
Con el aumento de la popularidad de las criptomonedas, los mercados financieros han visto una afluencia en aplicaciones descentralizadas, también. Estas dApps son parte de una nueva forma de Internet, conocida como Web 3.0. En esta reseña de Crust Network, les hablaré de uno de los proyectos más interesante de los últimos tiempos.
El proyecto Crust Network se posiciona como un proveedor de almacenamiento de datos descentralizado. ¡Es un servicio único en un mundo donde el almacenamiento y la preservación de datos son cada vez más importantes cada día! Con la ayuda de su token nativa CRU, el proyecto en cuestión pretende abordar dichos temas, de una manera cadena cruzada manera.
Si recién estás comenzando en el campo de las DeFi, o nunca antes has accedido a una sola dApp, conceptos como “almacenamiento de datos descentralizado" y "funcionalidad de cadena cruzada” puede sonar muy confuso. No se preocupe, ya que incluso si es nuevo en criptografía, ¡le diré todo lo que necesita saber sobre el proyecto Crust Network, en términos simples!
Sin embargo, antes de que podamos entrar en la reseña del servicio, primero debemos obtener una comprensión clara de lo que hace.
Free Airdrop Season 7 is LIVE! Answer fun questions or do simple tasks to earn rewards from the $30K BitDegree prize pool. Participate Now ! 🔥
Ventajas
- Almacenamiento e intercambio de datos descentralizados
- Operaciones fuera de la cadena
- Adecuado tanto para particulares como para desarrolladores
- Almacenar archivos personales, Web 3.0, NFT, relacionados con Metaverse
- Token CRU: utilidad y gobernanza
- Wallet Crust Dedicada
Desventajas
- Empinada curva de aprendizaje para principiantes
Contenidos
- 1. ¿Qué es Crust Network?
- 2. Reseña de Crust Network: VENTAJAS
- 2.1. Descentralización: El Valor Fundamental de Crust Network
- 2.2. Una Manera Segura y Confiable de Almacenar y Compartir Archivos
- 2.3. CRU Token: Utilidad, Gobernanza y Mucho Más
- 2.4. Una Wallet Dedicada para CRU token
- 2.5. Alojamiento de dApps: Sitio Web Confiable y Descentralizado para Desarrolladores
- 2.6. Almacenamiento de Datos Fuera de la Cadena
- 2.7. Un Roadmap Brillante por Delante
- 3. Reseña de Crust Network: DESVENTAJAS
- 3.1. Demasiado Complicado para el Usuario Promedio
- 4. Conclusiones
¿Qué es Crust Network?
Para hacerlo más simple, Crust es una red de almacenamiento de datos descentralizada. Se maneja Internet 3.0, y los ecosistemas presentes en esta nueva forma de Internet.
Probablemente la forma más sencilla de pensar en el proyecto Crust Network (aunque reconociendo que está lejos de ser un ejemplo 1:1) es como un Dropbox descentralizado (al menos hasta donde compete Crust Files). Si bien eso no es ENTERAMENTE preciso, pinta una imagen más clara de lo que se trata Crust.
Las reseñas de Crust Network te dirán que puedes almacenar archivos en la red y compartirlos con otras personas, sin embargo, a diferencia de las plataformas tradicionales de intercambio de archivos, puedes mantener todo anónimo y descentralizado.
El objetivo presente en el proyecto es crear un ecosistema de nube descentralizado, uno que mantenga los valores tradicionales de las criptomonedas, a través de un medio de almacenamiento de datos. Estos valores incluirían la preservación de la integridad de los datos, el almacenamiento de archivos anónimos, la verdadera propiedad de los archivos y más.
Ciertas reseñas de Crust Network también pueden indicar que el proyecto en cuestión se compone de algunos elementos diferentes: Crust Network para individuos, un área dedicada para desarrolladores (donde pueden crear sus propias dApps), y un token de utilidad nativo llamado CRU. Hablaremos de todos estos conceptos en la presente reseña de Crust Network.
A decir verdad, incluso si eres completamente nuevo en el mundo de las dApps y los metaversos, en general, ¡hay mucho valor que puede recibir de Crust Network y los servicios que brinda! no necesitas ser experto en criptografía para valorar su privacidad, o apreciar el anonimato.
Dicho esto, me estoy adelantando. Demos un paso a la vez y exploremos los beneficios reales asociados con Crust.
Reseña de Crust Network: VENTAJAS
Partiendo del lado positivo de las cosas, probablemente el más autoexplicativo y beneficioso que verás mencionado en las reseñas de Crust Network, es el hecho de que se trata de una red de almacenamiento de datos descentralizada y orientada a la privacidad.
Descentralización: El Valor Fundamental de Crust Network
La descentralización se refiere un sistema que no está sujeto a ninguna autoridad o gobierno. Podría decirse que es el aspecto más importante de las criptomonedas, después del anonimato.
El concepto de Web 3.0 se basa completamente en esta noción de una Internet descentralizada. Los usuarios podrían permanecer en el anonimato con sus interacciones entre ellos y podrían compartir información confidencial sin el temor de que algún gigante global de las redes sociales husmeará en sus negocios.
Como ya he señalado varias veces en esta reseña de Crust Network, el proyecto en cuestión pretende convertirse en la solución para compartir datos; esto es cierto aplica si es una persona que busca almacenar una imagen o si es un desarrollador que desea crear una dApp. La descentralización, en este sentido, es sólo una parte de la ecuación. La otra parte consiste en IPFS; específicamente, Crust proporciona una capa de incentivos para los nodos de IPFS.
Con el almacenamiento descentralizado, no necesitas preocuparte de que tus datos sean robados y vendidos a algunos anunciantes de terceros, o que una fuga de información pueda poner en peligro tu identidad y revelar información privada sobre tu persona. De hecho, la descentralización en realidad se suma al lado de la seguridad de las cosas, pero hablaremos de eso más adelante.
En un entorno como este, tendrías acceso al CRU token, que ayudaría tanto a gobernar la red como a actuar como una herramienta de utilidad para realizar transacciones dentro de dicho ecosistema. En consecuencia, esto eliminaría la necesidad de algún tipo de compromiso con tu identidad o información personal.
En el aspecto más técnico de las cosas, Crust usa un modelo de consenso llamado MPoW, o Prueba Significativa de Trabajo. Es un tipo único de tecnología confiable que permite que la red inspeccione y garantice el trabajo que realizan los criptomineros, para mantener la red descentralizada. Esto se hace con la ayuda de la función TEE (SGX), un nodo debe cumplir con todos los requisitos específicos de TEE para que su prueba de trabajo sea aceptada en la red.
El aspecto mencionado anteriormente es importante si es un desarrollador que busca crear una dApp y está considerando almacenarla en el ecosistema Crust. Sin embargo, si estás leyendo las reseñas de Crust Network simplemente para "probar” la plataforma, debería ser suficiente decir que el proyecto considera la descentralización como una de sus características principales.
Una Manera Segura y Confiable de Almacenar y Compartir Archivos
Como mencioné anteriormente en la reseña de Crust Network, uno de los grandes beneficios que trae consigo la descentralización es la seguridad, al menos en teoría.
Una institución centralizada (sistema, software, servicio, etc..) puede tener muchos puntos débiles, que pueden ser explotados por terceros malintencionados. Esto se puede probar simplemente buscando en Google todos los hacks de alto perfil que han ocurrido a lo largo de los años, y que se han relacionado con algún tipo de violación de la integridad de los datos.
Con un sistema descentralizado, hay múltiples (cientos, miles, incluso) nodos que están trabajando para mantener el (eco) sistema funcional. Después de eso, las plataformas descentralizadas a menudo también tienen ciertas características de seguridad estándar de la industria, como su código abierto, para que cualquiera pueda inspeccionar y mejorarlo, cifrado de alta gama, etcétera.
Con respecto a esta reseña de Crust Network, es necesario decir que ¡La situación no es del todo diferente!
La seguridad de la red de Crust Network radica en sus tokens, así como en sus recursos de almacenamiento. Al igual que con la tecnología MPoW que usa Crust para administrar sus recursos, hay unmecanismo de consenso en su lugar para hacer frente a los problemas de seguridad, también, se llama GPoS, o Prueba de participación (proof of stake) garantizada.
Una vez más, si tuviéramos que ponernos técnicos, GPoS requiere que los nodos proporcionen pruebas de almacenamiento para recibir su cuota de participación. Esto ayuda a garantizar que la red se mantenga estable y que no surjan problemas en lo que respecta a las confirmaciones de almacenamiento.
Desde un punto de vista general, la naturaleza anónima del proyecto significa que, incluso si hubiera algún tipo de violación de seguridad y sus datos se vieran comprometidos, no habría nada que los vinculara con usted. ¡Eso es significativo, y no es algo de lo que los proveedores de almacenamiento de datos centralizados puedan presumir!
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
CRU Token: Utilidad, Gobernanza y Mucho Más
Ya he dicho esto varias veces a lo largo de esta reseña de Crust Network, pero la CRU token (más bien, token: algunas personas se refieren a ella como una moneda, por simplicidad) es el principal activo de Crust Network. Si planea participar en el ecosistema y desea utilizar los servicios que ofrece Crust, seguramente necesitará tener alguna CRU.
Aunque primero lo primero, ¿Para qué se usa esto?
Bueno, para ser sincero, ¡el token de Crust Network tiene muchos usos diferentes! Para empezar, uno de los puntos más importantes aquí sería el hecho de que CRU token se usa para mantener el consenso de GPoS del que te hablé anteriormente. Aquí, las personas pueden convertirse en "garantes" y pueden apostar por otros nodos, ganando así una tarifa de garantía. Posteriormente, el token también se utiliza como una forma de garantía en los servicios de provisión de recursos.
¿Cómo funciona esto? Bueno, todos los nodos necesitan apostar tokens CRU. Si se vuelven maliciosos, o eligen verificar procesos falsos, serán castigados perdiendo sus activos. Esto, a su vez, asegura la debida seguridad y la mencionada garantía de provisión de recursos.
En términos sencillos, todo eso significa que la CRU token se usa tanto para proteger la red como para mantener el orden cuando se trata de la provisión de recursos de almacenamiento de datos. El token incentiva a terceros a proporcionar recursos de almacenamiento de datos, mientras que los nodos de Crust Network trabajan para mantener los procesos descentralizados.
Luego, tienes lo más directos usos del token, como pagos de tarifas de transacción y compras de recursos. Esto convierte al CRU token en un activo financiero directo que puede intercambiarse por servicios en la Red Crust. ¡Ese es un gran caso de uso!
Por último, una de las características más importantes del CRU token es la manera que se gobierna. En concreto, los poseedores de tokens podrán votar sobre cambios y actualizaciones de la red, así como diferentes propuestas de mejora. Entonces, en cierto sentido, esto hace que la comunidad de Crust Network sea una DAO: Organismo Autónomo Descentralizado.
Los DAO son el modelo de gobierno para los proyectos DeFi. Esencialmente, ponen el poder en manos de la comunidad detrás del proyecto, idealmente, esto da como resultado una mayor transparencia y una votación justa y democrática sobre los cambios y las propuestas.
A fin de cuentas, en lo que respecta a esta revisión de Crust Network, ¡el token es una parte verdaderamente esencial del ecosistema de Crust! En cierto sentido, “lo une todo”, brindando a sus titulares múltiples casos de uso, así como un medio financiero para realizar transacciones dentro del ecosistema.
¿Qué pasa con el precio de CRU? ¿Cómo se ha comportado el token a lo largo del tiempo?
Bueno, para ser justos, el gráfico de precios de Crust Network se ha movido en correlación con la tendencia general del mercado durante los últimos años. En resumen, el CRU token comenzó con un precio de alrededor de $ 4 y luego, después de alrededor de 5 meses depoco impresionante movimientos de precios, comenzó a ganar tracción en febrero de 2021.
En su apogeo, en Abril de 2021, ¡un solo CRU token valía más de $150! ¡Eso es casi 38 veces su precio original! Sin embargo, vale la pena señalar que este aumento en el precio de CRU token probablemente se deba principalmente a que, cuando la circulación del mercado es pequeña, la cantidad de nodos se dispara y los tokens utilizados para la garantía son escasos. Una gran demanda y una pequeña oferta es igual en un gran etiqueta de precio.
Sin embargo, al momento de escribir esta reseña de Crust Network, el token actualmente tiene un precio de alrededor de $ 2, ¡esa es una caída notable! Sin embargo, tampoco es tan sorprendente, muchos proyectos criptográficos han tenido cambios de precios similares, y el precio del token no es algo que deba usarse para mostrar el valor del proyecto, 9 de cada 10 veces.
Con Crust, esto no es una excepción. Con más tokens entrando en circulación en la red principal, naturalmente, el precio también bajará.
A decir verdad, muchos fanáticos de las monedas de Crust Network están esperando que el token despegue, una vez más, ¡y supere a su anterior ATH!
Una Wallet Dedicada para CRU token
Luego de haber discutido extensamente el token de Crust Network, naturalmente, su próxima pregunta podría ser, ¿Dónde debe almacenar todos estos CRU tokens?
Bueno, Crust también tiene buenas noticias para usted en ese sentido: el proyecto tiene una wallet de CRU token dedicada.
Crust Wallet está diseñado específicamente para almacenar tokens CRU. Es un complemento, en otras palabras, lo mismo que con las hot wallets populares como Metamask no necesita descargar ni instalar nada en su escritorio, en cambio, la wallet se agregará a la lista de complementos de su navegador y se podrá acceder allí.
Los propios Crust enumeran tres casos de uso diferentes para la wallet. Son, como sigue:
- Interactuando con las dApps disponibles en la Red Crust
- Administrar cuentas
- Transferir fichas
En decir, la wallet actúa como su perfil personal en Crust Network; esto es en línea con la filosofía detrás de las DeFi, en general! Puede interactuar con las diferentes dApps disponibles en la red, así como crear sus propias aplicaciones descentralizadas.
Cuando se trata de transferencias de tokens, eso esalgo autoexplicativo aquí, Crust Wallet actúa como cualquier otra moneda criptográfica o token wallet, y le permite realizar transacciones con otras partes. Sin embargo, debes tener en cuenta que la wallet NO admite CRU tokens del estándar de token ERC-20. En su lugar, solo se pueden almacenar en él CRU tokens basados en la red principal nativa del proyecto.
Ahora, si desea instalar la billetera en su navegador, básicamente hay dos formas de hacerlo: unasúper simple, mientras que el otro está dirigido a desarrolladores.
El "súper simple" método para hacerlo es solo eso, ¡instalar la wallet desde Chrome Web Store! Puedes encontrar la aplicación aquí, una vez que haga clic en "Agregar a Chrome" y pase algunas ventanas de confirmación, la wallet se instalará y podrá acceder a ella desde su centro de complementos, en su navegador. ¡Solo toma unos segundos configurarlo!
Por otro lado, el método orientado al desarrollador es un poco más complicado. Sin embargo, no lo abarcaremos aquí; en cambio, escribiré un tutorial dedicado sobre cómo usar e interactuar con Crust Network, y hablaré sobre este método alternativo de instalación de esta wallet allí. Una vez que escriba el tutorial, podrás encontrarlo aquí.
Los desarrolladores también deben tener en cuenta que todas las cadenas Substrate son compatibles con la misma dirección JSON. Puede descargar su copia de seguridad y luego usarla para iniciar sesión en cualquiera de las billeteras Substrate en Polkadot, Kusama, etc.
En general, es increíble que Crust tenga una wallet dedicada para el proyecto: ¡las reseñas de los usuarios de Crust Network también están de acuerdo con ese sentimiento!
Alojamiento de dApps: Sitio Web Confiable y Descentralizado para Desarrolladores
A lo largo de esta reseña de Crust Network, nos hemos centrado en cómo el proyecto Crust Network es útil para su individuo promedio. Sin embargo, vale la pena afirmar que el ecosistema también tiene grandes beneficios que ofrecer a los desarrolladores.
Específicamente, Crust ofrece a los desarrolladores la capacidad de alojar sus aplicaciones descentralizadas y (o) sitios web en un “sin servidor" moda. El alojamiento sucedería en la Corteza /IPFS Red.
Al hacerlo, los desarrolladores podrían eliminar un elemento de la ecuación, que sería la administración del servidor. Con los archivos de su sitio web o dApp almacenados (sostuvo) por múltiples nodos en Crust Network, esto haría que su proyecto estuviera fácilmente disponible, mientras que la naturaleza de “sin servidor" cómo funciona Crust le permitiría concentrarse en desarrollar la dApp o el sitio real, en lugar de administrar los problemas del servidor.
Naturalmente, este tipo de alojamiento de proyectos también se destaca por sus características de seguridad y anonimato. Dado que todas las transacciones se realizarían con la ayuda de su Crust Wallet, su identidad permanecería privada, ¡si así lo desea!
En cuanto a la seguridad, solo puedo volver a lo que ya hemos mencionado, anteriormente en la reseña de Crust Network: con este tipo específico de almacenamiento de datos empleado por Crust, sus datos se almacenan (compartido) por múltiples nodos, de forma descentralizada. Con la mecánica similar a la gobernanza de DAO, esto garantiza una transparencia total y (generalmente) seguridad óptima y actualizada.
También hay Crust Grants, también: es un programa especial que recompensa a las personas y (o) empresas que aportan valor al ecosistema de almacenamiento Web 3.0 descentralizado. Si lo aceptan en el programa de subvenciones, recibirá apoyo financiero de hasta 30 000 USDT, participación comunitaria, certificación de miembros, conexiones y mucho más. ¡Definitivamente es un punto notable a tener en cuenta!
Almacenamiento de Datos Fuera de la Cadena
Esta es una parte de la reseña de Crust Network donde tendré que ser un poco más técnico. Sin embargo, no te preocupes, ya que, incluso si todo esto es nuevo para ti, debes comprender los beneficios de esta función.
Dependiendo del tamaño de tu proyecto, dApp, sitio web o simplemente archivos, en general, almacenando estos materiales en la cadena principal donde se basa el proyecto (es decir, Ethereum) podría ser, bueno…¡Imposible! O, si es posible, podría costar cantidades asombrosas de dinero.
Es por esto que Crust Network se posiciona como un “solución de almacenamiento de datos fuera de la cadena”. Para ser específicos, Crust utiliza la cadena de bloques de Polkadot y su exclusiva funcionalidad Layer-0 para ayudar a las personas y los desarrolladores a alojar sus archivos, sin importar el tamaño de estos archivos.
Entonces, imagina que eres un desarrollador que está trabajando en un proyecto NFT. Proyectos como estos utilizan IPFS, sin embargo, a menudo también son enorme, tanto en lo que respecta a los archivos que involucran, como también a los datos de los usuarios.
Como desarrollador, puedes utilizar las soluciones de alojamiento de datos fuera de la cadena que ofrece Crust Network y hacer que tus procesos de administración y almacenamiento de archivos sean mucho más baratos y fáciles de manejar.
No solo eso, sino que el almacenamiento de datos fuera de la cadena de Polkadot, junto con el hecho de que varios nodos tienen incentivos para compartir los mismos archivos, también dará como resultado una entrega de contenido más rápida. Como lo expresó Crust, esto permite a los desarrolladores crear redes P2P (Peer-to-Peer) de servicios de entrega de contenidos (CDN) con la ayuda de esta tecnología.
Un Roadmap Brillante por Delante
No importa qué tipo de proyecto estés buscando, la roadmap (ruta) es algo que será crucial tener en cuenta, en todos los casos. Los proyectos con roadmaps parecen más confiables, y puedes verificar fácilmente qué esperar del equipo detrás de ellos en el futuro cercano.
Crust Network no es una excepción en este sentido. ¡El proyecto, de hecho, tiene una roadmap muy sólida por delante!
Actualmente, el equipo detrás de Crust todavía se enfoca en la preparación técnica de Polkadot y Kusama para chain, así como en reunir tantas aplicaciones para ejecutar en MainNet. En un futuro próximo, Crust tiene como objetivo trabajar en interfaces de almacenamiento descentralizado entre cadenas, así como en actualizaciones de los módulos de paracaídas Polkadot y Kusama antes mencionados.
Aún más adelante, Crust Network tiene planes para certificaciones TEE descentralizadas, escalado de red, así como la creación de soluciones de administración de datos para Metaverse. ¡Eso es mucho!
En un sentido general, al leer las diversas reseñas de usuarios de Crust Network que se dejan en línea, parece que la hoja de ruta inspira confianza en el proyecto. ¡Genial!

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña de Crust Network: DESVENTAJAS
Hasta este punto en la reseña de Crust Network, hemos verificado y cubierto algunos de los principales beneficios que puedes esperar recibir al usar Crust Network, tanto desde el punto de vista de un simple entusiasta de las criptomonedas como desde el punto de vista de un apasionado desarrollador de dApps para Web 3.0.
Ahora, cambiemos las cosas y hablemos sobre las partes menos ideales de este proyecto.
Demasiado Complicado para el Usuario Promedio
Evidentemente, el "contra" más grande que está presente con el proyecto Crust Network ni siquiera es una estafa, por así decirlo. En cambio, es la naturaleza del proyecto, en general.
Crust tiene como objetivo descentralizar el almacenamiento y el intercambio de archivos; en teoría, esto parece un concepto bastante simple, al menos si estás familiarizado con los conceptos básicos de DeFi y criptografía, en general. Sin embargo, cuando empiezas a entrar en los detalles, pronto se convierte bastante evidente que el asunto no es tan simple.
Si eres un desarrollador experto en criptografía que ha sido lanzando proyectos NFT a diestra y siniestra, y tienes experiencia con el desarrollo avanzado de dApps, entonces Crust no debería plantear ningún problema de comprensión, en absoluto. Dicho esto, los desarrolladores no son las únicas personas que pueden beneficiarse del almacenamiento y el intercambio de datos descentralizados.
Los conceptos básicos de Crust son bastante simples de entender. Sin embargo, si estás buscando comenzar a usar la plataforma y desea utilizar todo su potencial, necesitas tener conocimientos sobre conceptos como monederos de criptomonedas, los estándares de tokens como Ethereum, Polkadot, IPFS y más. ¡Puede ser mucho para manejar!
Ten en cuenta que, como se mencionó anteriormente en la reseña de Crust Network, también habrá un tutorial dedicado escrito sobre el proyecto. Si deseas aprender a usar Crust y todas sus funciones, puede encontrarlo aquí.
En resumen, aunque técnicamente no es un "contra”, en sí mismo, es algo que debes tener en cuenta, si planeas utilizar Crust Network en todo su potencial. Si estás buscando una funcionalidad más simple, también puedes usar Crust Files como una alternativa para principiantes.
Conclusiones
Como he mencionado en la parte introductoria de esta reseña de Crust Network, Crust es sin duda uno de los proyectos orientados a la Web 3.0 más interesantes que han surgido del espacio DeFi en los últimos años. No importa cómo lo mires, una cosa es segura, llena un nicho específico y ofrece un servicio único a sus usuarios.
Para ser honesto, en realidad ni siquiera es un servicio de "nicho" en primer lugar! El almacenamiento de datos y el uso compartido de archivos son dos conceptos importantes para una gran cantidad de personas en todo el mundo. Una herramienta descentralizada que ofrezca servicios en relación con ambos conceptos puede convertirse verdaderamente en un activo muy valioso, ¡sin importar el contexto!
En sí mismo, Crust es un proyecto bien diseñado. Utiliza tecnología criptográfica avanzada, con herramientas como la funcionalidad fuera de la cadena de Polkadot e IPFS. Además de eso, el catálogo de servicios de Crust Network será útil tanto para las personas como para los desarrolladores de la Web 3.0.
El proyecto tiene una wallet dedicada (Crust Wallet), así como un token nativo llamado CRU. El token tiene casos de uso reales y significativos, tanto en lo que respecta a la utilidad como a la gobernanza del proyecto. Con este último, Crust Network tiene como objetivo lograr la funcionalidad DAO completa.
El único más grande ”contra" asociado con el proyecto Crust Network es el hecho de que puede ser difícil de entender, si no tienes experiencia previa con dApps y DeFi, en general. Sin embargo, ese no es un problema tan grande, ya que existen alternativas a la funcionalidad de Crust para principiantes, como Crust Files.
Con todo, si estás buscando un método descentralizado para almacenar y compartir datos, o si deseas desarrollar una dApp sin tener que preocuparte por los problemas de administración del servidor, ¡asegúrate de consultar el proyecto Crust Network y todo lo que tiene para ofrecer!
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.