
Ace quick missions & earn crypto rewards while gaining real-world Web3 skills. Participa Ahora ! 🔥
Leer reseñas positivas de ZenLedger te puede tentar a comprar su plan de pago de inmediato. Probablemente se deba a que este calculador de impuestos criptográficos es fácil de usar, cuenta con un soporte al cliente ágil o tiene integraciones con exchanges populares como Binance y Bybit.
Sin embargo, siempre es importante sopesar estos beneficios frente a posibles limitaciones y considerar tus necesidades específicas antes de tomar una decisión.
Por eso exploré a fondo el precio, las características, las limitaciones, las opiniones de usuarios y la comparación con plataformas similares como Binance Tax y Koinly para ofrecerte un análisis completo de esta plataforma.
Resumen a primera vista: ZenLedger ofrece un enfoque fácil de usar para cumplir con las obligaciones fiscales en el mundo criptográfico, automatizando la importación de transacciones, los cálculos y la generación de formularios. Sin embargo, los usuarios internacionales y aquellos con portafolios complejos pueden toparse con algunas limitaciones.
Ventajas
- Se aplican medidas de seguridad estandarizadas
- Formularios de impuestos generados automáticamente
- Sesiones de llamadas con un agente de atención al cliente
- Cálculo de impuestos sin intervención con un profesional
Desventajas
- Muchas características son exclusivas para los contribuyentes estadounidenses
- Funciones limitadas en el plan gratuito
- Dificultades técnicas persistentes
Contenidos
- 1. ¿Qué es ZenLedger?
- 2. Reseña ZenLedger: VENTAJAS
- 2.1. Compromiso de ZenLedger con la Seguridad
- 2.2. Interfaz Fácil de Usar
- 2.3. Varias Integraciones en la Plataforma
- 2.4. Servicio al Cliente Responsivo
- 2.5. Obtené Ayuda de un Profesional Fiscal
- 3. Reseña ZenLedger: DESVENTAJAS
- 3.1. Funciones Enfocadas en EE. UU.
- 3.2. Funciones Limitadas en el Plan Gratuito
- 3.3. Dificultades Técnicas Persistentes
- 4. Planes de Precios de ZenLedger
- 5. ¿Cómo Usar ZenLedger?
- 5.1. ¿Cómo Crear una Cuenta en ZenLedger?
- 5.2. ¿Cómo Agregar una Transacción Manualmente?
- 6. Alternativas a ZenLedger
- 6.1. ZenLedger VS Binance Tax
- 6.2. ZenLedger VS CoinLedger
- 6.3. ZenLedger VS Koinly
- 7. Conclusión
¿Qué es ZenLedger?
Antes de continuar, déjame explicarte qué es ZenLedger realmente. ZenLedger es un software de impuestos para criptomonedas diseñado para simplificar el proceso de seguimiento, cálculo e informe de transacciones en criptomonedas. La gente puede confundirlo con el monedero hardware “Ledger” o teclear “Zen Ledger”, pero el término correcto es “ZenLedger” y no tiene nada que ver con el monedero.
Entonces, te preguntarás, ¿cómo usar ZenLedger? Primero, conectas la aplicación con tus intercambios o monederos; luego, la herramienta calcula automáticamente la base de costo, el valor justo de mercado y las ganancias/pérdidas de tu historial de transacciones. Creo que una de las características que destaca y diferencia a ZenLedger de otras plataformas similares es su informe fiscal autogenerado descargable, que garantiza precisión y evita tener que ingresar los cálculos manualmente en los formularios.
Hablando de la historia de la plataforma, este software de impuestos fue creado en 2017 por veteranos de la industria en tecnología, finanzas y contabilidad. De hecho, el CEO de ZenLedger, Pat Larsen, fue gerente de negocios en Amazon. Por su parte, el CTO, Daniel Escobar, había trabajado en Bitpay como Jefe de Incorporación Empresarial y Servicios de Ingeniería, donde colaboró estrechamente con los principales intercambios de criptomonedas, blockchains, tokens no fungibles (NFTs) y gobiernos a lo largo de Estados Unidos.
Desde el principio, la misión de ZenLedger ha sido brindar a los traders y a los profesionales de impuestos una plataforma de impuestos amigable para inversiones, trading y operaciones con fondos.
Al momento de escribir esta reseña ZenLedger, esta plataforma ha ayudado a más de 100.000 clientes y ha rastreado más de $50 mil millones en activos. Entonces, ¿ha cumplido esta compañía su misión? Veamos si ZenLedger cumple su promesa de simplificar los impuestos en criptomonedas discutiendo las características, inconvenientes y planes de precios a continuación.
Reseña ZenLedger: VENTAJAS
En esta parte de mi reseña sobre ZenLedger, vamos a explorar las principales ventajas que pueden hacer de esta plataforma una opción atractiva para vos.
Compromiso de ZenLedger con la Seguridad
ZenLedger menciona que prioriza la seguridad de la información y se adhiere al estándar Association of International Certified Professional Accountants (AICPA) Service Organization Control Type 2 (SOC 2). El SOC 2 proporciona un sistema para supervisar y asegurar los datos de los clientes en entornos en la nube[1]. Con esta garantía, ZenLedger espera que los usuarios confíen en la plataforma para manejar su información financiera sensible con el mayor cuidado.
Todos los servicios de ZenLedger están alojados en Amazon Web Services (AWS) | Google Cloud Platform (GCP), que afirman contar con un robusto programa de seguridad con múltiples certificaciones. Además, el equipo de seguridad de ZenLedger realiza análisis regulares de vulnerabilidades y revisiones de acceso trimestrales a todos los miembros que tienen acceso a sistemas sensibles para identificar y mitigar riesgos potencialmente.
Adicionalmente, ZenLedger se involucra activamente con la comunidad de seguridad ofreciendo un programa de recompensas por reportar vulnerabilidades de manera responsable. Además de construir un ambiente colaborativo, este enfoque ayuda a identificar y resolver posibles problemas de seguridad.
Como trabaja con varias plataformas, ZenLedger se somete a una evaluación de riesgos al menos una vez al año para mitigar amenazas potenciales, incluyendo consideraciones en cuanto a fraudes. Dicho esto, si necesitás mayor seguridad, podés configurar una autenticación de dos factores (2FA). ZenLedger te da tres opciones para autenticar tu identidad: dirección de correo electrónico, mensaje de texto o una app autenticadora. El método recomendado es el último, ya que los desarrolladores consideran que es el más seguro.
Interfaz Fácil de Usar
Otra área en la que ZenLedger se destaca es en su interfaz amigable para el usuario. Está diseñada para que usar la plataforma sea fácil, independientemente del nivel de experiencia.
Creo que a todo el mundo le gusta una interfaz fácil de usar. Una vez que conectás tu intercambio o monedero, ZenLedger categoriza automáticamente tus transacciones y las lista en el historial de transacciones.
Luego, deberías ver la pestaña [Dashboard] que muestra un panorama general del estado actual de tu cuenta, incluyendo tus impuestos e información sobre tu historial de importación.
Dicho esto, noté que ZenLedger no tiene un gráfico interactivo en el que puedas pasar el mouse para ver información detallada de la transacción de un vistazo. Mientras tanto, otros competidores como CoinTracking, Koinly y Blockpit ofrecen esta funcionalidad, lo cual me parece útil para los usuarios que quieren analizar con más detalle el rendimiento de su portafolio.
En cambio, el dashboard de ZenLedger tiene una sección [Today's Markets] que muestra los precios actuales de tres criptomonedas importantes: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), y BNB (Binance Coin), junto con gráficos de líneas para cada criptomoneda.
Los datos proporcionados pueden ser útiles para usuarios que realizan transacciones frecuentes con estos activos digitales específicos. Sin embargo, puede que resulte innecesario para quienes no interactúan con estas criptomonedas. En esos casos, el espacio podría utilizarse para información o funciones más relevante.
Además, aunque ZenLedger importa automáticamente las transacciones de tu monedero o intercambio conectado, puede haber ocasiones en las que necesités recategorizarlas o agregarlas manualmente para obtener un informe fiscal preciso. Para quien lo pregunte, podés subir un archivo CSV o completar el formulario para agregar manualmente una transacción.
Un aspecto que vale la pena destacar en esta reseña ZenLedger es su formulario de transacción claro y organizado. En lugar de tener una lista larga de tipos de transacción, posee un campo [Type] con categorías y [Sub Type] para opciones más específicas.
Por ejemplo, si elegís [NFTs] en la casilla [Type], podés seleccionar [Send], [Receive] o [NFT Mint] en el campo [Sub Type].
Además, me gusta que ZenLedger ofrezca soporte fiscal nativo para NFTs ERC‑721, lo que ayuda a calcular de forma más precisa la obligación tributaria de estos tokens no fungibles. Los NFTs son un área nueva y compleja de las finanzas, lo que hace difícil predecir con exactitud cuánto dinero pueden generar[2]. Sin embargo, con esta integración, la plataforma ayuda a identificar la base de costo y cualquier ingreso proveniente de reventas, así como también nuevos NFTs acuñados y las ganancias generadas por la venta de esa acuñación.
Al momento de escribir esta reseña, el equipo comenta que planea agregar pronto soporte para ERC1155 y NFTs en otras blockchains.
Para ver todas las criptomonedas que has importado a la plataforma, visitá la pestaña [Holdings]. Ahí se desglosa la cantidad que poseés y el valor actual de cada token en cada intercambio o monedero.
Una vez que estés listo para ver y descargar los formularios de impuestos, navegá al menú [Tax]. Allí podés ver tus ingresos totales, base de costo y ganancias de capital, además de revisar tus ingresos imponibles. El software también muestra una notificación de [Probable Missing Sources] si detecta un saldo incorrecto en tu monedero o intercambio, invitándote a solucionar el problema.
En esta página, también podés ver todos los detalles fiscales antes de descargar los formularios, para asegurarte de que la información esté correcta.
También hay una característica única de Zen Ledger llamada Grand Unified Accounting (GUA), una hoja de cálculo de Excel que ofrece un resumen detallado de tus transacciones y tu obligación fiscal. Se calcula en función de tu historial de transacciones subido y el método de base de costo que elegiste.
Para quienes buscan minimizar su carga impositiva, hacé clic en [Tax Loss Harvesting]. Ofrece un análisis automático de tu historial de operaciones y una lista de oportunidades de ahorro (criptomonedas que podés vender con pérdida) antes de la fecha límite anual del 31 de diciembre.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Varias Integraciones en la Plataforma
ZenLedger afirma soportar más intercambios, monedas, monederos, blockchains, monedas fiduciarias y protocolos DeFi & NFT que la competencia.
Al momento de escribir esta reseña, cubre +400 intercambios, +50 blockchains, +100 protocolos DeFi & NFT y +7,000 tipos de tokens. Esta calculadora fiscal también permite a los usuarios importar cualquier monedero mediante su dirección pública para poder rastrear una gama más amplia de monederos de criptomonedas.
A partir de estos números, veo que no es la número uno en cuanto a integraciones soportadas. Otro competidor, CoinTracker, por ejemplo, soporta más de 500 intercambios y monederos, NFTs, más de 10,000 criptomonedas y más de 20,000 contratos inteligentes DeFi. Mientras que, si hablamos de ZenLedger vs CoinLedger, CoinLedger se posiciona primero con soporte para más de 10,000 activos.
Aunque no cumple del todo su promesa, algunas reseñas de usuarios de ZenLedger elogian el soporte de la plataforma, sobre todo en su capacidad para automatizar los cálculos fiscales para plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) como PancakeSwap, SushiSwap, y Uniswap.
Si mayormente operás en intercambios centralizados como Bybit, Binance y Coinbase, puede que la integración DeFi no sea tan fundamental. Sin embargo, para aquellos profundamente involucrados en plataformas descentralizadas, vale la pena notar que muchas aplicaciones fiscales aún tienen margen de mejora en este aspecto, y ZenLedger es una de las mejores opciones.
Además de las integraciones con intercambios y monederos, ZenLedger trabaja con varios terceros para brindar características y servicios adicionales a los usuarios.
Una colaboración notable es con April, una compañía de tecnología financiera potenciada por inteligencia artificial que se enfoca en modernizar los impuestos. Actúa como proveedor autorizado de envío electrónico (e-file) del Servicio de Impuestos Internos (IRS) y ofrece software para ayudarte a preparar y declarar tus impuestos por tu cuenta. El resultado de esta asociación es el lanzamiento de la primera experiencia de declaración de impuestos de extremo a extremo en la industria criptográfica.
Con las funciones potenciadas por IA de April, como la captura de formularios mediante Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), podés simplificar el proceso de ingreso de datos para formularios comunes como el W-2 y el Formulario 1040 de años anteriores, ya que el software puede extraer automáticamente la información relevante de estos documentos, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
La integración con April también permite a ZenLedger autogenerar varios formularios, entre ellos:
- IRS Schedule 1 para un reporte de ingresos;
- IRS Schedule D para ganancias y pérdidas de capital;
- IRS Form 8949 para ventas y otras disposiciones.
Recordá que sos responsable de garantizar la precisión y la integridad de toda la información que proporcionás a la plataforma. El usuario debe saber que el sistema no ofrece asesoría fiscal o financiera profesional.
"Pero, te preguntarás, ¿garantiza April la precisión de tu declaración?". Si se comete un error en tu declaración que resulta en un reembolso mayor o una obligación fiscal menor, April menciona que reembolsa las tarifas y te ayuda a modificar tu declaración de forma gratuita. Además, reembolsa hasta $10.000 por multas e intereses del IRS derivados de errores del software.
Sin embargo, no cubrirá las tarifas causadas por información presentada incorrectamente o cambios en la ley fiscal. Si tu situación personal es compleja o necesitás asesoramiento personalizado, se recomienda consultar con un profesional calificado.
Otras integraciones que vale la pena destacar en esta reseña ZenLedger son TurboTax y TaxAct. Ambas son plataformas de software populares que pueden simplificar aún más el proceso de declaración de impuestos para los usuarios de ZenLedger. Podés declarar tus impuestos de todo tu portafolio, incluyendo los activos, en un solo lugar, sin necesidad de ingresar los datos manualmente.
Servicio al Cliente Responsivo
Si visitás TrustPilot, notarás que la mayoría de las reseñas de cinco estrellas de ZenLedger hablan sobre su útil soporte al cliente. El equipo de soporte es muy atento y ha marcado la diferencia a la hora de resolver algunos problemas de seguimiento que tuvieron los usuarios.
ZenLedger prioriza el soporte vía chat en vivo, con representantes simpáticos disponibles para responder tus preguntas durante el horario laboral, generalmente respondiendo en menos de 10 minutos. Además, si tu consulta no es urgente, también podés enviar un correo electrónico.
Algo más que vale la pena mencionar en esta reseña ZenLedger es la opción de llamadas de soporte programadas, que incluyen una opción gratuita de 15 minutos o sesiones pagas de 30 y 60 minutos. Esto es útil para quienes necesitan asistencia más detallada. Estas llamadas incluso permiten compartir pantalla para asegurar que el problema se resuelva sin inconvenientes.
Sin embargo, si preferís resolver los problemas por tu cuenta, podés consultar el centro de ayuda haciendo clic en el botón de chat en la esquina inferior derecha. Después, elegí un tema relacionado con tu problema o escribí tu pregunta en la barra de búsqueda.
Obtené Ayuda de un Profesional Fiscal
¿Todavía estás confundido acerca de cómo usar la herramienta, incluso después de haber consultado al equipo de soporte o estás buscando una solución rápida para el cálculo de impuestos? Considerá buscar asistencia profesional navegando al menú [Tax Pro] en tu dashboard. Desde allí, podés conectar con profesionales o abogados de confianza que puedan preparar tus formularios de impuestos.
Si ya contás con un contador público certificado (CPA), él o ella pueden trabajar contigo directamente en tu cuenta ZenLedger para gestionar tus impuestos en criptomonedas. Simplemente ingresá a la página [Tax Pro] y hacé clic en [Invite Your Tax Pro].
Los CPA también pueden usar ZenLedger para administrar el historial de transacciones y formularios fiscales de sus clientes. Pueden ver y auditar sus compras, ventas, intercambios y transferencias desde un único dashboard.

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña ZenLedger: DESVENTAJAS
La aplicación ofrece una variedad de funciones para simplificar la declaración de impuestos criptográficos. Sin embargo, es importante reconocer sus limitaciones. En esta sección de mi reseña ZenLedger, voy a comentar los posibles inconvenientes y las áreas donde la plataforma podría mejorar.
Funciones Enfocadas en EE. UU.
Aunque ZenLedger puede calcular las obligaciones fiscales potenciales para usuarios en diversas jurisdicciones, su enfoque principal y soporte directo están orientados a residentes en EE. UU.
Un ejemplo notorio es que la plataforma genera formularios diseñados específicamente para el IRS, como el Schedule D y el Formulario 8949. Si bien estos formularios pueden ser un buen punto de partida para usuarios en otros países, es importante tener en cuenta que quizá no se ajusten directamente a los requisitos fiscales específicos de otras jurisdicciones.
Algunas reseñas de usuarios de ZenLedger destacan este soporte explícitamente enfocado en EE. UU., mencionando que la mayoría de los intercambios que han usado fuera de EE. UU. no están soportados. Tienen que enviar las transacciones manualmente, lo cual puede resultar muy laborioso.
Por lo tanto, aunque ZenLedger puede ofrecer valiosas perspectivas y cálculos, los usuarios fuera de EE. UU. pueden necesitar consultar a profesionales fiscales locales o utilizar herramientas adicionales para cumplir completamente con sus obligaciones fiscales locales.
Funciones Limitadas en el Plan Gratuito
Crear una cuenta en ZenLedger es gratis, pero el plan gratuito solo permite hasta 25 transacciones, lo cual resulta limitante comparado con otros competidores. Por ejemplo, el plan gratuito de CoinTracking permite 200 transacciones, mientras que Koinly puede manejar hasta 10.000 transacciones sin costo.
Además, el plan gratuito de ZenLedger no ofrece el conjunto completo de funciones necesarias para cálculos fiscales complejos. Los usuarios en este plan podrían encontrar limitaciones para contabilizar adecuadamente actividades de trading avanzadas como interacciones DeFi, recompensas por staking y trading con margen.
La buena noticia es que no tendrás que pagar si tenés menos de 25 transacciones en total en tu cuenta de ZenLedger (lo detallo más en la siguiente sección sobre la estructura de precios de ZenLedger).
Dificultades Técnicas Persistentes
Muchos usuarios han experimentado problemas técnicos con la plataforma, como rendimiento lento, bloqueos frecuentes e inconvenientes al importar monederos. Por ejemplo, actualizar los activos y el desempeño general del portafolio tomó mucho tiempo después de enviar transacciones o importar nuevos monederos o intercambios.
Algunos usuarios también han sufrido fallas repetidas al importar sus datos de transacciones desde archivos CSV.
Frustrados por estos problemas persistentes, muchos se vieron obligados a proporcionar la información manualmente a su contador, lo que implicó costos adicionales. Como resultado, por la pérdida de dinero, algunas personas han mencionado que no continuarán usando ZenLedger.
Planes de Precios de ZenLedger
Ahora, ¿qué reseña ZenLedger estaría completa si no mencionara su estructura de precios? Entender el análisis de costo-beneficio es crucial al momento de considerar cualquier solución de software.
Una vez que importás tus transacciones, ZenLedger analiza tu actividad en trading para determinar el plan de precios más adecuado. Si tenés menos de 25 transacciones en un año, podés usar la plataforma de forma gratuita. Para situaciones fiscales más complejas, se te presentan opciones de precios basadas en el número de transacciones y el valor total de los activos.
Al igual que otras calculadoras, la estructura de precios de ZenLedger es escalonada, desde $0 hasta $999 por año. La suscripción más económica cuesta $49 al año e incluye todos los reportes detallados, soporte premium y hasta 100 transacciones. Mientras que aquellos que quieran desbloquear transacciones ilimitadas y contar con un agente de atención al cliente dedicado pueden optar por la tarifa más alta de $999.
La buena noticia es que todos los planes incluyen:
- Informe de auditoría;
- Acceso a Tax Pro;
- Integración con TurboTax;
- HIFO (Highest-In, First-Out)/FIFO (First-In, First-Out)/LIFO (Last-In, First-Out);
- Tax loss harvesting;
- Intercambios ilimitados.
Esta variedad permite a los usuarios optimizar sus estrategias fiscales según sus necesidades específicas y las condiciones del mercado.
Todos los planes también incluyen una política de reembolso de un año, lo cual es bastante generoso. Sin embargo, si solicitás un reembolso después de haber descargado tus formularios fiscales o archivos CSV, ZenLedger se reserva el derecho de rechazarlo o emitir un reembolso parcial.
¿Te parece que los precios son algo elevados? En ese caso, te recomiendo que busques un código promocional de ZenLedger en sitios de cupones o uses una extensión en tu navegador para encontrar posibles descuentos de ZenLedger.
Si querés ahorrar tiempo y disfrutar de asistencia profesional, considerá revisar los [Professional crypto tax plans]. Esta opción parte desde $275 por una consulta de 60 minutos hasta $5.200 cada dos años para que un profesional de confianza prepare tu declaración fiscal. Para los [Tax Professional Prepared Plans], ZenLedger ofrece una política de reembolso de 14 días.
Los interesados en suscribirse a uno de los planes de ZenLedger pueden pagar utilizando tarjetas de débito o crédito de Visa, Mastercard, American Express y JCB. También acepta pagos en criptomonedas mediante Bitpay, un proveedor de servicios de pago.
¿Cómo Usar ZenLedger?
En las secciones anteriores de esta reseña, he explorado los ventajas y desventajas de ZenLedger y su estructura de precios. Si estas interesado en explorar aún más esta plataforma, déjame compartir contigo una guía paso a paso sobre cómo usar ZenLedger para simplificar tu camino en el mundo de los impuestos criptográficos.
¿Cómo Crear una Cuenta en ZenLedger?
En esta guía, te acompaño paso a paso en el proceso de configurar tu cuenta e importar tus transacciones.
Paso 1: Entrá al sitio web oficial de ZenLedger y hacé clic en [Sign Up] en la esquina superior derecha.
Paso 2: Ingresá tu dirección de correo y creá una contraseña. Asegurate de que la contraseña sea fuerte y segura, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Después, hacé clic en el botón [Get Started]. Alternativamente, conectate con una cuenta de Google, Coinbase Wallet o MetaMask. Yo usé mi cuenta de Google para que el proceso fuera sin complicaciones.
Paso 3: Elegí qué tipo de usuario eres, si eres un individuo que declara sus propios impuestos o un profesional fiscal que lo hace por clientes. Yo elegí [Individual] y hice clic en [Next].
Paso 4: Elegí tu país de residencia y zona horaria, y después hacé clic en [Next].
Paso 5: Elegí tu moneda base para definir las reglas en el cálculo de impuestos. Luego, clickeá el botón [Add My First Account].
¡Listo! Deberías ser redirigido a una página donde podés importar tus datos de transacciones. La integración con un intercambio o monedero es probablemente la opción más sencilla, ya que solo necesitás copiar y pegar las claves API de solo lectura para importar las transacciones. Si necesitás subir las transacciones manualmente, seguí los pasos de la siguiente guía.
¿Cómo Agregar una Transacción Manualmente?
Aunque ZenLedger ofrece opciones para subir un archivo CSV o conectar con tu intercambio o monedero para importar los datos automáticamente, también es posible hacerlo de forma manual. Si solo tenés unas pocas transacciones, este método resulta mucho más eficiente.
Seguí estos pasos para crear una transacción manual:
Paso 1: Navegá a la pestaña [Import] en la parte superior de tu cuenta.
Paso 2: Seleccioná [Add a Manual Transaction] debajo de la barra de búsqueda.
Paso 3: Verás un formulario [Add Transaction] en el que podés seleccionar el tipo de transacción que querés agregar y completar el resto de los detalles necesarios. Si elegís [Incoming], [Outgoing] o [NFTs] como tipo de transacción, aparecerá un menú desplegable que te permite especificar aún más el tipo de transacción que estás agregando.
Siguiendo estos simples pasos, podés agregar transacciones manualmente a tu cuenta de ZenLedger, asegurando cálculos e informes fiscales precisos.
Alternativas a ZenLedger
En esta parte de mi reseña ZenLedger, compararé algunas alternativas, como Binance Tax y CoinLedger, para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál es el mejor software de impuestos para vos.
ZenLedger VS Binance Tax
ZenLedger y otras plataformas similares suelen cobrar tarifas basadas en el número de transacciones en tu reporte. Mientras tanto, Binance ofrece una herramienta fiscal avanzada sin costo adicional. No hace falta pagar o buscar un código de descuento como el promo code de ZenLedger para ahorrar plata. Su sistema soporta hasta 100.000 transacciones reportadas con información detallada, incluyendo operaciones al contado, donaciones y recompensas por fork en la blockchain.
Además, Binance Tax ofrece tres tipos de reportes de transacciones: de ganancias de capital, de ingresos y reportes de transacciones, utilizando métodos comunes de base de costo, como FIFO, LIFO y Coste Promedio.
En comparación con ZenLedger, una limitación de usar Binance Tax es la falta de integraciones. Tus transacciones se importan automáticamente desde tu cuenta de Binance, por lo que puede que no soporte otros monederos o intercambios. Esto puede ser útil si usás Binance, pero no para quienes utilizan varias plataformas.
Además, Binance Tax ofrece reglas fiscales específicas por país en Francia y Canadá. Los usuarios de otras jurisdicciones solo pueden aplicar reglas fiscales genéricas y quizá necesiten un profesional para interpretar y aplicar correctamente las leyes.
ZenLedger VS CoinLedger
Con plataformas de nombre similar y ofreciendo servicios parecidos para calcular impuestos en criptomonedas, ¿cómo se comparan ZenLedger y CoinLedger? En términos de números, ya mencioné que los +7.000 tipos de tokens de ZenLedger son menos que los +10.000 activos que ofrece CoinLedger.
Además, el plan gratuito de CoinLedger se destaca por ofrecer transacciones ilimitadas y capacidades para DeFi, NFTs y trading con margen. Esto supone una ventaja significativa para el seguimiento del portafolio sobre el plan gratuito de ZenLedger, que solo permite 25 transacciones.
Al comparar ZenLedger con CoinLedger, también deberías revisar los países soportados. CoinLedger cubre formularios fiscales específicos para EE. UU., Canadá y Australia. Aunque quizás siga sin ser ideal para usuarios internacionales, ofrece un alcance más amplio que ZenLedger, que se enfoca mayormente en EE. UU.
ZenLedger VS Koinly
Mucha gente puede buscar una comparación de ZenLedger VS CoinLedger, pero creo que también deberías echarle un vistazo a Koinly.
En comparación con ZenLedger y CoinLedger, Koinly ofrece soporte para más países. Cuenta con formularios fiscales específicos para Reino Unido, EE. UU., Australia, Canadá, Suecia, Francia, Finlandia, Dinamarca y Suiza.
Aunque Koinly no ofrece transacciones ilimitadas como CoinLedger, sus alrededor de 10.000 transacciones en el plan gratuito deberían ser suficientes para que los usuarios exploren las funciones antes de comprometerse con un paquete de pago. Koinly también permite un resumen fiscal basado en el historial de transacciones importado en el plan gratuito, lo que ayuda a tomar decisiones informadas.
Comparado con Koinly, ZenLedger se destaca por su integración sin inconvenientes con april, lo que permite que se autogenere el proceso de ingreso de datos fiscales.

- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Sólida seguridad
- Tarifas de retiro bajas

- Bajas Comisiones
- Increíble Funcionalidad
- Aplicación Móvil
- Tarifas de comercio muy competitivas
- Una intuitiva aplicación móvil
- Apalancamiento de hasta 100 veces

- Seguro y confiable
- Comisiones bajas
- Buena cantidad de divisas aceptadas
- Exchange de prestigio
- Se aceptan múltiples divisas fiat
- Tarifas de trading relativamente bajas
Conclusión
Eso es prácticamente todo lo que tengo para decir en esta reseña ZenLedger. La plataforma puede ser una solución amigable para individuos y empresas que navegan por las complejidades de la tributación en criptomonedas. Ofrece importación automatizada de transacciones para varios intercambios o monederos como Binance y Ledger, cálculo de impuestos y autogeneración de formularios.
Sin embargo, siempre es prudente considerar las limitaciones de una plataforma al elegir una solución para impuestos. ZenLedger se centra principalmente en usuarios de EE. UU., lo cual puede no ser ideal para usuarios internacionales. Además, hay que tener en cuenta las limitaciones de sus planes gratuitos y básicos, así como las numerosas reseñas de usuarios insatisfechos con su desempeño técnico.
Si estás considerando esta aplicación, estate atento a algún código promocional de ZenLedger para ahorrar en tu suscripción. También se recomienda evaluar cuidadosamente tus necesidades específicas y explorar otras opciones para encontrar la mejor solución para tus requerimientos fiscales. Leé mis reseñas sobre Koinly o CoinTracking para más detalles sobre la competencia.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. R. Sabillon., J. R. B. Higuera., J. Cano., et al..: 'Assessing the Effectiveness of Cyber Domain Controls When Conducting Cybersecurity Audits: Insights from Higher Education Institutions in Canada';
2. D. Jayasuriya., A. Sims.: 'Not So New Kid on the Block: Accounting and Valuation Aspects of Non-Fungible Tokens (NFTs)'.