Tanto si eres un principiante o un operador experimentado en el mundo de las criptomonedas, proteger tus activos es crucial. Una de las mejores formas de lograrlo es mediante el uso de monederos de hardware. Por esta misma razón, en esta reseña Trezor Safe 3, examinaremos una de las tecnologías más avanzadas para mantener seguras tus criptomonedas.
Este modelo específico supone una gran mejora en términos de protección de activos en comparación con los monederos de hardware anteriores, como Trezor T. Introduce características de seguridad mejoradas, incluido un chip Secure Element certificado EAL6+, que eleva significativamente las capacidades de protección del dispositivo.
Dicho esto, explicaré todo con mayor detalle, incluidas las monedas compatibles con Trezor Safe 3. Este análisis completo te ayudará a comprender por qué Trezor Safe 3 se destaca como una opción principal para la seguridad de las criptomonedas.
Veredicto a Primera Vista: Trezor Safe 3 es uno de los mejores monederos de hardware del mercado. El dispositivo admite más de 7000 activos digitales e introdujo un nuevo chip Secure Element certificado EAL6+, diseñado para resistir ataques de fuerza bruta. Además, el código es de código abierto. Como resultado, las personas pueden realizar su propia auditoría y ver si pueden confiar en el firmware. Por otro lado, es posible que el diseño de Trezor Safe 3 no sea para todos .
Ventajas
- Resistente a ataques de fuerza bruta
- Fácil de configurar
- Pionero de la industria de las criptomonedas
- Admite más de 7000 activos digitales
- Código abierto
- Precio asequible
Desventajas
- Diseño potencialmente incómodo
- Pantalla de plástico susceptible a arañazos
Contenidos
- 1. Unas Breves Palabras Sobre Trezor
- 2. Reseña Trezor Safe 3: VENTAJAS
- 2.1. Mayores Medidas de Seguridad
- 2.2. Una Amplia Gama de Activos Digitales Admitidos
- 2.3. Diseño de Código Abierto
- 3. Reseña Trezor Safe 3: DESVENTAJAS
- 3.1. Preocupaciones Sobre el Diseño de la Interfaz y Construcción
- 4. Alternativas al Trezor Safe 3
- 4.1. Trezor Safe 3 VS Model T
- 4.2. Trezor Safe 3 VS Trezor One
- 4.3. Trezor Safe 3 VS Ledger Nano X
- 5. Precio Trezor Safe 3
- 6. ¿Cómo Utilizar el Trezor Safe 3?
- 6.1. ¿Cómo Configurar el Trezor Safe 3?
- 6.2. ¿Cómo Transferir Fondos al Trezor Safe 3?
- 7. Conclusión
Unas Breves Palabras Sobre Trezor
Antes de adentrarnos aún más en esta reseña Trezor Safe 3, veamos por qué esta empresa es tan respetada.
Trezor es una de las empresas más antiguas desarrolladora de diversos monederos de hardware, lo que la convierte en pionera de la criptoindustria. Fundada en 2013, su primer producto, Model One, se lanzó en 2014. Con tanta experiencia en el mundo de las criptomonedas, Trezor se ha convertido en un desarrollador de gran confianza dentro de la comunidad.
Actualmente, la empresa cuenta con más de 110 empleados trabajando para producir productos aún mejores. Los fundadores, Stick y Slush, se unieron para crear, avanzar y revolucionar una industria completamente nueva. En 2018, Trezor había desarrollado su segundo monedero de hardware, el Modelo T.
Al momento de escribir esta reseña Trezor Safe 3, la compañía ya ha lanzado 4 modelos diferentes. Esto demuestra que sus monederos de hardware son de alta calidad y que los usuarios continúan comprándolos. Como resultado, Trezor puede sostenerse y seguir produciendo productos aún mejores.
Reseña Trezor Safe 3: VENTAJAS
Ahora bien, para continuar con esta reseña Trezor Safe 3, cubriré los beneficios que el monedero de hardware en cuestión tiene para ofrecer, comenzando con sus funciones de seguridad mejoradas.
Mayores Medidas de Seguridad
Debido a que las versiones anteriores del Modelo T y One son vulnerables a ataques de fuerza bruta, una de las nuevas características que Trezor introdujo en su modelo Safe 3 para reforzar sus capacidades de defensa se conoce como Secure Element.
Un gran ejemplo que ilustra la necesidad de tales mejoras es cuando una empresa de seguridad, Unciphered, logró violar el conocido monedero de hardware y extraer tanto la frase semilla como el código PIN mediante la inyección de datos maliciosos. Cabe destacar que este procedimiento requiere de acceso físico al dispositivo, equipo sofisticado y conocimientos suficientes. Por lo tanto, las posibilidades de que alguien lo logre son extremadamente bajas.
Secure Element es un chip certificado EAL6+ diseñado para proteger tu PIN sin almacenarlo. Este hardware garantiza la seguridad de tu semilla de recuperación guardándola de forma segura directamente en el dispositivo. Esta función también verifica la autenticidad del dispositivo durante la configuración.
Además, se recomienda encarecidamente que comprar Trezor o cualquier otro monedero de hardware directamente desde su sitio web oficial, en lo posible haciendo uso de códigos de cupón Trezor Safe 3. Esto se debe a que actores malintencionados pueden alterar el producto y comprometer la seguridad de tu dispositivo.
Es importante destacar que el monedero de hardware cuenta con un sello holográfico que garantiza que tu dispositivo no ha sido violado durante el transporte.
Además, Trezor Safe 3 ofrece excelentes opciones de respaldo. Entre ellas se incluyen las semillas de recuperación estándar de 12, 20 y 24 palabras, así como el avanzado Shamir Backup (SLIP39), que divide la semilla de recuperación en múltiples recursos compartidos[1], añadiendo una capa adicional de seguridad. Dicho esto, si el dinero no es un problema y deseas un monedero de hardware que brinde aún más protección, te recomendaría echar un vistazo al modelo Trezor Safe 5.
Además, como quizás sepas o no, para configurar y utilizar completamente este dispositivo, necesitarás una aplicación llamada Trezor Suite. Una característica notable de este software es su integración con la red Tor, que anonimizará tu tráfico de Internet. Al activarlo, podrás estar seguro de que todas las transacciones realizadas a través de plataformas como Kraken o Binance permanecerán ocultas de miradas indiscretas.
Trezor Suite también ofrece otras funciones de seguridad avanzadas, como un modo de sólo visualización, la cual te permite controlar tu saldo sin necesidad del Trezor o sus claves privadas. Funciona rastreando la clave pública extendida de la billetera (XPUB), cuyo objetivo es proporcionar información sobre las tenencias de direcciones.
Por último, para algunas personas proteger el dispositivo también puede ser importante. Por lo tanto, para mayor seguridad en el exterior, los usuarios también pueden comprar el estuche Trezor Safe 3.
Una Amplia Gama de Activos Digitales Admitidos
No hace falta decir que la seguridad es uno de los aspectos más importantes de cualquier monedero de hardware, razón por la cual esta reseña Trezor Safe 3 lo cubre. Sin embargo, considerando la cantidad de innumerables monedas y tokens diferentes en el mercado, creo que la mayoría de los lectores estarán de acuerdo conmigo en que otro factor importante es la cantidad de activos digitales que dichos dispositivos admiten.
Por ello, cuando se trata de monedas compatibles con Trezor Safe 3, no es un problema. El monedero en cuestión admite más de 7000 activos digitales, incluidos los más populares como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Además, puede manejar tokens ERC-20. Como resultado, ofrece compatibilidad con miles de activos digitales diferentes.
Asímismo, la lista de monedas admitidas de Trezor Safe 3 amplía su compatibilidad a través de integraciones de terceros. Si bien no se conecta directamente a intercambios como Binance y Bybit, los usuarios pueden transferir de forma segura sus activos desde estas plataformas de intercambio a su monedero Trezor, garantizando que sus fondos estén seguros.
Por otra parte, si Bitcoin es la única criptomoneda en tu monedero y solo necesitas este tipo de dispositivos para salvaguardarla exclusivamente, existe una versión de Trezor Safe 3 específicamente para esto. El modelo en cuestión está diseñado para simplificar el almacenamiento y las transacciones de Bitcoin, proporcionando una solución de seguridad optimizada y enfocada.
El Cupón Ledger Nano X más Reciente Encontrado:For a limited time only, get Top-rated Ledger bundles for yourself and your loved ones with a 10% Ledger discount code. Take advantage of this valuable Ledger deal NOW!
Diseño de Código Abierto
Otro hecho importante a mencionar en esta reseña Trezor Safe 3 es que, al igual que sus predecesores, este monedero de hardware utiliza un diseño de código abierto. Los desarrolladores han declarado que trabajaron duro para integrar Secure Element sin sacrificar la transparencia de su dispositivo.
Para este fin, la empresa también ha conseguido obtener los chips OPTIGA Trust M (V3) de un fabricante que no les impide publicar libremente posibles vulnerabilidades.
Lo bueno de que el monedero tenga un código fuente abierto es que cualquiera puede realizar una auditoría. Esta apertura permite un esfuerzo colectivo para garantizar la seguridad e integridad del mismo. Los desarrolladores independientes e incluso expertos en seguridad pueden revisar el código, identificar posibles fallas y sugerir mejoras. Este enfoque colaborativo mejora significativamente la seguridad, ya que no depende de una sola entidad para identificar y solucionar problemas.
Esto demuestra aún más la seguridad de este dispositivo, ya que un código defectuoso disuadiría a las personas de comprar Trezor Safe 3 o cualquier otro modelo. Esta transparencia es crucial en el mundo de las criptomonedas, donde la confianza y la seguridad son primordiales.
Otro beneficio es el rápido ritmo de innovación. Desarrolladores de todo el mundo pueden contribuir al proyecto, añadiendo nuevas funciones y mejoras a un ritmo mucho más rápido que un proyecto de código cerrado[2]. Esto significa que los usuarios de Trezor Safe 3 pueden beneficiarse de prácticas de seguridad de vanguardia y los últimos avances tecnológicos.
¿Sabías qué?
Todos los monederos Cripto podrían parecerse pero ¡No son lo mismo!
Reseña Trezor Safe 3: DESVENTAJAS
Llegados a este punto, hemos cubierto los beneficios más notables de este monedero de hardware. Sin embargo, mientras investigaba, noté que ciertas Trezor Safe 3 opiniones reflejaban algunas quejas sobre el producto en cuestión. Por lo tanto, para que este artículo sea completamente transparente, examinemos las partes no tan buenas.
Preocupaciones Sobre el Diseño de la Interfaz y Construcción
Si estás familiarizado con las versiones anteriores de este monedero de hardware, sabrás que el Model One tenía dos botones en lugar de una pantalla táctil. Lo mismo ocurre con Trezor Safe 3. El diseño en sí es muy similar a la primera versión. Como resultado, algunas Trezor Safe 3 opiniones mencionan quejas referentes a la facilidad de uso del dispositivo.
Este no es un problema “inédito” y es más subjetivo, dependiendo de tus necesidades. Por un lado, si necesitas acceder a tu monedero con frecuencia, tener una pantalla táctil te ahorraría algo de tiempo. Por otro lado, si sólo lo necesitas ocasionalmente, esto no debería generar demasiados problemas.
Otro problema que parece verse reflejado en la mayoria de Trezor Safe 3 opiniones es la durabilidad del dispositivo, particularmente porque su pantalla está hecha de material plástico y, por lo tanto, es propensa a rayarse, a diferencia de la versión más nueva de Safe 5, que cuenta con una pantalla Gorilla Glass para una mejor resiliencia.
Por último, noté una queja más al leer las diferentes Trezor Safe 3 opiniones. La carcasa del Trezor Safe 3 parecía tener un defecto de fabricación, que probablemente ya se haya solucionado al tiempo de escribir estas líneas. No obstante, cabe señalar que algunos usuarios tuvieron problemas con la cubierta protectora, ya que no podían cargar el monedero mientras estaba puesta debido a su voluminosidad.
Alternativas al Trezor Safe 3
Si bien Trezor Safe 3 es un monedero de hardware de primer nivel con excelentes características de seguridad, siempre es bueno explorar otras opciones para asegurarse de que estás tomando la mejor decisión de acuerdo a tus necesidades. Existen varios dispositivos de buena reputación en el mercado, cada uno con sus características y beneficios únicos. Por lo tanto, en este capítulo de nuestra reseña Trezor Safe 3, examinaremos algunas de las principales alternativas a este monedero de hardware.
Trezor Safe 3 VS Model T
Al momento de comparar el Trezor Safe 3 frente al Model T, la diferencia más notable es el Secure Element. Como he mencionado anteriormente, el primero no cuenta con el chip diseñado para proteger el monedero contra ataques de fuerza bruta. Por lo tanto, el modelo Trezor Safe 3 en términos de seguridad puede parecer una opción más segura.
Dicho esto, el Modelo T incluye una ranura para tarjetas SD, que proporciona una capa adicional de seguridad al cifrar la microSD con un PIN. Esta característica asegura que el dispositivo esté vinculado a la tarjeta, haciéndolo inutilizable sin ella.
Otra diferencia clave entre estes dos dispositivos recae en el diseño. El Model T es un poco más grande y tiene una pantalla táctil, mientras que el Safe 3 tiene un diseño similar al del Model One, con dos botones para ejecutar acciones y una pantalla OLED monocromática.
Lo último a considerar en esta comparación del Trezor Safe 3 y Model T es el costo de ambos. El primero es notablemente más barato que el segundo, lo que lo convierte en una opción más asequible para usuarios que no necesitan una pantalla táctil.
En resumen, al comparar el Trezor Model T con el Safe 3, todo se reduce al precio. Sin embargo, si deseas asegurarte de que tu monedero de hardware esté a salvo de ataques de fuerza bruta, la versión más nueva es más segura.
Trezor Safe 3 VS Trezor One
Al comparar tanto el Trezor Safe 3 como el Trezor One, varias diferencias clave resaltan dado que el modelo más nuevo se destaca. La primera distinción significativa es el chip Secure Element. El Trezor Model One carece de esta pieza de hardware, lo que significa que no brinda protección contra ataques de fuerza bruta como lo hace la versión más nueva.
Otra diferencia notable entre el Trezor Safe 3 y Trezor One es el tipo de puerto que utiliza cada uno. Este último está equipado con una conexión Micro USB, mientras que el primero utiliza un USB-C. Teniendo en cuenta que la mayoría de la tecnología actual utiliza un puerto USB-C, no tenerlo puede resultar bastante engorroso e incluso parecer obsoleto. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el Model One fue lanzado en 2014.
Teniendo en cuenta las monedas compatibles con Trezor Safe 3, el competidor, en este caso, se desempeña un poco peor. Si estás interesado en almacenar criptomonedas como Solana, ADA, XRP o Monero, desafortunadamente, el Model One no las admite.
Ya mencioné en esta reseña Trezor Safe 3 que este modelo incluye Shamir Backup, una característica que el Trezor One no tiene. Lo que significa que la versión anterior no es tan segura como la nueva.
La última diferencia a mencionar, que para algunos podría ser un factor decisivo, es la compatibilidad con dispositivos iOS. Este último no funciona con el sistema operativo iOS. Para los usuarios que utilizan dispositivos móviles de Apple, esto podría afectar significativamente su decisión sobre qué monedero de hardware elegir.
En general, comparar Trezor Safe 3 con Trezor One revela que el modelo más nuevo surge como la mejor opción debido a su chip Secure Element, conectividad USB-C, soporte más amplio para criptomonedas, función Shamir Backup y compatibilidad con iOS.
Trezor Safe 3 VS Ledger Nano X
Creo que es justo decir que tanto Ledger como Trezor son los mejores monederos de hardware. Por tanto, comparemos el modelo Safe 3 con el Ledger Nano X.
En primer lugar, el Ledger Nano X se destaca porque tiene una batería incorporada. Esto significa que los usuarios pueden acceder a sus activos sin tener que conectar el dispositivo a una fuente de alimentación. Como resultado, permite una mayor movilidad y comodidad.
Además, tanto Trezor Safe 3 como Ledger Nano X usan botones para la navegación. Sin embargo, el primero tiene una pantalla más grande, lo que facilita significativamente la navegación, ya que proporciona una visibilidad más clara de los detalles de la transacción.
Otra diferencia significativa es que el Nano X cuenta con funcionalidad Bluetooth. Esto significa que el dispositivo puede conectarse de forma inalámbrica a teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Por otro lado, esta característica plantea algunas preocupaciones de seguridad entre los usuarios que prefieren un monedero hardware completamente fuera de línea para minimizar posibles vulnerabilidades.
Uno de los puntos clave ya mencionados en esta reseña Trezor Safe 3 es la naturaleza de código abierto de este dispositivo. Debido a esto, la comunidad puede auditar y contribuir al desarrollo, mejorando potencialmente la seguridad y confiabilidad del dispositivo.
Mientras tanto, Ledger Nano X utiliza código fuente cerrado, lo que algunos usuarios pueden encontrar menos tranquilizador ya que no pueden verificar de forma independiente la integridad del software.
La última diferencia entre estos dos monederos de hardware es su precio. El Ledger Nano X tiene actualmente un precio de €149. Comparado con el Trezor Safe 3, que cuesta tan sólo €79, es una gran diferencia.
Precio Trezor Safe 3
He cubierto todos los aspectos, características y funcionalidades importantes del monedero en cuestión, excepto uno: Su precio. Curiosamente, mientras investigaba, noté que no muchas Trezor Safe 3 opiniones mencionan el precio de este dispositivo. Dejar de lado este factor sorprende, teniendo en cuenta lo asequible que es.
Al momento de escribir esta reseña Trezor Safe 3, tiene un precio de €79. Cabe destacar que este modelo es casi el más económico que ofrecen, aunque es uno de los más nuevos. El único monedero de hardware de Trezor que puedes comprar a un precio menor es el Trezor Model One.
Esto es aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el Model T es una versión mucho más antigua y no tiene el chip Secure Element.
El precio Trezor Safe 3 es competitivo considerando sus características y el mercado en general. Los competidores a menudo ponen precios más altos sin proporcionar el mismo nivel de seguridad o experiencia de usuario. Si deseas comprar Trezor Safe 3 a un mejor precio, podrás encontrar algunos códigos de cupón Trezor Safe 3.
Al comprar este monedero de hardware, recibiras el dispositivo, un cable USB-C a USB-C, dos tarjetas de respaldo, un manual de instrucciones y algunas pegatinas. Además, cabe destacar que los usuarios pueden adquirir un estuche por sólo €10. El mismo garantizará que tu dispositivo se mantenga completamente a salvo de cualquier daño por caída o rasguño.
¿Cómo Utilizar el Trezor Safe 3?
Para finalizar esta reseña Trezor Safe 3, te proporcionaré pasos rápidos sobre cómo configurar el dispositivo en cuestión y cómo transferir tus activos.
¿Cómo Configurar el Trezor Safe 3?
A continuación, encontrarás instrucciones paso a paso sobre cómo configurar el Trezor Safe 3.
Paso 1: Conecta tu Trezor Safe 3 a una computadora usando un cable USB. Una vez conectado, navega hasta el sitio web de Trezor y descarga el software Trezor Suite.
Paso 2: Después de abrir Trezor Suite, es posible que necesites instalar el firmware más reciente en tu dispositivo. Haz clic en [Install Firmware] y espera a que se complete el proceso.
Paso 3: A continuación, verás opciones para crear un nuevo monedero o recuperar un existente.
Paso 4: Después de configurar tu dispositivo, se mostrará una semilla de recuperación, una serie de 12 o 24 palabras. Anótelos en la tarjeta de semillas de recuperación proporcionada. Es importante que no almacenes las palabras digitalmente ni las compartas con nadie.
Paso 5: Cuando termines de anotar tu semilla de recuperación, se te pedirá que la confirmes. Esto implica seleccionar las palabras que se muestran en el dispositivo en el orden correcto.
Paso 6: Por último, se te pedirá que configures un PIN para tu Trezor Safe 3, éste puede constar de hasta 50 dígitos.
Después de completar estos pasos estarás completamente listo para utilizar tu monedero de hardware.
¿Cómo Transferir Fondos al Trezor Safe 3?
Antes de comenzar, permítame mencionar que se recomienda retirar tus monedas de plataformas de intercambio confiables como Binance o Kraken. Para hacer esto, necesitarás crear una dirección segura para retirar tus fondos, lo que implica solo unos pocos pasos:
Paso 1: Navega hasta la cuenta donde deseas recibir la criptomoneda. Haz clic en el botón [Receive] ubicado en la barra de menú de la cuenta.
Paso 2: Haz clic en [Show Full Address]. Tu dispositivo Trezor mostrará una nueva dirección de recepción. Asegúrate de que la dirección que se muestra en Trezor Suite coincida con la dirección que se muestra en tu dispositivo Trezor.
Paso 3: Copia la dirección de recepción en tu portapapeles. También puedes utilizar el código QR proporcionado si el intercambio lo admite.
Paso 4: Dirígete al intercambio o monedero donde está almacenada actualmente tu criptomoneda. Inicia un retiro y pega la dirección copiada o escanea el código QR como dirección de destino.
Paso 5: Vuelve a verificar la dirección para asegurarte de que sea correcta. Confirma la transferencia en la plataforma de intercambio o monedero para enviar tus activos al Trezor Safe.
Una vez completada la transacción, verifica los fondos recibidos en tu cuenta de Trezor Suite para asegurarte de que hayan llegado de manera segura.
Conclusión
Para concluir mi reseña Trezor Safe 3, puedo decir con confianza que este monedero de hardware es uno de las mejores del mercado. Si deseas que tus activos digitales se mantengan seguros, este dispositivo definitivamente será una gran inversión.
Además, las transferencias desde plataformas de intercambio como Binance, Kraken o Bybit son simples y directas, gracias al firmware del monedero y al diseño optimizado del software. Permítanme resaltar una vez más que el Trezor Safe 3 no es solo un monedero de hardware, gracias al chip Secure Element que lo protege de ataques de fuerza bruta, ningún pirata informático tendrá accesso al mismo.
Dicho esto, espero que esta reseña te haya sido útil y hayas podido encontrar todo lo que querías saber. Finalmente, si planeas comprar Trezor Safe 3 después de leer este artículo, no olvides que hay excelentes códigos de cupón Trezor Safe 3 disponibles, los mismos podría hacerte ahorrar dinero.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. A. Bissoli., F. d'Amore.: 'Authentication as A Service Based on Shamir Secret Sharing';
2. P. R. Bassi., G. M. P. Wanderley., P. H. Banali., et al.: 'Measuring Developers' Contribution in Source Code using Quality Metrics'.