Aspectos Clave
- La minería de criptomonedas en el teléfono es posible aunque viene con varias limitaciones, como el posible sobrecalentamiento del dispositivo y menores ganancias que los equipos de minería dedicados;
- Al minar criptomonedas en el teléfono, asegúrese de instalar una aplicación de minería de una fuente confiable y revise detenidamente los permisos de la aplicación para evitar otorgar acceso a datos sensibles;
- Si bien es técnicamente posible, minar Bitcoin en el teléfono, la enorme potencia de procesamiento requerida supera con creces las capacidades de un teléfono.
¡No te lo pierdas! ¡Ya está DISPONIBLE la bonificación para nuevos usuarios de BYDFi! Únete a BYDFi y desbloquea hasta $2,000 en recompensas. Reclamar Bonificación! 🎁
¿Alguna vez has soñado con adentrarte en el mundo de las criptomonedas sin una inversión considerable? Minar criptomonedas en el teléfono ofrece una forma más asequible de comenzar, permitiéndote participar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Aunque puede no ser la forma más eficiente, la minería móvil puede ser un método divertido y accesible para aprender los fundamentos. ¡Así que toma tu dispositivo y descubre conmigo por qué y cómo minar Bitcoin en el teléfono! También responderé preguntas como “¿Cuáles son los beneficios de la minería móvil?” o “¿Se puede minar Bitcoin en tu teléfono?”.
Para un almacenamiento seguro de cualquier criptomoneda que mines, considera usar un monedero de hardware confiable como Ledger Nano X. Es un dispositivo sin conexión que mantiene tus claves privadas aisladas de internet, minimizando el riesgo de robo o hackeo.

¿Sabías que...?
Suscríbete - ¡Cada semana publicamos nuevos vídeos sobre criptomonedas!
What is a Crypto Bull Run? (Animated Explainer + Prediction)

Contenidos
- 1. ¿Qué es la Minería de Criptomonedas?
- 2. ¿Es Posible Minar Criptomonedas en el Teléfono?
- 2.1. Criptomonedas Adecuadas para la Minería Móvil
- 3. Comenzando con la Minería de Criptomonedas en el Teléfono
- 4. Ventajas y Desventajas de la Minería de Criptomonedas en el Teléfono
- 5. Consejos para una Minería Móvil Exitosa
- 5.1. Ten en Cuenta los Riesgos de Seguridad
- 5.2. Optimiza el Hardware y el Software
- 5.3. Minimiza las Aplicaciones en Segundo Plano
- 6. Conclusión
¿Qué es la Minería de Criptomonedas?
Entonces, te preguntarás, ¿Qué es la minería de criptomonedas? Se trata de un proceso que mantiene activos como Bitcoin funcionando sin problemas, por lo que minar criptomonedas en el teléfono se refiere a usar tu smartphone o tableta para participar en la actividad.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:El proceso de minería aborda dos tareas clave. Primero, valida las transacciones. Imagina un enorme libro de registro público para todas las transacciones de criptomonedas; la minería de criptomonedas verifica que estas transacciones sean legítimas y no hayan sido alteradas. Segundo, acuña nuevas monedas. Se crean nuevas criptomonedas a través de la minería, de forma similar a como se extrae el oro en la minería tradicional. Sin embargo, en lugar de herramientas físicas, los mineros utilizan potencia computacional.
Al verificar las transacciones, la minería asegura la blockchain y previene el fraude. Es como tener una red de auditores revisando constantemente los registros. Esta actividad también mantiene las criptomonedas descentralizadas, lo que significa que ninguna entidad única controla la red.
Un método común de minería de criptomonedas se llama Proof-of-Work (PoW). Este enfoque responde a la pregunta, “¿Cómo se mina Bitcoin?” al resolver ecuaciones matemáticas complejas con computadoras especializadas para validar transacciones y agregarlas a la blockchain.
El primer minero que resuelve la ecuación tiene la oportunidad de validar un grupo de transacciones, agregándolas a un registro permanente en la blockchain. Como recompensa por su trabajo, reciben una criptomoneda. Sin embargo, estos cálculos complejos requieren computadoras potentes funcionando de manera constante, lo que resulta en una gran demanda de electricidad.
Aparte del alto consumo de energía, hay varios aspectos a considerar al minar criptomonedas con PoW en general:
- Dificultad de Minería. Esto se refiere a la complejidad de las ecuaciones matemáticas que los mineros necesitan resolver para validar transacciones. A medida que más mineros se unen a la red, la dificultad se ajusta para mantener una tasa constante de creación de bloques, lo que significa que se vuelve cada vez más difícil minar nuevas monedas y se requiere hardware más potente.
- Características del Hardware. Esto incluye la unidad de procesamiento (CPU o GPU), RAM suficiente y la capacidad de refrigeración para prevenir el sobrecalentamiento y daños en el hardware, como el tamaño del ventilador y los disipadores de calor.
- Fluctuación del Precio de las Criptomonedas. El valor de las criptomonedas puede fluctuar enormemente. Lo que hoy puede parecer rentable, puede convertirse en una pérdida si el precio cae antes de que puedas vender las monedas minadas.
- Disponibilidad de Monedas. No todas las criptomonedas están disponibles para la minería por individuos. Algunas utilizan métodos de validación alternativos como Proof-of-Stake (PoS) que no requieren una potencia computacional extensa.
- Experiencia Técnica. Minar criptomonedas en el teléfono u otros dispositivos requiere habilidades específicas, como la selección y configuración del hardware, gestión de software y elección del grupo de minería. Si optas por la minería en solitario, necesitas un alto nivel de conocimientos técnicos, ya que te encargas de todo tú mismo.
Aunque PoW es bastante dominante, existen métodos alternativos para crear nuevos bloques y asegurar la blockchain, como Proof-of-Stake (PoS). En lugar de minar y utilizar una gran potencia computacional, PoS permite que los usuarios que poseen una cierta cantidad de criptomonedas en la red (conocido como staking) sean elegidos para validar transacciones y crear nuevos bloques.
En PoS, la validación de transacciones depende de la cantidad de criptomonedas que posee un usuario. Cuantas más monedas tenga en staking (comprometidas en la red), mayor será la probabilidad de ser elegido para validar transacciones y obtener recompensas. Este enfoque utiliza mucha menos energía en comparación con la Prueba de Trabajo.
¿Es Posible Minar Criptomonedas en el Teléfono?
Técnicamente, sí, es posible minar criptomonedas en el teléfono con ciertas aplicaciones. Sin embargo, ten en cuenta que esta actividad puede no abarcar todas las criptomonedas, ya que la mayoría se basa en algoritmos complejos que requieren mucha más potencia de procesamiento de la que un teléfono puede ofrecer.
Además, algunas criptomonedas utilizan algoritmos de minería diseñados para hardware especializado y no son adecuados para dispositivos móviles. Estos algoritmos pueden ser demasiado complejos para que un teléfono los maneje o requieren características específicas que no poseen los teléfonos.
Por ejemplo, la validación de transacciones para Bitcoin requiere computadoras muy potentes[1]. Dispositivos regulares como teléfonos o laptops son menos propensos a realizar este proceso de manera efectiva y pueden traducirse en facturas de electricidad elevadas.
Con tanta complejidad, muchas personas se preguntan, “¿Cómo se mina Bitcoin y se obtienen beneficios?”. Para responder a esta pregunta, es importante comprender los inmensos recursos requeridos.
Minar un solo BTC por cuenta propia requiere en promedio 266.000 kilovatios-hora (kWh) de electricidad, lo que equivale a la cantidad de energía que utiliza un hogar promedio durante más de siete años. En comparación, un hogar estadounidense promedio consume típicamente 29 o 30 kWh diarios de electricidad o 870 o 900 kWh mensuales.
Por lo tanto, aunque es posible minar algunos activos en un teléfono o tableta, la minería de criptomonedas con algoritmos complejos como Bitcoin en estos dispositivos pequeños no es práctica. La principal razón es que se necesita una gran potencia de procesamiento para resolver los complejos problemas matemáticos involucrados en la minería.
Asegúrate de comprender qué criptomonedas son adecuadas para la minería móvil y prioriza la salud de tu teléfono monitorizando la batería y temperatura.
Criptomonedas Adecuadas para la Minería Móvil
Si bien la minería de Bitcoin requiere hardware "serio", ¿se pueden minar criptomonedas en el teléfono para otras monedas digitales? ¡Sí! Pues, aunque las opciones son bastante limitadas, estas pueden ser una buena introducción al mundo de la minería de criptomonedas y cómo funciona.
Varias monedas centradas en la privacidad, por ejemplo, se consideran más amigables para dispositivos móviles en comparación con el SHA-256 de Bitcoin, ya que utilizan algoritmos diferentes que pueden desglosarse en tareas más pequeñas y manejables. Estas tareas más reducidas se adaptan mejor a la potencia de procesamiento de la CPU de un smartphone.
Las monedas centradas en la privacidad que son adecuadas para minar criptomonedas en el teléfono se incluyen:
- Monero (XMR). Conocida por sus fuertes características de privacidad, el algoritmo de minería de Monero (RandomX) está diseñado para ser amigable con la CPU, lo que lo hace relativamente eficiente para la minería móvil.
- Bytecoin (BCN). Utiliza el algoritmo CryptoNight, que es amigable con la CPU y puede ser minado de manera eficiente en dispositivos móviles.
- Aeon (AEON). Aeon es una criptomoneda ligera que utiliza una variante del algoritmo CryptoNight, lo que la hace adecuada para minar criptomonedas en el teléfono.
- Uplexa (UPX). Uplexa se centra en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y la minería móvil, con el objetivo de proporcionar una minería eficiente en dispositivos de baja potencia.
Aparte de las centradas en la privacidad, las criptomonedas más nuevas o menos establecidas también pueden ser una opción para minar en el teléfono.
Muchas monedas nuevas utilizan algoritmos diseñados para una mayor accesibilidad, lo que potencialmente permite que los dispositivos móviles contribuyan al proceso de minería. Sin embargo, estas monedas a menudo tienen volúmenes de comercio y valores más bajos, lo que las hace menos rentables. Algunos ejemplos de estas criptomonedas que se pueden minar en dispositivos móviles son:
- Electroneum (ETN). Diseñada específicamente para la minería móvil, los usuarios pueden minar ETN a través de su aplicación móvil dedicada, lo que hace que el proceso sea sencillo y accesible. Utiliza el algoritmo de Prueba de Responsabilidad (PoR) que premia el comportamiento responsable, haciendo que sea más factible minar en teléfonos que con PoW.
- Pi Network (PI). Con el algoritmo Stellar Consensus Protocol (SCP), esta criptomoneda tiene como objetivo crear una experiencia de minería amigable en dispositivos móviles. Permite a los usuarios minar Pi sin agotar los recursos, ya que el proceso de minería se realiza en segundo plano.
- VerusCoin (VRSC). El algoritmo de minería de VerusCoin, VerusHash 2.0, está optimizado para múltiples dispositivos, incluidos los teléfonos, proporcionando un punto de entrada accesible para los mineros móviles.
- MobileCoin (MOB). Utilizando el mismo algoritmo que Pi Network, esta criptomoneda está diseñada pensando en los dispositivos móviles. MobileCoin se centra en proporcionar transacciones rápidas y seguras con bajos requisitos de recursos.
Aparte de las monedas mencionadas, algunos servicios de minería en la nube también ofrecen aplicaciones móviles que permiten a los usuarios participar de forma remota en grupos de minería. Si bien esto puede ser conveniente, investiga cuidadosamente la reputación del servicio, las tarifas y los riesgos potenciales antes de minar.
Entonces, si te preguntas, “¿Se puede minar Bitcoin en el teléfono?” Puedes hacerlo, pero no es una forma eficiente de hacerlo. Un teléfono móvil es menos probable que tenga la potencia para competir con equipos de minería dedicados, y las recompensas serán insignificantes.
Comenzando con la Minería de Criptomonedas en el Teléfono
Así que, técnicamente, es posible minar criptomonedas en el teléfono, pero se necesita un enfoque diferente para que sea realmente efectivo.
A continuación, compartiré contigo una guía paso a paso:
Paso 1: Elige el teléfono adecuado y una aplicación de minería.
Si bien la minería de criptomonedas en el teléfono tiene limitaciones inherentes, puedes intentar maximizar los resultados eligiendo cuidadosamente el teléfono y la aplicación de minería.
Busca un teléfono con un procesador potente (CPU) y una unidad de procesamiento gráfico (GPU) decente. Aunque los mejores equipos de minería tienen chips ASIC especializados, una CPU potente en un teléfono aún puede contribuir a algunos algoritmos de minería.
Luego, elige un teléfono con una gran capacidad de batería para minimizar el número de ciclos de carga necesarios. Considera usar bancos de energía para sesiones de minería más prolongadas, pero recuerda tener en cuenta el consumo de electricidad y el impacto potencial en tus ganancias.
Además, ten en cuenta que la minería genera calor. Los teléfonos con buenos sistemas de gestión de calor (como disipadores o refrigeración líquida para teléfonos de alta gama) pueden ser una buena inversión inicial para períodos prolongados de minería.
Después de conseguir un teléfono, busca cuidadosamente una aplicación de minería móvil segura y de buena reputación para asegurarte de tener una buena experiencia. Además, elige una aplicación con una interfaz amigable que te permita monitorear fácilmente el rendimiento, ajustar la configuración y comprender cuánto estás ganando.
Mi recomendación es elegir una aplicación de minería que priorice la compatibilidad con teléfonos móviles, como Electroneum. Su aplicación de minería móvil dedicada permite a los usuarios minar ETN directamente desde sus smartphones.
Una de las características clave de Electroneum es la minería en la nube. Esto significa que las operaciones reales de minería son gestionadas por los servidores de Electroneum en lugar del hardware del teléfono. La aplicación simula la experiencia de minería, haciendo posible minar ETN en dispositivos con potencia de procesamiento limitada.
Los usuarios pueden ganar pequeñas cantidades de ETN participando en el proceso de minería móvil. Las recompensas son típicamente menores que las de la minería tradicional, pero ofrecen una forma accesible de involucrarse en las criptomonedas sin una gran inversión.
Además, la aplicación tiene un monedero integrado. Esta característica permite a los usuarios enviar, recibir y gestionar su Electroneum directamente desde la aplicación. También puedes realizar pagos instantáneos a través de la aplicación, ayudando a los usuarios a gastar su ETN en compras cotidianas.
En mi opinión, la aplicación de minería móvil de Electroneum destaca para principiantes y usuarios casuales. Ofrece una forma innovadora de explorar el mundo de las monedas digitales sin esfuerzo, todo ello sin necesitar equipos costosos o conocimientos técnicos profundos.
Paso 2: Instala y configura la aplicación.
Sea cual sea la aplicación de minería que descargues, asegúrate de que sea compatible con el sistema operativo de tu teléfono (Android o iOS). Una forma de asegurarte de esto es descargarla de tiendas de aplicaciones confiables, como Google Play Store o Apple App Store. Estas tiendas tienen procesos de selección para ayudar a minimizar el riesgo de malware y garantizar un nivel mínimo de seguridad.
No olvides leer reseñas y investigar al desarrollador de la aplicación para asegurarte de la calidad. Busca experiencias positivas de usuarios y una buena reputación para evitar estafas o aplicaciones que agoten tu batería excesivamente.
Después de terminar la descarga, instala la aplicación siguiendo las instrucciones proporcionadas por la misma. Ten en cuenta los permisos que solicita la aplicación. Concede acceso únicamente a las funciones esenciales para la minería, como el acceso a internet o la optimización de la batería.
Algunas aplicaciones de minería pueden requerir que crees una cuenta. Por lo general, es un proceso sencillo que implica ingresar tu dirección de correo electrónico y establecer una contraseña.
Paso 3: Configura los ajustes de minería.
Una vez instalada, abre la aplicación y explora sus configuraciones para familiarizarte con la interfaz y las opciones disponibles. En este paso, es posible que puedas ajustar la intensidad de la minería. Esta configuración a menudo determina cuánta potencia de procesamiento dedica tu teléfono a la minería.
La aplicación también puede permitirte elegir la criptomoneda a minar. Si admite la minería de múltiples criptomonedas, es posible que puedas elegir cuál minar. Esto depende generalmente de factores como el valor actual de la moneda, su volumen de comercio y la compatibilidad con el teléfono.
Luego, considera configurar las notificaciones. Configura las notificaciones para recibir actualizaciones sobre tu progreso en la minería, posibles ganancias o mensajes importantes de la aplicación.
Ajustar estos parámetros ayuda a personalizar tu experiencia de minería móvil para maximizar la eficiencia en función de las limitaciones de tu teléfono. ¡No dudes en experimentar para encontrar el punto óptimo para ti!
Paso 4: Comienza a minar minar criptomonedas en el teléfono y monitorea el progreso.
Una vez que te sientas cómodo con los ajustes, localiza el botón 'Iniciar Minería' o una función similar dentro de la aplicación para iniciar el proceso de minería. Recuerda que la minería móvil es principalmente una experiencia educativa. Está bien tomar los pasos con calma y disfrutar del proceso de aprendizaje.
Si te atascas, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de soporte de la aplicación o unirte a un foro de criptomonedas. Hay toda una comunidad de entusiastas dispuesta a ayudarte en tu camino de minería.
Después de minar criptomonedas en el teléfono durante un tiempo, tómate un momento para explorar las métricas de rendimiento de la aplicación. Estas métricas, a menudo mostradas en un panel o pantalla de resumen, ofrecen información valiosa sobre tu actividad minera y te permiten ajustar la configuración para optimizar su desempeño. Te sugiero que vigiles la tasa de hash y las ganancias estimadas.
La tasa de hash indica el número de cálculos que el procesador de tu teléfono puede realizar por segundo mientras minera. Una tasa de hash más alta sugiere velocidades de minería más rápidas.
Por otro lado, las ganancias estimadas representan la cantidad de criptomonedas que obtienes durante un cierto período. Ten cuidado con estas estimaciones, ya que pueden variar ampliamente y estar influenciadas por diversos factores, como la dificultad de la red, el rendimiento del grupo de minería y las fluctuaciones de los precios de las criptomonedas.
Paso 5: Retira las ganancias.
La mayoría de las aplicaciones de minería y los exchanges de criptomonedas, como Binance y Kraken, tienen un umbral mínimo de retiro para convertir tus activos obtenidos a otra criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto significa que necesitas acumular una cierta cantidad antes de poder transferir tus tenencias fuera de la aplicación o exchange.
Por lo tanto, verifica el umbral mínimo de retiro en el sitio web o la aplicación o contacta al centro de soporte si no puedes encontrar la información. Conocer esto te ayuda a asegurarte de que el umbral sea alcanzable para tus objetivos de minería móvil.
También, ten en cuenta que retirar criptomonedas a menudo genera tarifas de transacción. Estas tarifas pueden variar dependiendo de la red y de la aplicación específica que estés utilizando, y se pagan a los mineros en la red blockchain para procesar tu solicitud de retiro.
Sin embargo, ¿se pueden minar criptomonedas en el teléfono sin pagar la tarifa de retiro? Pues, algunas aplicaciones de minería móvil ofrecen formas de utilizar los activos minados directamente dentro de su ecosistema, de modo que no tengas que retirarlos y pagar la tarifa. Explora si la aplicación te permite gastar tus ganancias en compras o servicios dentro de la misma.
Ventajas y Desventajas de la Minería de Criptomonedas en el Teléfono
La minería de criptomonedas en el teléfono puede haber ganado tracción, pero es importante entender sus ventajas y desventajas antes de comenzar.
Ventajas
- Accesibilidad. Cualquiera con un smartphone puede potencialmente comenzar a minar criptomonedas en el teléfono. No se requiere hardware costoso ni conocimientos técnicos avanzados, aunque una comprensión básica ayuda.
- Baja Inversión. La inversión inicial es mínima, ya que solo necesitas un smartphone, conexión a internet y la propia aplicación de minería, que puede ser gratuita o tener un costo bajo.
- Experiencia de Aprendizaje. La minería móvil puede ser una excelente manera de aprender sobre la minería de criptomonedas y la tecnología blockchain de forma práctica.
- Potencial Ingreso Pasivo. Aunque la rentabilidad es baja, algunos ven la minería móvil como una forma de ganar una pequeña cantidad de criptomonedas de forma pasiva, incluso cuando el teléfono está inactivo.
Desventajas
- Baja Rentabilidad. Dado que los smartphones tienen mucha menos potencia de procesamiento que los equipos de minería dedicados, es probable que solo ganes cantidades mínimas de criptomonedas.
- Consumo de Batería. La minería demanda mucho de la batería del teléfono, lo que conduce a un agotamiento más rápido y potencialmente reduce su vida útil.
- Generación de Calor. La minería puede generar calor, lo que puede dañar los componentes internos del teléfono si no se gestiona adecuadamente.
- Opciones de Moneda Limitadas. La mayoría de los algoritmos rentables no son adecuados para los teléfonos móviles, lo que te restringe a minar monedas menos establecidas con un valor inferior.
En general, la minería móvil ofrece un acceso fácil al mundo de las criptomonedas, pero existen muchas limitaciones.
Si te interesan las criptomonedas y quieres aprender haciendo, adelante, ya que la minería móvil puede ser un buen punto de partida. Sin embargo, ten en cuenta que debes mantener expectativas realistas y priorizar la protección de tu teléfono y tus datos.
Consejos para una Minería Móvil Exitosa
Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo minar criptomonedas en el teléfono, centrándote en maximizar el rendimiento mientras minimizas los riesgos para tu teléfono y tus datos.
Ten en Cuenta los Riesgos de Seguridad
Como he mencionado en la sección anterior, siempre descarga la aplicación de minería de fuentes confiables, como Google Play, App Store o el sitio web oficial de la aplicación. Además, asegúrate de investigar la reputación de la aplicación y el historial del desarrollador antes de instalarla.
Obtenerlas de lugares no confiables es una receta para el desastre. Estas aplicaciones pueden estar disfrazadas de herramientas legítimas de minería, pero en realidad pueden ser malware.
Las aplicaciones maliciosas pueden robar tus posesiones en criptomonedas y datos personales, como credenciales de inicio de sesión, o incluso infectar tu teléfono con otro malware que comprometa el dispositivo.
Además, ten cuidado con las aplicaciones falsas que existen. Algunas se hacen pasar por herramientas de minería, pero no hacen más que drenar tu batería o mostrar ganancias ficticias. Estos son, esencialmente, fraudes que explotan tu interés en la minería móvil.
Aparte de las aplicaciones maliciosas y falsas, los mineros móviles también son susceptibles a ataques de phishing. Las estafas de phishing pueden dirigirse a los mineros móviles a través de correos electrónicos o mensajes SMS que parecen provenir de grupos de minería o exchanges legítimos. Estos mensajes pueden engañarte para que reveles tus credenciales de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña) para estas plataformas o hacer clic en enlaces maliciosos que descarguen malware en tu teléfono.
Entonces, ¿cómo puedes minar criptomonedas en el teléfono sin caer en estafas? Una regla general es nunca hacer clic en enlaces o adjuntos sospechosos en correos electrónicos o mensajes SMS, incluso si parecen provenir de una fuente conocida. ¡Ten cuidado con cualquier comunicación no solicitada que solicite tus credenciales de inicio de sesión!
También te sugiero que evites usar Wi‑Fi público para minar criptomonedas en el teléfono. El Wi‑Fi gratuito suena bien, pero usar puntos de acceso públicos puede ser arriesgado[2]. Esto se debe a que, a diferencia de tu plan de datos móviles, el Wi‑Fi público no siempre es seguro. Cualquier otra persona en la misma red puede ver potencialmente la información que envías y recibes en línea.
Optimiza el Hardware y el Software
Para comenzar a minar criptomonedas en el teléfono de manera efectiva, considera usar un teléfono diferente específicamente para la minería. Esto te permite dedicar potencia de procesamiento sin afectar el rendimiento y la vida de la batería del teléfono principal.
De todos modos, siempre monitoriza la temperatura y toma descansos cuando sea necesario, ya que un teléfono secundario también puede sobrecalentarse.
Además, explora soluciones de refrigeración pasiva, como soportes para teléfonos con ventiladores integrados. Sin embargo, ten cuidado de usar métodos de refrigeración agresivos que puedan dañar los componentes internos de tu teléfono.
Aparte de refrigerar tu teléfono, necesitas centrarte en optimizar la gestión de la batería. Te sugiero que mantengas tu teléfono conectado mientras minas para evitar un drenaje rápido de la batería. Considera usar un banco de energía para sesiones prolongadas.
Aunque no afecta directamente el rendimiento de la minería, mantener un sistema operativo actualizado también es importante. Esto asegura que tu teléfono tenga los últimos parches de seguridad.
Los fabricantes de teléfonos lanzan regularmente actualizaciones a sus sistemas operativos que abordan vulnerabilidades de seguridad descubiertas por sus investigadores. Estas vulnerabilidades son como grietas en las defensas de un teléfono que los hackers pueden explotar para robar datos, instalar malware o tomar el control del dispositivo.
Por lo tanto, habilita las actualizaciones automáticas siempre que sea posible. Esto asegura que siempre estés protegido con los últimos parches de seguridad sin tener que verificar e instalarlos manualmente. Si las actualizaciones automáticas no están disponibles, establece un recordatorio para buscar actualizaciones regularmente e instalarlas de inmediato.

- Seguro y Confiable
- Acepta Monedas Fiat
- Amplia Variedad de Opciones de Trading
- Intercambio Reputado
- Acepta Monedas Fiduciarias
- Ofrece Diversas Opciones de Trading

- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Seguridad robusta
- Bajas tarifas

- Tarifas de Trading Muy Bajas
- Amplias Opciones de Trading
- Funcionalidad Excepcional
- Comisiones de Trading Muy Competitivas
- Una Aplicación Móvil Intuitiva
- Hasta 100x de Apalancamiento Disponible
Minimiza las Aplicaciones en Segundo Plano
La minería móvil depende de la potencia de procesamiento de tu teléfono, y las aplicaciones en segundo plano pueden consumir esos recursos. Estas aplicaciones pueden usar potencia de procesamiento (CPU y GPU) y agotar la batería en segundo plano, incluso si no las estás utilizando activamente.
Cerrar las aplicaciones en segundo plano libera esos recursos para la aplicación de minería, lo que potencialmente conduce a una mayor tasa de hash. Una tasa de hash más alta se traduce en la capacidad de resolver más ecuaciones matemáticas por segundo, lo que podría contribuir a velocidades de minería ligeramente más rápidas. También puede resultar en una minería de criptomonedas en el teléfono más eficiente.
En resumen, dedicar más potencia de procesamiento a la minería puede ayudarte a obtener mejores resultados con la misma cantidad de tiempo y energía utilizada, en lugar de compartir la potencia con aplicaciones en segundo plano.
Dependiendo del sistema operativo, solo necesitas deslizar hacia arriba en la ventana de vista previa de las aplicaciones abiertas recientemente para finalizar los procesos en segundo plano.
Conclusión
Entonces, ¿se puede minar criptomonedas en el teléfono? La respuesta breve es sí. Es posible y ofrece una probadita del mundo de las criptomonedas sin una inversión considerable. Solo recuerda no esperar ganancias significativas ni un acceso extenso a muchas criptomonedas establecidas. Además, recomiendo sopesar las ventajas y desventajas mencionadas anteriormente antes de comenzar tu camino.
Si te interesan las criptomonedas y quieres experimentar, la minería móvil puede ser un punto de partida. Sin embargo, para aquellos que buscan ganancias sustanciales, métodos alternativos ofrecidos por plataformas como Binance pueden ser más adecuados.
Binance Earn, por ejemplo, ofrece una variedad de opciones para hacer crecer tus tenencias de criptomonedas existentes. Puedes ganar intereses en criptomonedas a través del staking o productos de ahorro, lo que potencialmente genera un retorno más confiable en comparación con la minería móvil. Esta opción te ayuda a obtener los beneficios del crecimiento del mercado sin los riesgos asociados con la minería de criptomonedas en el teléfono.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. M. Caprolu, S. Raponi, G. Oligeri, et al.: ‘Cryptomining makes noise: Detecting cryptojacking via Machine Learning’;
2. M. Sangeen, N. A. Bhatti, K. Kifayat, et al.: ‘Blind-trust: Raising awareness of the dangers of using unsecured public Wi-Fi networks’.