Confusa
Al conocer el intercambio descentralizado Bisq, los usuarios encontrarán que el sitio web es sincero sobre su punto débil más notable: su experiencia de usuario. Desde el principio, el proyecto es abierto sobre el hecho de que la gran mayoria de Bisq opiniones afirman lo confuso que es navegar por la platafoma y la dificultad para utilizarla. Por un lado, esto es fantástico, ya que muestra un nivel de humildad que rara vez se ve en este mundo tan comercial y orientado a los negocios. Por otro lado, leer esto puede parecer bastante derrotista, ya que sugiere que los desarrolladores se han desvinculado del asunto.
En la página de preguntas frecuentes de su sitio web, Bisq afirma que "algunas personas encuentran intuitiva la interfaz de Bisq, pero muchas personas no" . El proyecto cuenta con tutoriales y vídeos que explican cómo trabajar con él, pero hasta cierto punto, el hecho de que sientan la necesidad de hacerlo sugiere que existe un problema inherente.
Es emblemático de un problema al que se ha enfrentado el espacio blockchain desde sus inicios, y que incluso las empresas de alto rendimiento como Kraken y Binance se ha enfrentado cara a cara. No se puede subestimar lo compleja que puede parecer esta industria a los usuarios. Cuando se formó el mundo blockchain, estaba formado por programadores, y solo en los últimos años han intervenido los desarrolladores de UX y las personas que tienen buen ojo para la utilidad y la estética.
En la era actual de las criptomonedas y la Web3, ha habido un impulso para reclutar expertos en UX, y muchos de ellos están muy emocionados de abordar las complejidades del espacio. Sin embargo, Bisq pertenece a una época en la que esto no se consideraba un asunto apremiante y ha luchado por mantenerse al día con los tiempos y las tendencias a las que la gente se está acostumbrando actualmente.
Una de las limitaciones más notables al respecto es la falta de una aplicación móvil o web. Para utilizar Bisq, debes descargar e instalar una aplicación en tu computadora, lo que significa que no puedes acceder a ella de ninguna manera sencilla. Nuevamente, en el pasado, esto no sería importante, pero en la era actual de las criptomonedas, ciertamente es necesario resaltarlo en esta reseña Bisq.
¿Cómo Usar Bisq Exchange?
Terminemos esta reseña Bisq explicando cómo configurar la aplicación. Como he mencionado anteriormente, puede resultar un poco complejo realizar tu primera operación, pero afortunadamente el proceso de instalación es relativamente sencillo.
Paso 1: Dirígete al sitio web de Bisq. En la página de inicio, deberías ver un botón que te pide que descargues el programa en tu dispositivo. Lo descargaré en mi computadora con Windows, por lo que me presenta un archivo.exe (aunque también hay una versión para MacOS y Linux disponible).
Paso 2: Una vez descargado, haz clic en el archivo y ejecútalo. Te preguntará si deseas ejecutar la aplicación. Al momento de escribir esta reseña Bisq, esto se marcará como perteneciente a una persona/editor desconocido, pero siempre que obtengas este archivo de una fuente confiable, esto no debería ser un problema.
Paso 3: Debería aparecer el asistente de instalación. Ahora debes elegir dónde deseas instalar el programa e iniciar el proceso. Esto puede tardar unos minutos en finalizar.
Paso 4: Una vez finalizado, cierra el instalador e inicia la aplicación. Verás una página que te mostrará que se está cargando.
Paso 5: Algunas personas pueden enfrentar una advertencia de firewall, al notar que algunos elementos están bloqueados. Marca las casillas que te permitan comunicarse tanto con redes privadas como con redes públicas, y luego presiona "Permitir acceso".
Paso 6: Ahora se te presentará el intercambio Bisq. Aquí podrás ver las operaciones que se realizaron en el pasado y familiarizarte con el software. Ahora también podrás realizar transacciones por tu cuenta.
Los tipos de operaciones que realices determinarán qué tan bien se desarrollará y qué tipos de acciones deberás realizar a continuación. Pero en general, ahora deberías poder trabajar con la red.
- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Sólida seguridad
- Tarifas de retiro bajas
- Bajas Comisiones
- Increíble Funcionalidad
- Aplicación Móvil
- Tarifas de comercio muy competitivas
- Una intuitiva aplicación móvil
- Apalancamiento de hasta 100 veces
- Características avanzadas
- Múltiples clases de activos negociables
- Tarifas decentes
Conclusión
Esta reseña Bisq Exchange ha cubierto una variedad de áreas. He explorado las preguntas "¿Qué es Bisq?" y "¿Bisq es seguro?", así como una variedad de factores importantes que conforman el intercambio descentralizado de Bisq. En general, está claro por qué este proyecto se destaca en un mar de DEX y qué lo hace tan importante en el ecosistema de Bitcoin.
Al mismo tiempo, está claro que el proyecto tiene una amplia gama de ventajas y desventajas. Sus mayores aspectos positivos tienen un peso especial, ya que mi reseña Bisq Exchange destacó que sus éxitos actúan como testimonio del puro poder y versatilidad de la descentralización. Por el contrario, sus aspectos negativos reflejan las limitaciones que tiene la tecnología y también demuestran cuán atrasado puede estar el intercambio descentralizado Bisq.
Mi reseña Bisq encarna los triunfos y las complejidades de la descentralización en el mundo de las criptomonedas, al tiempo que arroja luz sobre sus restricciones inherentes. El hecho de que decidas utilizar el servicio después de leer esta reseña Bisq Exchange dependerá de lo que estés buscando en un intercambio y si te sientes lo suficientemente seguro como para utilizar su sistema de disputas.
Sus características lo hacen destacar frente a intercambios como Binance, Coinbase, Bybit y otros. Esto es cierto tanto para bien como para mal. Es una mezcla de características, lo que la convierte sin lugar a dudas en una de las herramientas más interesantes del mercado. Sin embargo, es discutible si estos factores hacen que valga la pena para el comerciante promedio.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.