🎁 Ya Está Disponible la 7ª Temporada de Airdrop - Responde a Preguntas Divertidas Para Ganar $30.000 en Recompensas. ÚNETE AHORA!
Nuestra Calificación 8.2
(489 Reseñas de Usuarios)

¡Ya Está Disponible la 7ª Temporada de Airdrop Gratuito! Responde a preguntas divertidas o realiza tareas sencillas para ganar $30.000 en premios de BitDegree. Participa Ahora ! 🔥

La minería de Bitcoin por cuenta propia se ha vuelto cada vez más difícil debido a la creciente competencia. Por ello, muchas personas se unen a grupos de minería para aumentar sus posibilidades de ganar recompensas. Por lo tanto, si estás interesado en una de esas aplicaciones, esta reseña Slush Pool será sobre una de las primeras plataformas de su tipo.

Ahora conocido como Braiins Pool, Slush Pool lleva en el juego más de una década y sigue siendo una opción popular entre los mineros de criptomonedas. Es conocido por su transparencia y sus funciones avanzadas, que son especialmente valiosas para mineros experimentados y operaciones a gran escala. Pero, ¿sigue siendo la mejor opción al día de hoy?

Descubramos la respuesta explorando las características clave de Slush Pool, dónde podría mejorar, su estructura de tarifas y cómo se compara con otras opciones populares como Binance Mining Pool. Y, por supuesto, ¡también te explicaré cómo minar en Slush Pool y comenzar a ganar dinero de inmediato!

Veredicto a Simple Vista: Slush Pool es una plataforma confiable y segura para la minería de Bitcoin. Cuenta con muchas funciones avanzadas y opciones de personalización que son ideales para mineros experimentados que buscan mejorar el rendimiento y administrar las operaciones de manera eficiente. Sin embargo, la experiencia técnica requerida para aprovechar al máximo sus funciones puede hacer que sea menos adecuada para principiantes.

Ventajas

  • Modalidades de pago FPPS
  • Pool de minería confiable y seguro
  • Amplias herramientas de supervisión y gestión
  • Firmware personalizado para mejorar el rendimiento minero
  • Tienda especializada en equipos de minería

Desventajas

  • Sólo admite minería de Bitcoin
  • No apto para principiantes

¿Qué es Slush Pool?

Antes de comenzar con esta reseña Slush Pool, tomémonos un momento para explorar qué es Slush Pool realmente.

Slush Pool, ahora conocida como Braiins Pool tras su cambio de marca en 2022, es un nombre muy respetado en el mundo de la minería de criptomonedas. De hecho, es uno de los primeros pools de minería de Bitcoin y ha marcado el estándar de funcionamiento de los pools de minería desde su lanzamiento en 2010.

En esencia, Slush Pool permite a los mineros combinar su poder computacional, o “poder hash”, con el de otros para aumentar sus posibilidades de minar con éxito un bloque de Bitcoin. Al agrupar los recursos de sus mineros, les brinda a todos los involucrados una posibilidad más consistente y estable de ganar recompensas[1].

El equipo detrás de Slush Pool, Braiins Systems, ha trabajado arduamente para mantener la plataforma segura y actualizada con las últimas funciones. Tienen su sede en Praga, con oficinas adicionales en los EE.UU. y China, y han mantenido a Slush Pool a la vanguardia de la innovación en el espacio de minería de Bitcoin.

Reseña Slush Pool: Página Principal.

A lo largo de los años, la plataforma ha minado más de 1,25 millones de Bitcoins. Slush Pool tiene más de 140.000 equipos de minería de BTC activos en la red. Esta enorme cantidad de equipos convierte a la plataforma en uno de los grupos de minería más destacados y confiables del mundo.

Actualmente, Slush Pool se ha convertido en un enorme ecosistema de minería de Bitcoin, que ofrece todo tipo de herramientas para una minería eficiente, un pool seguro, un sistema de gestión confiable, un firmware robusto y mucho más. La plataforma también cuenta con su propia aplicación móvil fácil de usar que le permite realizar un seguimiento de sus actividades y recibir notificaciones sobre la marcha.

Reseña Slush Pool: VENTAJAS

Ahora que hemos descubierto qué es Slush Pool, ha llegado el momento de analizar los aspectos positivos de esta plataforma. Por ello, continuemos con esta reseña Slush Pool echando un vistazo a la seguridad y estabilidad de la misma.

Pool de Minería Bitcoin Seguro y Estable

Slush Pool ha mantenido su posición como uno de los principales pools de minería a nivel mundial, gracias a su historial comprobado de seguridad y estabilidad a lo largo de los años. Esta fiabilidad la ha convertido en una elección de confianza para más de 9.163 usuarios activos, que en conjunto aportan alrededor de 12,82 EH/s de potencia informática (al momento de escribir esta reseña Slush Pool).

Uno de los factores clave que contribuyen a la seguridad del pool es el uso del protocolo Stratum V2. Desarrollado en colaboración con el desarrollador de Bitcoin Matt Corallo, este protocolo de vanguardia mejora significativamente tanto la seguridad como la eficiencia.

Reseña Slush Pool: Estadísticas en Tiempo Real.

Stratum V2 ayuda a prevenir ataques Man-in-the-Middle (MITM) al verificar la autenticidad de los puntos finales de minería a través de un sistema de clave pública. Esto garantiza que la potencia de hash del usuario esté protegida y que se bloquee cualquier actividad sospechosa.

Stratum V2 reduce el uso del ancho de banda, optimizando la comunicación entre los mineros y el pool. Esto genera una experiencia de minería de Bitcoin más rápida, segura y eficiente.

Aún con estos sólidos protocolos de seguridad, Slush Pool también proporciona varias herramientas para mantener seguras sus recompensas de minería, incluida la autenticación de dos factores (2FA) para garantizar que solo se realicen cambios autorizados en su cuenta[2].

Otra característica de seguridad esencial es el bloqueo de configuración de pagos, que te permite bloquear tu configuración de pagos actual. Esto significa que, incluso si alguien obtiene acceso no autorizado a tu cuenta, no podrá cambiar el destino de tus recompensas.

A pesar de estas sólidas medidas de seguridad, también es importante practicar una buena higiene cibernética. Por ejemplo, evitar usar la misma contraseña en distintos servicios y optar por contraseñas seguras e impredecibles.

Reseña Slush Pool: Interfaz del Panel de Control.

No obstante, utilice siempre una conexión de red segura e intercambie sus recompensas de minería a través de plataformas confiables como Binance, Bybit o Kraken, que ofrecen protocolos de seguridad sólidos e interfaces fáciles de usar.

Además de su seguridad, Slush Pool también es conocido por su estabilidad. Si bien ninguna plataforma puede garantizar un tiempo de actividad del 100%, el pool trabaja constantemente para brindar un servicio ininterrumpido. Muchas Slush Pool opiniones destacan el impresionante tiempo de actividad del 99% de la plataforma y señalan que brinda una experiencia de minería confiable con un tiempo de inactividad mínimo.

Slush Pool también está diseñado para reconectar automáticamente a los mineros después de un mantenimiento programado o cortes inesperados, lo que garantiza una interrupción mínima de las operaciones. Con servidores ubicados globalmente, los mineros pueden conectarse a URL específicas para lograr una latencia más baja y un rendimiento más fluido.

Operaciones Mineras Optimizadas con Braiins OS

Otra ventaja clave que necesito destacar en esta reseña Slush Pool es el firmware especializado de la plataforma, Braiins OS.

Diseñado para operaciones a gran escala, Braiins OS ofrece opciones avanzadas de ajuste y control que la mayoría de los firmwares comunes no pueden ofrecer. Puede mejorar la eficiencia de sus operaciones de minería de Bitcoin hasta en un 23% y es compatible con la mayoría de los dispositivos Antminer, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para optimizar el rendimiento.

Reseña Slush Pool: Braiins OS.

Una de las características más destacadas de Braiins OS es su capacidad de ajustar la configuración de energía y optimizar el rendimiento de cada chip ASIC. El firmware utiliza el autoajuste para asignar más carga de trabajo a los chips de mayor rendimiento y, al mismo tiempo, reducir la carga de los más débiles. Esto aumenta la eficiencia y rentabilidad, independientemente de los límites de energía.

El firmware también es compatible con el overclocking, lo que le permite llevar sus equipos más allá de los niveles de rendimiento estándar mientras controla el calor adicional generado. Alternativamente, existen modos de bajo consumo que pueden aumentar sus tasas de hash sin la necesidad de costosas actualizaciones de hardware, lo que lo hace ideal para mineros con acceso a electricidad barata.

Braiins OS incluye una funcionalidad mejorada de pausa/reanudación, una característica esencial para las granjas de minería a gran escala que participan en programas de respuesta en demanda. Esto permite realizar ajustes rápidos y eficientes a las demandas de la red, lo que minimiza el tiempo de inactividad.

Reseña Slush Pool: Características y Beneficios de Braiins OS.

Otra ventaja importante es el soporte nativo para Stratum V2, un protocolo más eficiente y seguro para minería en grupo. Stratum V2 reduce el uso del ancho de banda, lo que lo hace ideal para ubicaciones remotas o áreas con acceso limitado a Internet. También mejora la seguridad al proteger contra ataques de intermediarios y brinda a los mineros más control sobre su trabajo, lo que mejora la descentralización.

Algunas ventajas adicionales de Brains OS incluyen:

  • API Pública: Se integra fácilmente con los sistemas de monitoreo internos para mejores diagnósticos.
  • Escalamiento Dinámico del Rendimiento: Ajusta automáticamente el rendimiento para evitar el sobrecalentamiento y extender la vida útil del hardware.
  • Manejo de Errores: Códigos de error y descripciones simplificados para una resolución de problemas más rápida, accesibles a través de API.
  • Soporte de Inmersión y Congelación: Precalentamiento adaptativo y soporte de inmersión para mineros que utilizan enfriamiento por inmersión o que operan en frío extremo.

El firmware también se integra perfectamente con otras herramientas como Braiins Toolbox y Braiins Farm Proxy, lo que permite la instalación masiva, configuración remota y supervisión avanzada. Es realmente la base del ecosistema de minería de la plataforma, lo que lo convierte en una característica clave que cualquier reseña Slush Pool debería cubrir.

Si estás pensando en usar Slush Pool para minar Bitcoin a gran escala, Braiins OS definitivamente debería estar en el primer lugar de tu lista. Libera todo el potencial de la plataforma, lo que garantiza que tus operaciones de minería se realicen de la manera más eficiente posible.

El Cupón Binance más Reciente Encontrado:

Supervisión y Gestión Avanzadas de la Minería

En la parte anterior de mi reseña Slush Pool, señalé que la plataforma cuenta con varias funciones interesantes diseñadas para mejorar el rendimiento de la minería. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas ventajas, también necesitas algunas buenas herramientas para controlar todo y administrarlo sin problemas. Afortunadamente, Slush Pool te ofrece algunas soluciones sólidas para ayudarte con eso.

Si utiliza la aplicación de Slush Pool, apreciará su sistema de monitoreo de dispositivos fácil de usar con una interfaz intuitiva. Disponible tanto a través de un explorador web como de un dispositivo móvil, esta función le permite conectar fácilmente sus ASIC y verificar su progreso en cualquier momento. También puede monitorear y administrar todas sus cuentas financieras, donde se reciben los pagos, y realizar un seguimiento de sus saldos disponibles.

La aplicación también te permite configurar notificaciones para problemas importantes como fallas de hardware, problemas de conectividad y estados de pago. Este monitoreo en tiempo real garantiza que cualquier problema potencial se resuelva rápidamente para que puedas minimizar el tiempo de inactividad y las pérdidas.

Reseña Slush Pool: Estadísticas del Sistema.

Otra herramienta de evaluación esencial en el ecosistema es Braiins Farm Monitor, que está diseñado específicamente para operaciones mineras a gran escala. Proporciona análisis y visualizaciones detalladas y casi en tiempo real de las estadísticas de minería, lo que ayuda a las granjas mineras a realizar un seguimiento del rendimiento de su flota de máquinas.

Con un panel interactivo, puedes explorar los datos hasta el nivel de minería individual. El software también está alojado en servidores propios, lo que garantiza que las granjas mineras mantengan el control y la seguridad totales de sus datos.

Para una gestión más práctica, el ecosistema de minería Slush Pool también cuenta con funciones de optimización mejoradas para mineros profesionales llamadas Braiins Toolbox.

Disponible para Linux, Windows y macOS, la caja de herramientas ofrece dos modos versátiles: una interfaz gráfica fácil de usar y una interfaz de línea de comandos (CLI). Esta flexibilidad le permite elegir la interfaz que mejor se adapte a sus preferencias y flujo de trabajo.

Braiins Toolbox simplifica la gestión de múltiples dispositivos de minería y permite realizar escaneos de red para detectar equipos de minería. También permite instalar Braiins OS de forma remota o configurar los ajustes del dispositivo.

Y no nos olvidemos de la última incorporación al ecosistema, Braiins Manager, que agiliza la gestión de grandes centros de datos mineros. Tiene funciones como informes de energía, facturación automatizada y gestión de clientes, lo que lo hace útil para supervisar las operaciones mineras y garantizar que todo funcione sin problemas.

Reseña Slush Pool: Panel de Control de Braiins Manager.

Para los proveedores de infraestructura y los servicios de alojamiento, Braiins Manager es invaluable para supervisar las operaciones mineras, controlar los dispositivos y garantizar un rendimiento óptimo. El equipo está desarrollando este software continuamente y agregando nuevas funciones para que su experiencia minera sea más fluida y rentable a largo plazo.

Como probablemente hayas entendido en esta sección de mi reseña Slush Pool, la plataforma ofrece herramientas de gestión y monitoreo exhaustivas que aumentan la eficiencia y estabilidad. Con funciones para optimizar el rendimiento, detectar problemas y administrar flotas mineras completas en su arsenal, Slush Pool puede ser una excelente opción para quienes buscan operar de manera eficiente a gran escala.

Tienda Especializada en Equipos de Minería Únicos

Además de proporcionar herramientas de minería y soluciones de gestión de primer nivel, Slush Pool tiene una tienda en línea que ofrece diversos equipos.

Un producto destacado disponible en la tienda es la Placa de Control especializada Braiins. Está especialmente diseñada para la serie S19 de equipos ASIC y viene preinstalada con el sistema operativo Braiins, lo que permite a los mineros optimizar sus operaciones con mayor eficiencia y estabilidad.

La placa de control también admite la minería en Braiins Pool con tarifas cero, y es una buena herramienta para agilizar las operaciones de minería y mejorar el retorno de la inversión (ROI).

Reseña Slush Pool: Braiins Mini Miner.

Para los mineros de menor escala o los entusiastas de Bitcoin, el Braiins Mini Miner es una opción popular en la tienda. Este equipo compacto con Wi-Fi está diseñado para uso doméstico y ofrece una forma divertida y sencilla de participar en la minería de Bitcoin.

Además, este dispositivo funciona de forma silenciosa, tiene una refrigeración mejorada y cuenta con una pantalla incorporada. Muestra métricas clave como la tasa de hash, el consumo de energía y el precio de Bitcoin. Como puedes imaginar, Mini Miner es funcional y visualmente atractivo para cualquier espacio de trabajo.

La tienda de minería Slush Pool también ofrece una variedad de productos relacionados con el ecosistema Braiins, desde libros, hasta camisetas y calcomanías.

Con envíos rápidos y asegurados a nivel mundial desde almacenes de EE.UU. y la UE, la tienda brinda soporte a clientes de todo el mundo. Ya sea que estés montando una operación a gran escala o simplemente buscando productos geniales, ofrece una selección completa para satisfacer tus necesidades y satisfacer tu curiosidad.

Compara los intercambios de criptomonedas

¿Sabías que?

Compara los intercambios de criptomonedas

Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!

¡Sí! Muéstrame la tabla comparativa

Reseña Slush Pool: DESVENTAJAS

Ahora que está familiarizado con las características y ventajas clave que hacen de la plataforma una excelente herramienta para la minería, es importante reconocer que nada es perfecto en este mundo. Por lo tanto, cambiemos el enfoque de esta reseña Slush Pool y exploremos áreas en las que podría mejorar.

Exclusivamente para Minería de Bitcoin

Una limitación que debo mencionar inmediatamente en mi reseña Slush Pool es que el pool solo admite la minería de Bitcoin.

El equipo de desarrollo cree en el futuro de las finanzas descentralizadas con Bitcoin y está comprometido a respaldar su éxito a largo plazo. Este enfoque les permite mejorar continuamente su plataforma y ofrecer servicios confiables diseñados exclusivamente para los mineros de BTC.

Por este motivo, no tienen planes inmediatos de dar soporte a otras criptomonedas. Este soporte exclusivo para la “primera moneda digital” puede ser un aspecto positivo para los partidarios incondicionales de Bitcoin, ya que Slush Pool dedica todos sus recursos a mejorar la experiencia de minería de Bitcoin.

Reseña Slush Pool: Ecosistema de Minería Bitcoin.

Sin embargo, este enfoque singular podría ser un inconveniente para aquellos que prefieren cambiar entre múltiples criptomonedas para maximizar las ganancias. Muchos mineros utilizan la estrategia de cambiar entre altcoins en función de las tendencias del mercado y la rentabilidad.

Si eres una de esas personas que busca diversificar sus operaciones o explorar otras monedas con un mayor potencial, es posible que quieras considerar diferentes grupos de minería con una mayor disponibilidad de monedas. Binance Mining Pool, por ejemplo, admite una variedad de altcoins populares como Ravencoin, Litecoin, Zcash y Dash.

No Apto Para Principiantes

Al leer mi reseña Slush Pool, probablemente notará que el ecosistema de minería integral de la plataforma está diseñado principalmente para mineros profesionales o de nivel empresarial.

Para unirse a Slush Mining Pool, necesitará equipos ASIC diseñados para la minería de criptomonedas que sean mucho más potentes que las CPU o GPU estándar.

La elevada inversión inicial necesaria para adquirir dicho hardware, junto con los costos continuos como la electricidad y el mantenimiento, crea una barrera importante para quienes son nuevos en este campo. Si bien es técnicamente posible minar utilizando una CPU o GPU, los retornos son mínimos y pueden no justificar la inversión de tiempo y energía.

Reseña Slush Pool: Características Avanzadas.

Es importante señalar que, aprovechar al máximo su configuración de minería con Braiins OS puede ser todo un desafío para los principiantes. La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para aquellos que no están familiarizados con el ajuste fino del hardware y el software de minería para lograr la máxima eficiencia.

Si eres nuevo en este campo o prefieres un enfoque más pasivo, es posible que quieras considerar la minería en la nube, que ofrecen muchas plataformas populares como Binance.

Con la minería en la nube, puedes evitar los altos costos de comprar hardware y las dificultades técnicas de comenzar a minar Bitcoin. En cambio, puedes simplemente pagar un contrato para alquilar potencia de hash por un período específico, lo que te facilita participar sin tener que preocuparte por administrar tu propio equipo.

Tarifas y Pagos de Slush Pool

A esta altura de mi reseña Slush Pool, probablemente estés empezando a determinar si es la mejor opción de minería en grupo para ti. Pero antes de tomar una decisión final, es importante comprender cómo funciona la estructura de tarifas y cómo se manejan los pagos de recompensas.

Como uno de los pools de minería más establecidos y confiables, la plataforma es conocida por su sistema transparente de pagos y recompensas. Muchas Slush Pool opiniones elogian lo fácil que es para ellos rastrear y administrar sus ganancias cuando usan el pool.

Reseña Slush Pool: Pagos Personalizados.

Slush Pool opera con el sistema de recompensa Full Pay-Per-Share (FPPS), que garantiza ganancias constantes basadas en el trabajo que usted aporta al pool.

El protocolo FPPS te permite disfrutar de ganancias más predecibles, independientemente de la suerte minera general. Las tarifas de transacción de los bloques minados se comparten entre los participantes, lo que hace que el sistema sea aún más justo.

La tarifa del pool para la minería está fijada en 2.5% y no hay tarifa de pago en cadena para montos superiores a 0.005 BTC. Para montos más pequeños, hay una tarifa menor de 0.0001 BTC, mientras que los retiros realizados a través de Lightning Network son gratuitos.

Los pagos se realizan diariamente a las 9:00 UTC y tienes opciones para elegir cómo quieres recibir tus recompensas. Puedes elegir pagos regulares (diarios, semanales o mensuales) o establecer un límite personalizado, como esperar hasta que tu saldo alcance los 0,1 BTC.

Si tienes varias cuentas, la plataforma de minería Slush Pool también te permite dividir tus recompensas. Por ejemplo, puedes asignar el 50% de tus ganancias a tu cuenta principal y distribuir el resto. Cada cuenta también puede tener sus propias reglas de pago, lo que te brinda un control total sobre cómo se manejan tus recompensas.

Reseña Slush Pool: Estructura de Tarifas.

Hay una tarifa de desarrollo del 2% al 2,5% si usas Braiin OS. El cargo se cobra al dirigir una pequeña parte de tu poder de hash a la red de minería Slush Pool, mientras que la mayor parte de tu poder de hash (97,5 % a 98 %) aún se puede usar con cualquier grupo de minería que prefieras.

En definitiva, Slush Pool ofrece un sistema de pago altamente personalizable y transparente con una estructura de tarifas competitiva, lo que garantiza que siempre tengas el control de tus ganancias. Cuando se combina con una billetera segura y fácil de usar como Trezor Safe 5, administrar tus recompensas de minería se vuelve aún más fácil y eficiente.

¿Cómo Minar en Slush Pool?

Ahora que conoces todos los detalles importantes de mi reseña Slush Pool, probablemente hayas decidido probarlo. Si estás listo para dar el siguiente paso, lo primero que tendrás que hacer es crear una cuenta y aprender cómo minar en Slush Pool. Estos procesos son bastante simples, pero déjame que te los explique.

¿Cómo Registrarse en Slush Pool?

Slush Pool pone énfasis en el anonimato del usuario como uno de sus valores fundamentales. Por consiguiente, no se recopilan datos personales y solo es necesario proporcionar información básica, haciendo que el proceso de registro sea simple y sencillo. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte a crear una cuenta en Slush Pool.

Paso 1: Vaya al sitio web oficial de Slush Pool y haga clic en el botón [Registrarse] en la esquina superior derecha de la pantalla.

Reseña Slush Pool: Registro.

Paso 2: En la página “Crear una Nueva Cuenta”, deberá proporcionar información básica, como su dirección de correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. Una vez que haya terminado, haga clic en [Registrarse] para continuar.

Reseña Slush Pool: Proporcionar Información Básica.

Paso 3: Después de registrarse, Slush Pool le enviará un correo electrónico de verificación a la dirección que proporcionó. Simplemente acceda a su bandeja de entrada, busque el email de Slush Pool, ábralo y haga clic en el enlace de verificación para confirmar su cuenta.

Reseña Slush Pool: Compruebe su Bandeja de Entrada para Recibir el Email de Confirmación.

Paso 4: Después de haber verificado su correo electrónico, regrese al sitio web de Slush Pool e inicie sesión con sus nuevas credenciales.

Reseña Slush Pool: Su Cuenta Ha Sido Activada.

¡Eso es todo! Estás listo para aprender cómo minar en Slush Pool. Para mayor seguridad, recomiendo encarecidamente activar la autenticación de dos factores y configurar un bloqueo de pagos de inmediato. Esto te brindará protección adicional en caso de que tu cuenta de correo electrónico, nombre de usuario o contraseña del pool se vean comprometidos.

¿Cómo Unirse al Pool de Minería de Slush?

Ahora que ya tienes tu cuenta configurada, veamos cómo unirte al pool de minería de Slush paso a paso. Como se mencionó anteriormente, la plataforma solo ofrece un servicio de pool de minería, lo que significa que necesitarás usar tu propio hardware y dirigir su potencia de procesamiento al pool para estabilizar tus recompensas de minería.

Se recomienda encarecidamente que utilice hardware ASIC que funcione con el algoritmo SHA-256, ya que es el más adecuado para la minería de Bitcoin. Aunque técnicamente puede minar con hardware no compatible, como GPU, CPU o teléfonos móviles, es probable que no sea rentable.

Ten en cuenta que los distintos fabricantes de hardware pueden tener requisitos de configuración específicos y distintas interfaces de configuración. Por lo tanto, asegúrate de seguir la documentación oficial para configurar tus dispositivos antes de comenzar a minar en Slush Pool.

Paso 1: Vaya al sitio web oficial de Slush Pool e inicie sesión con su cuenta.

Reseña Slush Pool: Inicie Sesión con su Cuenta.

Paso 2: En su panel de control, seleccione la sección “Trabajadores” en el lado izquierdo, luego haga clic en la opción [Conectar Trabajadores].

Reseña Slush Pool: Seleccione Conectar Trabajadores.

Paso 3: Elija el servidor más cercano a su ubicación de minería para lograr una conexión y una latencia estables. Luego, copie la URL del pool, el ID de usuario y la contraseña y péguelos en la pestaña de configuración de su dispositivo de minería según corresponda.

Reseña Slush Pool: Configure Sus Trabajadores.

Paso 4: Regrese a su panel de control y navegue a la pestaña "Minería" para ver que sus dispositivos estén en funcionamiento.

Reseña Slush Pool: Panel de Control.

¡Felicitaciones! Tus plataformas de minería ahora están conectadas al pool de minería Slush. Si no ves tu dispositivo en el panel de control de inmediato, ten paciencia, puede llevar unos minutos hasta que aparezca tu dispositivo recién conectado.

Conclusión

Para finalizar mi reseña Slush Pool, estoy impresionado con lo que la plataforma tiene para ofrecer. Con más de una década de experiencia, Slush Pool se destaca como una solución de minería de Bitcoin confiable y completa. Ofrece un entorno seguro, buena confiabilidad y herramientas avanzadas para optimizar el rendimiento de la minería, especialmente a través de su firmware especializado.

Para los mineros serios y empresariales, Slush Pool es una opción atractiva para la rentabilidad a largo plazo y el control operativo. La plataforma ofrece herramientas de gestión y monitoreo integrales y fáciles de usar que resultan beneficiosas para optimizar las operaciones a gran escala.

Sin embargo, puede que no sea la mejor opción para principiantes o mineros ocasionales que podrían no aprovechar al máximo las funciones avanzadas de la aplicación. Cabe destacar que, su enfoque exclusivo en la minería de Bitcoin podría no resultar atractivo para aquellos interesados en explorar el potencial de las altcoins. En ese caso, puede que valga la pena echarle un vistazo a plataformas como Binance Mining Pool, que ofrece una selección más amplia de altcoins populares.

El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.


Referencias Científicas

1. C. Wang, X. Chu, Y. Qin: 'Measurement and analysis of the Bitcoin networks: A view from mining pools';

2. M. Shirvanian, S. Agrawal: '2D-2FA: A new dimension in two-factor authentication'.

Acerca de los artículos de Expertos y Analistas

Por Aaron S.

Jefe de Edición

Luego de haber culminado una maestria en Economia, Politica y Cultura para la region de Asia Oriental, Aaron ha escrito articulos cientificos con un analisis comparativo de las diferencias entre las formas de capitalismo colectivo de Estados Unido...
Aaron S. Jefe de Edición
Luego de haber culminado una maestria en Economia, Politica y Cultura para la region de Asia Oriental, Aaron ha escrito articulos cientificos con un analisis comparativo de las diferencias entre las formas de capitalismo colectivo de Estados Unidos y Japan, 1945-2020.
Con casi una década de experiencia en la industria FinTech, Aaron comprende todos los problemas y luchas más importantes que enfrentan los entusiastas de las criptomonedas. Es un analista apasionado que se preocupa por el contenido basado en datos y hechos, así como a las tendencias y nuevas tecnologías dirigidas tanto a los nativos de Web3 como a los recién llegados a la industria.
Aaron es la persona indicada a quien acudir para todo lo relacionado con las monedas digitales. Con una gran pasión por blockchain & Web3 Education, Aaron se esfuerza por transformar el espacio tal como lo conocemos y hacerlo más accesible para principiantes.
Aaron ha sido publicado por varios medios establecidos además de ser un autor autopublicado. Incluso durante su tiempo libre, le gusta investigar las tendencias del mercado y buscar la próxima supernova.

TOP3 Códigos de Cupones Más Populares
Verificado
SECURE $600 BONUS Exclusive Binance Reward
Puntuación 5.0
Verificado
CLAIM $30,000 AIRDROP BitDegree Airdrop Season 7 is Open
Puntuación 5.0
Verificado
CLAIM 10% DISCOUNT On Best-selling Ledger Bundles!
Puntuación 5.0

Deja tu honesta reseña Slush Pool

Déjanos tu mas sincera opinión y ayuda a miles de personas a elegir el mejor monedero de criptomonedas. Todas aquellas opiniones, tanto positivas como negativas, son aceptadas siempre y cuento sean honestas. No publicamos opiniones tendenciosas o spam. Si quieres compartir tu experiencia, opinión o dejar un consejo - ¡el escenario es tuyo!

Preguntas Frecuentes

¿Es Slush Pool confiable?

Sí, Slush Pool es una plataforma de minería confiable. Lleva funcionando desde 2010 y es uno de los pools de minería de Bitcoin más populares que existen. Dirigido por Braiins Mining Ltd, muchas Slush Pool opiniones elogian su seguridad de primera categoría, buena estabilidad y características mejoradas que pueden aumentar significativamente el rendimiento de la minería. Cabe destacar que el ecosistema de Slush Pool se centra exclusivamente en apoyar el desarrollo de Bitcoin. Por lo tanto, si estás interesado en minar diferentes criptomonedas, es posible que desees echar un vistazo a otras plataformas populares como Binance Mining Pool, que soporta varias altcoins.

¿Cómo se procesan los pagos en Slush Pool?

Slush Pool procesa los pagos diariamente a las 9:00 UTC, con una comisión del 2,5%. Los pagos en cadena superiores a 0,005 BTC son gratuitos, mientras que los inferiores se cobran a 0,0001 BTC. El pago mínimo en la cadena es de 0,0002 BTC, y para los pagos de Lightning Network, el mínimo es de 0,00000001 BTC. Muchas Slush Pool opiniones elogian la posibilidad de personalizar tus umbrales y horarios de pago, lo que brinda flexibilidad en cómo y cuándo recibes tus recompensas mineras. Para garantizar la seguridad y comodidad, asegúrese de almacenar siempre sus recompensas en un monedero de confianza como Ledger Nano X o Trezor Safe 5.

¿Cómo elegir el mejor exchange de criptomonedas para ti?

Al elegir el mejor exchange de criptomonedas para ti, debes de enfocarte en mantener un balance entre las funciones esenciales de los mejores exchanges de criptomonedas y los que son importantes para ti. Por ejemplo,los mejores exchanges de criptomonedas tienen que tener funciones de seguridad de alto nivel, pero si buscas hacer trading solo con las principales criptomonedas, ¡probablemente no te interesará mucho la variedad de criptodivisas disponibles en el exchange. ¡Todo caso es único!

¿Qué exchange de criptomonedas es el mejor para principiantes?

Al leer las reseñas de los mejores exchanges de criptomonedas online, te darás cuenta que una de las cosas que muchos exchanges tienen en común es que son muy fáciles de usar. Mientras que algunos son más claros para los principiantes que otros, no debes encontrar ningún tipo de dificultad con los mejores exchanges de cripto. Dicho esto, muchos usuarios piensan que KuCoin es uno de los exchanges más fáciles de usar en el mercado de criptomonedas.

¿Cuál es la diferencia entre un exchange de criptomonedas y una agencia de bolsa?

En términos legos, un exchange de criptomonedas es un lugar donde puedes conocer e intercambiar criptomonedas con otra persona. La plataforma de exchange (i.e. Binance) es el intermediario - te conecta (tu oferta o solicitud) con la otra persona (el vendedor o comprador). Con un corretaje, no hay ¨otra persona¨ - vienes y cambias tus monedas cripto o dinero fiat con la plataforma, sin la interferencia de terceros. Al hablar de posicionamientos de exchanges de criptomonedas, ambos tipos de negocios (exchanges y corretajes) se manejan de la misma manera - como exchanges. Esto para simplificar las cosas.

¿Todos los exchanges de criptomonedas se ubican en los Estados Unidos?

No, ¡definitivamente no! Aunque algunos de los mejores exchanges de criptomonedas se ubican en los Estados Unidos (ej. KuCoin or Kraken), hay otros muy bien conocidos líderes en el mercado de criptomonedas que se ubican en todo el mundo. Por ejemplo, Binance se ubica en Tokio, Japón, mientras que Bittrex se ubica en Liechtenstein. Aunque hay muchas razones por las que un exchange preferiría ubicarse en un lugar u otro, muchos de estos se deben a particularidades del negocio, y no tienen impacto en el uso de la plataforma.

binance
×
Verificado

$600 WELCOME BONUS

Earn Huge Exclusive Binance Learners Rewards
5.0 Puntuación