
Ace quick missions & earn crypto rewards while gaining real-world Web3 skills. Participa Ahora ! 🔥
¿Te interesa el gaming y los NFTs? Pues, hay una plataforma que fusiona ambos y quiero presentártela en esta reseña del mercado de NFTs de Enjin.
Entonces, ¿qué es Enjin? Es una plataforma que ofrece un mercado especializado en NFTs relacionados con el gaming, dándole a los gamers un espacio exclusivo para zambullirse en el mundo de los activos en blockchain. Con cada NFT respaldado por Enjin Coin (ENJ), los usuarios se benefician de un valor real y liquidez, lo que la diferencia de los coleccionables tradicionales.
A diferencia de plataformas como Binance NFT, que atiende a una gama más amplia de servicios NFT, el mercado de Enjin se enfoca únicamente en activos relacionados con el gaming. Esto lo hace ideal para gamers, pero puede que no satisfaga las necesidades de quienes buscan NFTs más comunes. ¿Listo para subir el nivel en tu experiencia de juego? ¡Explorémoslo juntos en esta reseña del mercado NFTs de Enjin!
Veredicto a Simple Vista:
El mercado de NFTs de Enjin destaca como una plataforma para que gamers y desarrolladores creen, intercambien y moneticen activos en los juegos. Su interfaz fácil de usar, integración sin fisuras con la billetera de Enjin y compatibilidad multiplataforma mejoran la experiencia para los usuarios, especialmente los principiantes. Sin embargo, su enfoque de nicho en NFTs relacionados con el gaming puede que no atraiga a los coleccionistas de NFTs convencionales que buscan colecciones de alto perfil o basadas en arte, y las limitaciones de idioma podrían ser un obstáculo para quienes no hablan inglés.
Ventajas
- Refugio NFT para jugadores
- Variedad de activos digitales
- Impulsado por Enjin Coin
- Comodidad con la wallet integrada de Enjin
Desventajas
- NFTs no convencionales
- Soporte de idiomas incompleto
Contenidos
- 1. ¿Qué es el Mercado NFT de Enjin?
- 2. Reseña del Mercado NFT de Enjin: PROS
- 2.1. Construido para Jugadores
- 2.2. Una Variedad de Activos Digitales
- 2.3. Facilidad de Uso
- 2.4. Todos los Activos Respaldados por el Enjin Coin
- 2.5. Compra Activos Digitales en Dos Clics
- 3. Reseña del Mercado NFT de Enjin: CONTRAS
- 3.1. Proyectos NFT Populares Limitados
- 3.2. Limitaciones de Idioma
- 4. Tarifas del Mercado NFT de Enjin
- 5. ¿Cómo Usar el Mercado NFT de Enjin?
- 5.1. Iniciar Sesión
- 5.2. Comprar NFTs
- 5.3. Vender NFTs
- 5.4. Crear y Acuñar NFTs
- 6. Conclusiones
¿Qué es el Mercado NFT de Enjin?
Primero, hablemos del "elephant in the room", es decir, ese tema complicado en esta reseña del Mercado NFT de Enjin.
¿Qué es Enjin? Es un vasto ecosistema Web3 que abarca blockchain, wallet, API y el tema principal de la discusión de hoy, un mercado NFT. Diseñado para atender a los jugadores interesados en activos basados en blockchain, el mercado NFT es una plataforma más especializada con un propósito específico.
Lanzado en 2017, Enjin comenzó como una comunidad de jugadores, pero desde entonces se ha expandido hacia NFTs relacionados con juegos. Con 1 millón de usuarios (y en aumento (al momento de escribir)), Enjin es un centro sin fisuras para que jugadores y fanáticos de los NFT puedan intercambiar, gestionar y ser dueños de activos de juego.
No obstante, esto por sí solo no responde completamente a la pregunta de qué es Enjin. Otro aspecto, igual de importante, es el NFT de Enjin. Es mucho más que un activo digital. Los NFTs de Enjin son conocidos por traer valor del mundo real al inmersivo universo de los juegos digitales.
En el Mercado NFT de Enjin, los desarrolladores de juegos y creadores de contenido acuñan activos de juego, como ítems, armas y skins, en forma de NFTs. Estas acciones solo son posibles gracias al rol del Enjin Coin, que activa un valor monetario real.
Con los NFTs de Enjin, el intercambio de activos dentro del juego se vuelve fluido y eficiente, permitiendo a los jugadores gestionar sus ítems digitales directamente desde sus dispositivos móviles sin necesidad de plataformas o wallets adicionales. Esta integración sin fisuras le da a los jugadores un mayor control sobre sus activos en un solo lugar.
Al fin y al cabo, lo que diferencia a Enjin de otros mercados es su profunda integración con el mundo del juego. Aquí, los jugadores no solo compran y venden activos; también pueden usarlos para mejorar su experiencia en el juego.
Mediante el uso del estándar de token ERC-1155, los NFTs de Enjin permiten a los desarrolladores crear tokens tanto fungibles (intercambiables) como no fungibles (únicos). Esta flexibilidad abre un amplio abanico de ítems para ser tokenizados e intercambiados dentro del ecosistema.
Es innegable que uno de los puntos fuertes de esta reseña de Enjin es la excelente integración de los NFTs con el ecosistema Enjin. Además, con la wallet de Enjin, puedes almacenar activos digitales de forma segura, intercambiar NFTs en el mercado o incluso convertirlos de vuelta a ENJ.
Reseña del Mercado NFT de Enjin: PROS
Ahora que tienes una idea de qué es Enjin, echemos un vistazo a cómo se destacan las plataformas para jugadores y desarrolladores, comenzando con los pros. Teniendo en cuenta el fuerte enfoque de la plataforma en activos de juego basados en blockchain, ¡hay mucho que descubrir aquí!
Construido para Jugadores
El Mercado NFT de Enjin está diseñado específicamente pensando en los jugadores. Más allá de simplemente ofrecer coleccionables digitales, empodera a los usuarios para que realmente sean dueños, intercambien y moneticen sus activos dentro del juego. Aunque esto ya se mencionó previamente en la reseña, déjame explicarte con más detalle de qué se trata.
Enjin va un paso más allá al admitir juegos basados en blockchain como Lost Relics y Age of Rust, donde los jugadores pueden ganar ítems raros y convertirlos en NFTs con valor real. Al integrar NFTs y videojuegos, Enjin abre un mundo completamente nuevo de interacciones sociales, empoderando a los jugadores con un mayor control y una oportunidad real de ganarse la vida[1].
En Lost Relics, por ejemplo, los jugadores recogen ítems exclusivos en mazmorras que pueden ser intercambiados como NFTs en el mercado. Mientras que Age of Rust combina la resolución de rompecabezas con activos blockchain, permitiendo a los jugadores encontrar ítems que desbloquean funciones especiales del juego o que pueden venderse por ENJ.
Para los desarrolladores, Enjin ofrece SDKs que facilitan la integración de la blockchain en los juegos. Esto permite a los jugadores tener una conexión más profunda con sus ítems, los cuales pueden intercambiar entre diferentes juegos o incluso venderlos por ENJ.
El enfoque de la plataforma en activos de juego basados en blockchain la hace ideal para quienes pasan horas ganando ítems raros en sus juegos favoritos. Con los NFTs de Enjin, puedes transformar esos ítems ganados con esfuerzo en potencial valor real al intercambiarlos en el mercado.
En otras palabras, no se trata solo de coleccionar NFTs; se trata de crear una nueva economía de juego donde tus logros y activos tengan un valor tangible.
Los NFTs de Enjin permiten que los jugadores sean realmente dueños de sus ítems digitales, con la flexibilidad de intercambiarlos o incluso liquidarlos, ofreciendo un nivel de control y de monetización de activos que no se encuentra comúnmente en las plataformas de juego tradicionales.
Una Variedad de Activos Digitales
Al hablar de esta reseña del Mercado NFT de Enjin, uno de los puntos destacados es la impresionante variedad de activos digitales disponibles. Esto no se refiere solo a los coleccionables digitales estándar, ya que el mercado cubre una amplia gama de tokens y NFTs relacionados con juegos que tienen valor en el mundo real.
La variedad de activos digitales en Enjin significa que puedes encontrar desde armas, armaduras y skins que mejoran tu experiencia en el juego, hasta ítems raros que poseen un valor significativo tanto dentro como fuera del juego.
Por ejemplo, podrías encontrar una espada rara en Lost Relics e intercambiarla en el mercado, o desbloquear una habilidad única en Age of Rust con un NFT que también se puede vender a otros jugadores.
En resumen, el Mercado NFT de Enjin ofrece una rica selección de activos que va más allá de simples coleccionables.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Facilidad de Uso
Otra característica que destaca en esta reseña del Mercado NFT de Enjin es lo amigable que resulta la plataforma para el usuario. Ya seas un comerciante experimentado o completamente nuevo en el mundo de los NFTs, navegar por el mercado se siente súper sencillo, gracias a su diseño intuitivo.
Primero, la integración con la wallet de Enjin mejora mucho la sencillez de uso al integrarse directamente con el Mercado NFT de Enjin, haciendo que las transacciones sean muy fluidas. Con la wallet de Enjin, puedes gestionar, intercambiar y acuñar NFTs en un solo lugar, sin tener que cambiar entre distintas plataformas.
Para quienes prefieren navegar en ambientes con poca luz, el modo oscuro de la wallet hace la experiencia más cómoda al reducir el deslumbramiento, ayudando a evitar la fatiga ocular. Además, le aporta un toque elegante y moderno a tu experiencia de navegación, ideal para largas sesiones en el mercado.
De esta manera, sea que uses la app de Enjin como el sitio web, cambiar al modo oscuro puede hacer que navegar e intercambiar se sienta mucho más cómodo, especialmente durante largas sesiones.
Otra característica destacada de Enjin NFT es la posibilidad de interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) e intercambios DeFi, también a través de la wallet. Esta integración es importante porque los usuarios de Enjin NFT pueden conectar directamente sus coleccionables digitales a varios juegos o servicios basados en blockchain.
Sin duda, la combinación de facilidad de uso, modo oscuro e interacción con dApps hace del Mercado NFT de Enjin una plataforma versátil para principiantes y usuarios avanzados. Ofrece todo lo que necesitas en un solo lugar, haciendo que la experiencia completa sea súper fluida y sin complicaciones.
Todos los Activos Respaldados por el Enjin Coin
Como hemos visto, lo que es Enjin se vuelve más claro: es un ecosistema blockchain completo, potenciado por el Enjin Coin. Este ecosistema permite la creación e intercambio de activos digitales para que ganen potencial valor real.
Ahora, imagina esto: cada NFT que ves en el Mercado de Enjin está respaldado por el Enjin Coin. ¿Qué significa eso? Veámoslo en esta reseña.
Cada activo no es solo una obra de arte digital genial o un ítem raro de juego. Tiene un valor real y tangible. ¿Por qué? Porque cada NFT se puede "fundir", permitiéndote recuperar el ENJ que estaba bloqueado en él.
Entonces, si en algún momento sientes que ya no necesitas esa espada rara o coleccionable digital, puedes fácilmente liquidarlo y obtener criptomoneda a cambio. Esta flexibilidad es solo una de las muchas características que hacen destacar al ecosistema Enjin.
Cuando los NFTs se acuñan usando ENJ, cada uno es escaso y rastreable, lo cual ayuda a generar confianza entre comerciantes y coleccionistas. Todos pueden ver exactamente qué respalda cada activo, y esa apertura genera confianza tanto en compradores como en vendedores.
Con cada NFT de Enjin respaldado por ENJ, los usuarios obtienen la flexibilidad de intercambiar o retirar en efectivo sus activos en cualquier momento, añadiendo liquidez que las plataformas de juego tradicionales carecen. Esto significa que los jugadores no quedan atrapados con ítems que pueden perder relevancia o popularidad con el tiempo. Siempre tienen la opción de recuperar el valor de sus activos digitales, una ventaja única que Enjin aporta a la economía del juego.
Más allá de las transacciones individuales, el Enjin Coin es considerado uno de los tokens clave en la economía del metaverso[2], apoyando transacciones en blockchain y NFTs en varios juegos.
Asimismo, el Enjin Coin cumple un rol clave en transacciones, gobernanza y acuñación. Ya sea que estés comprando, vendiendo o incluso votando en decisiones importantes de la comunidad, ENJ está en el centro de todo.
En resumen, tener al Enjin Coin como columna vertebral del mercado crea una situación en la que todos ganan para jugadores, coleccionistas y creadores. No se trata solo de poseer un activo digital; con Enjin, tienes algo que aporta valor del mundo real, listo para canjear cuando tú decidas.
Compra Activos Digitales en Dos Clics
Para ser sincero, una de las cosas que los usuarios aprecian del Mercado NFT de Enjin es lo rápido y sencillo que es el proceso para comprar NFTs. Puedes adquirir activos digitales en solo dos clics, pero ¿cómo funciona?
Bueno, todo es gracias a la integración con la wallet de Enjin. No necesitas cambiar de apps ni pasar por pasos complicados, todo es súper fluido. Una vez que encuentres el ítem que quieres, lo compras directamente desde tu wallet.
Utilizar Enjin Coin para las transacciones simplifica y acelera el proceso de pago dentro del ecosistema de Enjin. Dado que las transacciones en ENJ evitan los métodos tradicionales fiduciarios, los usuarios disfrutan de un proceso más ágil y eficiente.
Con ENJ disponible en tu wallet, comprar ítems dentro del juego o NFTs raros se vuelve muy sencillo, ofreciendo una experiencia que se siente intuitiva y familiar, especialmente para quienes están acostumbrados a comprar en línea.
Además, dado que todas las transacciones se realizan en blockchain, tus operaciones son seguras y transparentes, lo que te da total tranquilidad al comerciar.
En resumen, el Mercado NFT de Enjin facilita la compra de activos. Dos clics y listo. Esta integración ofrece una experiencia directa y eficiente tanto para jugadores como para coleccionistas de NFTs, permitiéndoles completar sus transacciones de forma rápida y sin complicaciones.

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña del Mercado NFT de Enjin: CONTRAS
Ninguna plataforma está libre de defectos. Al profundizar en esta reseña de Enjin, es importante resaltar algunas limitaciones que quizá no sean del agrado de todos. Aunque Enjin NFT ofrece características fantásticas para los jugadores, también tiene algunos inconvenientes.
Vamos a explorarlos con más detalle.
Proyectos NFT Populares Limitados
Como ya he mencionado, aunque el Mercado NFT de Enjin destaca en el sector de los videojuegos, no incluye muchas de las colecciones NFT de alto perfil, como CryptoPunks o Bored Ape Yacht Club.
Así que, si buscas esos NFTs de renombre que siempre están en la portada, no los encontrarás en esta plataforma. En su lugar, te recomiendo explorar Kraken NFT, donde sí podrás encontrar muchos proyectos de gran difusión, como la reciente sensación de coleccionables de Reddit.
Sin embargo, si te gustan tanto los juegos como los NFTs, Enjin es ideal para ti. En una sola plataforma, puedes encontrar muchos activos relacionados con juegos y NFTs de utilidad que van a potenciar tu experiencia de juego. Si recuerdas algún ejemplo mencionado en esta reseña, algunos de esos coleccionables de juegos incluyen armas y skins en juegos blockchain.
En definitiva, ¿es Enjin el mercado NFT adecuado para ti? Bueno, depende del tipo de activos digitales que te gusta coleccionar. ¿Prefieres NFTs de juegos, los creados por artistas reconocidos, o tal vez arte digital de estilo punk retro? Si eres de los primeros, puede que no necesites buscar más allá del Mercado NFT de Enjin.
Limitaciones de Idioma
Ahora, hay otro aspecto a considerar en esta reseña del Mercado NFT de Enjin: el soporte de idiomas. Actualmente, el mercado NFT de Enjin solo ofrece la versión inglés. Para los pagos, necesitarás utilizar la wallet de Enjin (que recientemente se actualizó a 2.0). Sin embargo, esta wallet por ahora solo admite algunos idiomas como inglés, filipino, rumano y japonés.
Si buscas soporte en idiomas como ruso u otros, esto podría representar un obstáculo en tu camino para realizar transacciones NFT. El equipo está trabajando activamente en expandir las opciones de idioma, pero por ahora, la cobertura limitada puede suponer una barrera para quienes no hablan inglés.
Con eso dicho, el ecosistema Enjin sigue estando repleto de funciones, pero mejorar la accesibilidad en otros idiomas será crucial a medida que la plataforma continúe creciendo.
Tarifas del Mercado NFT de Enjin
Al entender los costos asociados con el uso de la plataforma, es importante revisar las diversas tarifas involucradas. Saber cuánto vas a gastar es tan importante como comprender los pros y los contras en cualquier reseña del Mercado NFT de Enjin.
Aquí tienes un desglose de los elementos clave de las tarifas del Mercado NFT de Enjin:
- Tarifa de Transferencia. Cada vez que transfieres un NFT en el Mercado NFT de Enjin, hay una tarifa fija de transferencia. El remitente paga esta tarifa, que se destina directamente al creador del NFT. Esto asegura que los creadores reciban una parte por cada transacción que involucre su activo, ya sea que se intercambie o se regale.
- Tarifa por Ítem. Esta tarifa se calcula con base en cada objeto transferido. Así, si mueves varios NFTs a la vez, pagarás una tarifa separada por cada ítem, la cual también se devuelve al creador original, sumando otra capa de compensación por su trabajo.
- Tarifas de Gas. Un estudio halló que el 43% de los compradores de NFT abandonan sus compras debido a las altas tarifas de gas. En el caso de Enjin, como en otras plataformas, las tarifas de gas dependen de la actividad de la red. Pero con los Fuel Tanks de Enjin, puedes reducir estas tarifas hasta en un 70%.
- Cortes por Proporción. En esencia, un corte por proporción se refiere a un porcentaje de los ítems transferidos que se redirige automáticamente de vuelta al creador. Por ejemplo, si envías 10 NFTs, una pequeña porción puede ser devuelta al creador como parte de la transferencia, según la proporción establecida.
- Extras por Proporción. Aunque es similar a los cortes por proporción, los extras por proporción provienen directamente del remitente en lugar de basarse en el total de ítems transferidos. Se trata de un porcentaje que se descuenta del remitente y se entrega al creador. Tanto los cortes como los extras ayudan a asegurar que los creadores sigan beneficiándose de las ventas secundarias de su trabajo.
- Tarifa del Mercado. Un cargo estándar que se aplica cuando compras, vendes o intercambias activos en el Mercado NFT de Enjin. Esta tarifa ayuda a cubrir los costos operativos de la plataforma, asegurando que las transacciones sean seguras y eficientes dentro del ecosistema de Enjin.
- Royalties. Enjin se encarga de que los creadores de NFTs reciban royalties por su trabajo de forma automática y confiable, sin depender de mercados de terceros o coleccionistas para hacer honor a los acuerdos de regalías. En otras palabras, estas regalías están integradas por el creador en la tecnología subyacente de Enjin, y suelen oscilar entre un 5% y un 10%.
Al comprender cómo funcionan todas estas tarifas en conjunto, los usuarios pueden planear mejor sus transacciones en el Mercado NFT de Enjin y evitar sorpresas.
Ten en cuenta que estas tarifas se pueden acumular rápidamente. Por ejemplo, cada vez que transfieres o vendes un NFT, no solo pagas las tarifas estándar de transacción, sino que también debes considerar estos cargos adicionales. Es importante estar consciente de cómo se van sumando.
Al final, se trata de estar informado y de saber qué costos esperar.
¿Cómo Usar el Mercado NFT de Enjin?
Ahora que has llegado a este punto de la reseña del Mercado NFT de Enjin, te guiaré a través de lo básico sobre cómo usar esta plataforma. Ya sea que quieras comprar, vender o incluso crear tus propios NFTs, el proceso es bastante sencillo una vez que le coges el truco.
¡Aquí tienes una guía rápida para que empieces!
Iniciar Sesión
Primero lo primero: ¿cómo inicias sesión en el Mercado NFT de Enjin?
Paso 1: Ve a Enjin.io y navega hasta "Technology" en el menú principal.
Paso 2: Desde ahí, selecciona "Enjin Marketplace".
Paso 3: Necesitarás usar la app de la wallet de Enjin para completar las transacciones, así que asegúrate de descargarla y conectar tu cuenta. Una vez hecho eso, estarás listo para explorar el mercado.
Comprar NFTs
Ahora que ya iniciaste sesión, vamos a ver cómo comprar NFTs en el Mercado NFT de Enjin de forma sencilla.
Paso 1: Navega por el mercado y encuentra el NFT que deseas comprar.
Paso 2: Haz clic en “Make Offer”. Aparecerá una ventana que mostrará el precio de listado en ENJ (convertido también a USD), junto con detalles sobre el vendedor y la cantidad de NFTs disponibles.
Paso 3: Si el NFT tiene varios vendedores, elige el que se ajuste a tu rango de precio antes de finalizar la compra. Escanearás el código y lo confirmarás de la misma manera.
Paso 4: Aparecerá un código QR. Abre la app de tu wallet de Enjin, escanea el código QR y confirma la transacción. El NFT se transferirá a tu wallet.
¡Eso es todo! Ahora ya sabes cómo comprar tu primer NFT en el Mercado de Enjin, lo que te facilitará iniciar en el mundo de la colección e intercambio de activos digitales.
Vender NFTs
Si buscas una guía sencilla sobre cómo crear y vender NFTs en esta reseña, te mostraré los pasos esenciales. Para ello, deberás utilizar tu teléfono móvil para continuar.
Paso 1: Abre tu app de la wallet de Enjin, dirígete a tu colección y selecciona el NFT que deseas vender.
Paso 2: Haz clic en “Sell”. Se te pedirá que completes los detalles del listado, como el precio en ENJ y la tarifa de transacción que deseas establecer.
Paso 3: Una vez completado, haz clic en "Confirm Listing", y tu NFT estará disponible para que otros lo compren.
Crear y Acuñar NFTs
Si te interesa crear y acuñar tus propios NFTs, sigue los pasos que se indican en esta reseña.
Paso 1: En tu panel de control, dirígete a "Tokens". El menú se encuentra en el panel izquierdo. Luego, haz clic en la colección específica y aparecerá un menú desplegable. Selecciona "Mint".
Paso 2: Establece el destinatario y completa los campos correspondientes.
Paso 3: Revisa la solicitud de transacción en el menú "Transactions". Dado que esta transacción se clasifica como una mutación, deberá ser firmada usando la wallet de Enjin u otras opciones soportadas.
Y ahí lo tienes, ya estás listo para comenzar a crear y vender NFTs en el Mercado de Enjin. ¡Feliz acuñación!
Conclusiones
Para concluir esta reseña del Mercado NFT de Enjin, es evidente que la plataforma destaca por su atractivo tanto para jugadores como para entusiastas de la blockchain. Con un fuerte enfoque en activos relacionados con juegos y una integración perfecta de los NFTs en mundos virtuales, Enjin le trae valor del mundo real a sus ítems dentro del juego.
El mercado empodera tanto a desarrolladores como a jugadores al ofrecer una plataforma amigable donde se pueden comprar, vender y crear activos digitales. Sin embargo, a pesar de sus fortalezas, el énfasis de Enjin en el sector de los videojuegos puede dejar a los coleccionistas tradicionales de NFT queriendo un poco más, especialmente por la ausencia de colecciones de alto perfil.
Igualmente, su dependencia del ENJ puede no ser atractiva para quienes buscan mayor flexibilidad en los pagos o desean evitar las tarifas de gas. En resumen, aunque Enjin es genial para jugadores y amantes de la blockchain, plataformas como Binance o Kraken NFT ofrecen una gama más amplia de activos y opciones de pago para coleccionistas tradicionales de NFT.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. Packin N. G.: 'The Nexus of Gaming and NFTs: A Deep Dive Into the Future of Digital Interaction';
2. Chan S., Chandrashekhar D., Almazloum W., Zhang Y., Lord N., Osterrieder J., & Chu J: ‘Stylized facts of metaverse non-fungible tokens’;