
Minar en solitario puede ser un poco pesado y, admitámoslo, conseguir recompensas de esta manera (especialmente con Bitcoin) se ha convertido en una tarea difícil. Por suerte, puedes unirte a un pool de minería que ofrezca recompensas constantes y predecibles. Hablando de eso, en esta reseña EMCD, te presentaré una plataforma que ofrece grandes pools de minería, entre otras cosas.
Aunque entraré en más detalles más adelante, ten en cuenta que esta no es una reseña EMCD cualquiera. Vamos a explorar todo el ecosistema y, créeme, tiene mucho que ofrecer. Dicho esto, ¡Comencemos!
Veredicto a Primera Vista: EMCD es una plataforma que comenzó enfocandose únicamente en la minería de criptomonedas, pero más tarde se expandió e incorporó más funciones, como el Monedero EMCD, comercio P2P y Coinhold. EMCD cuenta con una interfaz fácil de usar y una de las tarifas más competitivas del mercado. Sin embargo, cuando se trata de sus pools de minería, ofrecen hashrates relativamente bajos.
Free Airdrop Season 7 is LIVE! Answer fun questions or do simple tasks to earn rewards from the $30K BitDegree prize pool. Participate Now ! 🔥
Ventajas
- Diversos pools de minería
- Retiros sin comisiones
- Comercio P2P
- Fuertes medidas de seguridad
- Cuentas de ahorro con hasta un 14% de APY
Desventajas
- Una tasa de hash relativamente baja
Contenidos
- 1. ¿Qué es EMCD?
- 2. Reseña EMCD: VENTAJAS
- 2.1. Enfoque de Seguridad Basado en 5 Pilares
- 2.2. Minería con Pagos Diarios
- 2.3. Retiros Sin Comisiones a Través del Monedero EMCD
- 2.4. Gana hasta un 14% APY con Coinhold
- 2.5. Comercio P2P Sin Comisiones
- 3. Reseña EMCD: DESVENTAJAS
- 3.1. Potencia Hash Comparativamente Baja
- 4. Comisiones EMCD
- 5. ¿Cómo utilizar EMCD?
- 5.1. ¿Cómo empezar a minar en EMCD?
- 5.2. ¿Cómo utilizar Coinhold?
- 6. Conclusión
¿Qué es EMCD?
Comencemos esta reseña EMCD entendiendo qué es EMCD realmente. Se estableció en 2017 con el lanzamiento del pool de minería EMCD. Así que, inicialmente, la plataforma solo se dedicaba a la minería.
Si bien su enfoque no se alejó de eso, para 2022, EMCD había desarrollado un ecosistema bastante único y extenso que abarca características para la minería, almacenamiento, comercio y crecimiento de criptomonedas.
Estas características incluyen el monedero EMCD, Coinhold y el comercio P2P. No obstante, al momento de escribir estas líneas, EMCD.io es el mayor pool de minería Bitcoin de Europa del Este y uno de los 7 mejores pools de minería del mundo. Habiendo descubierto qué es EMCD, ha llegado el momento de explorar sus características con más detalle.
Reseña EMCD: VENTAJAS
Al leer las diferentes EMCD opiniones, me he dado cuenta que el sentimiento general hacia la plataforma es muy positivo. Después de comprobar EMCD por mi cuenta, puedo decir que existe un buen número de razones para ello.
Enfoque de Seguridad Basado en 5 Pilares
Para empezar, EMCD parece tomarse muy en serio la protección de la información de sus usuarios y, por consiguiente, la seguridad de los activos. La plataforma utiliza un enfoque holístico de seguridad basado en cinco pilares: identificar, proteger, detectar, responder y recuperar. Básicamente, el equipo de EMCD se esfuerza por detectar los problemas antes de que se produzcan y encontrar soluciones inmediatas.
Incluso hay un Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (CSIRT) a la espera, y se ha establecido el Plan de Gestión de Respuesta a Incidentes de Seguridad (SIRMP) para reaccionar rápidamente si ocurre algo.
También cabe destacar que EMCD cumple la normativa KYC/AML y supervisa continuamente las transacciones de los usuarios para detectar cualquier actividad sospechosa. No obstante, está alineada con las normas ISO 27000 y actúa de acuerdo con diversas normativas y políticas que garantizan la confidencialidad e integridad, por lo que los usuarios no tienen que preocuparse por la seguridad de su información.
En cuanto a la gestión de activos, todos ellos se clasifican y gestionan cuidadosamente para garantizar la máxima protección. Además, EMCD afirma utilizar cifrado de primer nivel para sus discos duros y dispositivos *y* emplea el protocolo TLS con algoritmos de cifrado.
Todo el ecosistema de EMCD se supervisa constantemente mediante exhaustivos controles de seguridad del software. Por otra parte, cualquier servicio externo proporcionado por la plataforma se somete a evaluaciones detalladas de seguridad y privacidad.
Sé que he utilizado un montón de tecnicismos, pero lo esencial es que el equipo de EMCD parece estar poniendo mucho empeño en proteger tanto tus activos como tu información personal.
Minería con Pagos Diarios
Ahora hablemos sobre las bases de la plataforma: el pool (o, más concretamente, los pools) de minería EMCD. ¿Por qué se consideran los pools más populares del mundo?
Para empezar, los pools de minería EMCD tienen servidores ubicados en tres regiones diferentes: Norteamérica, Europa y Asia.
Gracias a esto, EMCD admite múltiples monedas. A diferencia de algunas plataformas de minería que sólo se enfocan en la prestación de servicios de minería para monedas específicas, EMCD busca crear una base de usuarios más amplia y versátil. Solo ten en cuenta que EMCD no permite la minería de criptomonedas utilizando un teléfono.
Al momento de escribir este artículo, hay disponibles siete pools de minería en EMCD, entre ellos se incluyen Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Dash (DASH), Dogecoin (DOGE), Ethereum Classic (ETC), Litecoin (LTC) y Kaspa (KAS). Por otra lado, EMCD admite la minería combinada, esta permite minar Litecoin junto con Dogecoin. Esto elimina la necesidad de dividir el hashrate entre la minería de múltiples criptomonedas.
En cuanto a los modelos de recompensa, EMCD admite diferentes modelos para distintos activos, entre los que se incluyen:
- Full Pay Per Share (FPPS): para BTC y BCH;
- Pay Per Share + (PPS+): para DASH y LTC;
- Pay-Per-Last-N-Shares (PPLNS): para DOGE, ETC, y KAS.
¿En qué se diferencian estos modelos de recompensa?
FPPS proporciona pagos estables y fijos por cada acción más comisiones por transacción, lo que la convierte en la mejor opción para obtener ganancias constantes. PPS+ ofrece pagos ligeramente más variables pero potencialmente más elevados al recompensar por separado las participaciones y comisiones por transacción. PPLNS, por otro lado, recompensa a los mineros en función de las participaciones recientes sólo cuando se encuentra un bloque, lo que conlleva ganancias mayores pero más impredecibles.
Los pagos de las recompensas se realizan a diario entre las 16:00-17:00 (GMT +3), un punto que se ve reflejado positivamente en las diferentes EMCD opiniones. Sin embargo, ten en cuenta que cada moneda tiene un pago mínimo establecido. Por ejemplo, el pago mínimo para Bitcoin es de 0,001 BTC, mientras que el pago mínimo para Dogecoin es de 1 DOGE.
En cuanto a las comisiones, la comisión del pool de minería suele empezar en 1,5%, pero es capaz de alcanzar un 4%. No obstante, los pools de EMCD.io ofrecen tasas de comisión competitivas. Dicho esto, existe incluso la opción de negociar condiciones VIP para mineros con un alto hashrate. Sin embargo, debes ponerte en contacto con EMCD para obtener más información al respecto.
En resumen, los pools de minería en EMCD ofrecen una amplia cobertura geográfica, permiten el minado de un número importante de criptomonedas, ofrecen varios modelos de recompensa con pagos diarios, *y* tienen una de las comisiones más bajas. No es de extrañar que estén entre los mejores pools de minería del mundo.
Sin embargo, eso no es todo cuando se trata de sus servicios relacionados con la minería. Hay algunos servicios adicionales relacionados con la minería elogiados en muchas EMCD opiniones.
Por ejemplo, existe el bot EMCD para Telegram, esta es una herramienta que te envía notificaciones sobre tus actividades mineras a través de Telegram. Al vincular el bot a tu cuenta de criptomonedas EMCD, puedes recibir alertas sobre desconexiones de trabajadores, conexiones y estadísticas de minería. Es genial para monitorear tus operaciones en tiempo real.
¿No usas Telegram? También existe el servicio Watcher-link, el cual te permite supervisar en línea las estadísticas de todos tus trabajadores mineros. Utilizando una clave API obtenida en la sección "Configuración" de tu cuenta EMCD, puedes acceder a datos detallados en tiempo real sobre tus operaciones mineras a través de la página Watcher-link del sitio web de EMCD.
Asímismo, EMCD ofrece servicios exclusivos de firmware patrocinado por Vnish, proporcionando a los mineros un software personalizado que puede instalarse en los dispositivos Antminer.
El firmware que ofrece EMCD está diseñado para mejorar el rendimiento del equipo de minería optimizando el consumo de energía, mejorando la estabilidad, permitiendo el overclocking (para aumentar el hashrate) y añadiendo funciones de seguridad como la protección antivirus.
Estas son algunas de las razones por las que la mayoría de las EMCD opiniones sobre los pools de minería son muy positivas. Aunque, como he mencionado antes, los pools de minería no son el único servicio que ofrece EMCD.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Retiros Sin Comisiones a Través del Monedero EMCD
Además de la minería, la plataforma también ofrece servicios de almacenamiento y ganancias de criptomonedas a través del Monedero EMCD. Puedes acceder a el desde cualquier dispositivo, ya que la aplicación EMCD puede descargarse tanto en Apple Store como en Google Store.
En lo que respecta a la compatibilidad, el monedero EMCD te permite acceder, almacenar y enviar BTC, BCH, LTC, ETH, ETC, DASH, USDT, USDC, DOGE, TON, AVAX, MATIC, KAS y NOT.
Aunque puede que este no sea el mayor número de criptomonedas, lo más destacado del monedero son sus retiros de Bitcoin, Bitcoin Cash y Litecoin sin comisiones. Ten en cuenta que estos retiros se completan en 24 horas; si quieres acelerar el proceso, tendrás que pagar una pequeña comisión (pero, más adelante hablaremos sobre este tema).
Utilizando la funcion de intercambio integrada, podrás cambiar rápidamente tus criptomonedas por monedas fiduciarias, retirándolas fácilmente a tu Visa o Mastercard.
Hablando de retiros, podrás establecer retiros automáticos de minería. En otras palabras, tendrás la posibilidad de "minar" directamente en tu monedero EMCD, de modo que recibirás fondos inmediatamente después de acumularlos. Por lo tanto, no tendrás que esperar el tiempo de pago estándar.
Pero eso no es todo. Además de almacenar y realizar transacciones con criptomonedas, el monedero tiene otras ventajas útiles. Por un lado, puedes utilizar Hedge, una herramienta de gestión de riesgos que te ayuda a proteger tus fondos de los cambios inesperados del mercado.
También existe la función Coinhold que está estrechamente relacionada con el monedero EMCD, pero hablaré de el con más detalle en el siguiente subcapítulo. En pocas palabras, Coinhold es como una cuenta de ahorros de criptomonedas.
Ahora bien, aunque todo esto suena muy interesante y cómodo, siempre es importante tener en cuenta las medidas de seguridad, especialmente cuando tus fondos están en juego. Como ya he comentado en mi reseña EMCD, la plataforma en cuestión se toma la seguridad muy en serio. Esto también es cierto cuando se trata del monedero EMCD.
Por un lado, requiere que los usuarios creen contraseñas complicadas y establezcan una autenticación obligatoria de dos factores (2FA). Además, tus fondos se distribuyen en monederos calientes y fríos para mayor seguridad. Sin embargo, solo tú tienes acceso a tus fondos, lo que lo convierte en un monedero sin custodia.
En términos generales, el monedero EMCD no se trata sólo de almacenar o realizar transacciones de criptomonedas, sino también de hacerlas crecer. Hablando de eso, vamos a explorar Coinhold.
Gana hasta un 14% APY con Coinhold
Como mencioné anteriormente en mi reseña EMCD, Coinhold es una cuenta de ahorros de criptomonedas que te permite ganar intereses sobre tus tenencias. Solo ten en cuenta que no se le atribuyen servicios bancarios.
Ahora bien, Coinhold te permite almacenar y hacer crecer BTC, LTC, BCH, ETC, USDT y USDC. La rentabilidad anual puede alcanzar hasta el 8% (para BTC, LTC, BCH y ETC) y hasta el 14% (para USDT y USDC). Los intereses se calculan diariamente y se pagan cada 30 días.
Coinhold ofrece dos tipos de interés: fijo y flexible. El APY fijo ofrece un tipo de interés más alto pero no permite retiros anticipados o parciales, mientras que el APY flexible ofrece la posibilidad de retirar fondos de manera anticipada o parcialmente pero con un tipo de interés más bajo. Cualquier solicitud de retiro o cierre se procesa durante un periodo de 24 horas, durante el cual se congela el importe a retirar.
En función de los activos existentes y de la flexibilidad que se elija, existen cuatro tipos de cuentas EMCD Coinhold:
- Cuenta Coinhold para BTC, LTC, BCH y ETC sin retiro parcial - posibilidad de un APY del 6% al 8%.
- Cuenta Coinhold para BTC, LTC, BCH y ETC con retiro parcial - posibilidad de un APY del 3% al 6%.
- Cuenta Coinhold para USDT y USDC sin retiro parcial - posibilidad de un APY del 8% al 14%.
- Cuenta Coinhold para USDT y USDC con retiro parcial - posibilidad de un APY del 5% al 10%.
Es importante tener en cuenta que, para empezar a ganar intereses, el saldo de Coinhold debe permanecer inalterado durante 24 horas después de cualquier ingreso o retiro. Además, para stablecoins como USDT y USDC, debe mantenerse un saldo mínimo de 100 tokens.
Sin embargo, no hay límite al momento de minar criptomonedas, e incluso puedes configurar una deducción automática diaria de tu cuenta de minería a Coinhold. Podrás elegir entre el 1% y el 100% de tus recompensas diarias de minería para enviarlas directamente a Coinhold.
Una de las características más destacadas de Coinhold es su transparencia y bajo riesgo. Los fondos depositados en Coinhold se utilizan como liquidez para los intercambios internos dentro del ecosistema EMCD en lugar de invertirse en plataformas externas de alto riesgo.
Este enfoque garantiza la seguridad de tus activos, ya que EMCD utiliza servicios de almacenamiento distribuido y custodia para salvaguardar los fondos. Además, las transferencias entre tu monedero EMCD y tu cuenta Coinhold son gratuitas.
En definitiva, Coinhold es una función que hace que tus criptomonedas trabajen para ti; sólo tienes que poner los activos que tienes en estas cuentas de ahorro y dejarlos estar.
Comercio P2P Sin Comisiones
Ya hemos hablado de muchas de las características de la plataforma en esta reseña EMCD, pero hay una más que no deberíamos dejar de mencionar: el servicio de comercio P2P. Al momento de escribir esto, la plataforma soporta 90 pares comerciales.
Es un servicio que te permite intercambiar directamente criptomonedas por dinero fiduciario sin necesidad de intermediarios. Este modelo de intercambio descentralizado te brinda control total sobre tus transacciones, permitiéndote establecer tus propios términos y elegir entre una variedad de métodos de pago.
En el comercio P2P intervienen dos partes principales: el comprador, quien adquiere la criptomoneda, y el vendedor, quien la pone a la venta. EMCD permite a los usuarios crear ofertas para comprar o vender criptomoneda, especificando la cantidad, precio y métodos de pago preferidos. Una vez que la oferta es aceptada por la otra parte, la transacción se completa directamente entre el comprador y el vendedor.
En caso de desacuerdo entre el comprador y el vendedor, se puede abrir una "Disputa". Esto permite a la plataforma intervenir y ayudar a resolver cualquier problema, garantizando un entorno comercial justo y seguro.
La plataforma P2P de EMCD es compatible con un buen número de criptomonedas, entre ellas BTC, BCH, ETH, LTC, USDT y USDC. Al momento de escribir esta reseña EMCD, puedes intercambiar estas criptomonedas por una variedad de monedas fiduciarias, incluyendo USD, EUR, IDR, CNY, AED, VND y otras diez.
En cuanto a los métodos de pago, los vendedores pueden elegir entre aceptar pagos con tarjeta de crédito/débito, transferencias bancarias, SBP o Raiffeisenbank. Los vendedores pueden especificar hasta cinco métodos de pago diferentes en una misma oferta.
Para utilizar el servicio P2P, los usuarios deben iniciar sesión en su cuenta EMCD, recargar su monedero con la criptomoneda que desean vender o consultar las ofertas existentes si desean comprar. La plataforma ofrece una interfaz simple e intuitiva para crear y gestionar ofertas, lo que la hace accesible tanto para principiantes como expertos.
También merece la pena destacar la característica única de las operaciones P2P que ofrece EMCD denominada "Modo Inactivo". Esta función permite a los usuarios establecer horas específicas durante las cuales sus ofertas no se publicarán automáticamente, evitando así operaciones accidentales durante las horas en las que no están activas. Los usuarios pueden volver a publicar fácilmente sus ofertas cuando estén listos para reanudar la negociación.
En términos generales, el servicio P2P de EMCD ofrece una forma flexible y segura de intercambiar criptomonedas por dinero fiduciario, con funciones diseñadas para adaptarse a diferentes estilos y preferencias de comercio.

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña EMCD: DESVENTAJAS
Ahora que hemos analizado las ventajas de esta plataforma, ha llegado el momento de echar un vistazo a sus desventajas. Dicho esto, yo no he notado muchas desventajas, ni he visto ninguna grave mencionada en otras EMCD opiniones. Lo principal que noté es que los pools de minería de esta plataforma tienen hashrates relativamente bajos.
Potencia Hash Comparativamente Baja
Al momento de escribir este artículo, el pool de minería Bitcoin de EMCD, por ejemplo, tiene un hashrate de 14,09 EH/s, mientras que otros pools importantes suelen superar los 20 o incluso los 30 EH/s. Aunque esto pueda parecer una pequeña desventaja, es importante entender que el hashrate real del pool puede diferir del hashrate reportado en función de tu equipo de minería y su eficiencia[1].
Además, el equipo de EMCD avanza a pasos agigantados en la mejora del rendimiento de su pool de minería. A medida que su equipo crece, también lo hacen el hashrate y la rentabilidad del pool EMCD.io. Este crecimiento refleja el compromiso de EMCD con la mejora de su infraestructura de minería, incluso si su hashrate actualmente está por detrás de algunos de los pools más grandes.
A fin de cuentas, aunque el menor hashrate pueda considerarse una desventaja menor, la dedicación de EMCD a mantener altos estándares de calidad e integridad la convierte en una opción confiable para los mineros.
Comisiones EMCD
Aunque ya he hablado un poco sobre las comisiones de la plataforma en esta reseña EMCD, permítanme poner toda la información necesaria en un solo lugar.
Por un lado, está la comisión del pool de minería de EMCD. La comisión del pool por defecto en todas las monedas es del 1,5% (pero podría llegar al 4% dependiendo de las condiciones de los socios de EMCD). Además, no tienes que pagar comisiones de transacción durante los pagos, porque las paga el pool.
En general, en lo que respecta a las tarifas de los pools de minería, EMCD ofrece sin duda algunas de las tarifas más competitivas del mercado.
Ahora bien, volviendo al monedero EMCD, como ya sabes, puedes retirar BTC, BCH y LTC a monederos externos sin comisiones. Sin embargo, estos retiros tardan 24 horas. Para hacerlos más rápido, tienes que pagar una pequeña comisión. Aquí están todas las comisiones de retiro que cobra la plataforma:
Moneda | Comisión de Retiro | Tiempo de Retiro |
Bitcoin | 0.0005 BTC | 60 minutos |
Bitcoin Cash | 0.001 BCH | 60 minutos |
Litecoin | 0.0017 LTC | 60 minutos |
Tether | $1 | 5 minutos |
USD Coin | $1 | 5 minutos |
Tabla: Comisiones de retiro a través del monedero EMCD.
En cuanto a otros productos de la plataforma, como el Comercio P2P o Coinhold, no tienen comisiones asociadas. Por lo tanto, está bastante claro que EMCD es una gran plataforma si no eres un fan de las altas comisiones (¿quién lo es, verdad?).
¿Cómo utilizar EMCD?
Llegados a este punto, he cubierto las principales ventajas y desventajas de la plataforma. Ahora bien, pasemos a algo más práctico y averigüemos lo fácil (o difícil) que resulta navegar por ella.
¿Cómo empezar a minar en EMCD?
Empecemos por el producto principal de EMCD: sus pools de minería. Puedo decirte de inmediato que, en lo que respecta a los pools de minería, el que nos concierne ofrece una interfaz fácil de usar para principiantes, un aspecto que se menciona con regularidad en varias EMCD opiniones.
En esta guía, repasaré específicamente el proceso de minería de Bitcoin, pero podrás encontrar más guías con otras monedas en EMCD.
Paso 1: Elegir el Equipo Adecuado.
Ten en cuenta que Bitcoin sólo puede ser minado utilizando dispositivos que soporten el algoritmo SHA-256. Los dispositivos ASIC son los más eficientes y los más utilizados para el minado de Bitcoin[2].
Sin embargo, antes de comenzar a minar, asegúrate de que tu modelo ASIC es rentable, teniendo en cuenta el precio actual del Bitcoin y los costos de electricidad.
Paso 2: Registrarte en EMCD.
Dirigete a la aplicación o sitio web de EMCD y crea una cuenta proporcionando un nombre de usuario, un correo electrónico y una contraseña segura.
También tendrás que confirmar tu correo electrónico para activar tu cuenta.
Paso 3: Añade tu monedero Bitcoin.
Una vez que hayas creado una cuenta, inicia sesión y selecciona [BTC] ubicado en la esquina superior izquierda de la pestaña de minería (o cualquier otra criptomoneda que quieras minar).
A continuación, haz clic en el botón [Configuración], añade la dirección de tu monedero Bitcoin y confírmala por correo electrónico. Puedes utilizar cualquier monedero externo o el monedero EMCD.
Paso 4: Configura tu equipo de minería ASIC.
Encuentra la dirección IP de tu dispositivo ASIC utilizando IP Scan o BTC Tools e introdúcela en tu navegador para acceder al panel web del ASIC.
Paso 5: Conectate al pool EMCD.
Ve a la pestaña [Configuración ASIC] ubicada en el panel web ASIC y añade tres URL para las regiones más cercanas a tu ubicación:
- Rusia: stratum+tcp://gate.emcd.io:3333
- Europa: stratum+tcp://eu.emcd.io:3333
- Kazajstán: stratum+tcp://kz.emcd.io:3333
- China: stratum+tcp://cn.emcd.io:3333
- America: stratum+tcp://us.emcd.io:3333
- Irán: stratum+tcp://ir.emcd.io:3333
"3333" es el código del pool de minería, concretamente Bitcoin. Si decides minar otra criptomoneda, añade otro código allí.
En el campo [Worker], introduce tu nombre de trabajador en el formato "tu nombre de usuario.worker". Por ejemplo, si mi nombre de usuario fuera "bestcryptominer", tendría que escribir "bestcryptominer.worker". En el campo [Contraseña], pon una contraseña (cualquiera es más que suficiente).
Podrás encontrar toda esta información en la pestaña [Workers] ubicada en el panel de control de EMCD.
Paso 6: Comenzar a minar.
Una vez que todo esté configurado, tu dispositivo ASIC comenzará a minar y a enviar participaciones al pool de EMCD. Los primeros datos tardarán entre 15 y 20 minutos en aparecer en tu cuenta de EMCD. Después, tu dispositivo aparecerá en el sitio web de EMCD. ¡Y ya está!
¿Cómo utilizar Coinhold?
Ahora que ya sabes cómo minar en EMCD, aquí tienes una breve guía sobre otra característica popular que he comentado en esta reseña EMCD: Coinhold.
Paso 1: Acceder a Coinhold.
Si deseas acceder a esta característica a través del sitio web, inicia sesión en tu cuenta EMCD y busca la sección [Coinhold] en el panel de control.
Si utilizas la aplicación móvil de EMCD, ve a la sección [Monederos] y selecciona [Coinhold].
Paso 2: Abre un nuevo Coinhold.
Si aún no has abierto un Coinhold, ve a la sección Coinhold y crea uno nuevo.
Tendrás que elegir las monedas que quieres crecer, el periodo durante el cual quieres bloquear tus activos y configurar cualquier otro ajuste.
Paso 3: Recarga tu Coinhold.
Asegúrate de que tu monedero tiene la moneda deseada. A continuación, recarga tu Coinhold directamente a través de los ajustes de Coinhold o desde tu monedero EMCD.
Si deseas utilizar la función de recarga automática (sólo disponible para monedas de minería), ve a la configuración de Coinhold y establezca una deducción automática diaria de tu cuenta de minería. Sólo tienes que elegir un porcentaje (del 1% al 100%) de tus recompensas diarias de minería que quieras dedicar a Coinhold.
Paso 4: Empieza a ganar.
Después de recargar, asegúrate de que el saldo de Coinhold permanece sin cambios durante 24 horas. Los intereses empezarán a acumularse después de este periodo.
Paso 5: Retirar fondos.
Si eliges un APY fijo, no podrás retirar fondos antes de que finalice el periodo (30, 60, 180 o 360 días).
Sin embargo, si eliges las opciones Coinhold con retiro parcial, podrás retirar una parte de tus fondos manteniendo la cuenta abierta. Los intereses se recalcularán en función del saldo restante.
Además, con el APY flexible, existe la opción de cierre anticipado. Como su nombre lo indica, te permite cerrar anticipadamente tu Coinhold, solo tienes que tener en cuenta que no se abonarán los intereses acumulados desde la última capitalización.
Siguiendo estos pasos, podrás gestionar y hacer crecer fácilmente tus criptomonedas con Coinhold.
Conclusión
¡Y ahí lo tienes! una reseña EMCD en la que hemos cubierto sus ventajas y desventajas e incluso qué es EMCD. Ahora bien, en cuanto a sus servicios de minería, ofrece una gran variedad de pools de minería para diferentes activos con una amplia cobertura geográfica y bajas comisiones. Además, EMCD ofrece prácticas funciones adicionales relacionadas con la minería, como el firmware personalizado para dispositivos Antminer.
Aunque los pools EMCD son conocidos por tener hashrates relativamente bajos en comparación con otros pools de minería más grandes, el equipo detrás del proyecto trabaja duro para mejorar sus servicios.
Dicho esto, no hay que olvidar todas las demás funciones que ofrece EMCD, como su monedero, interfaz de comercio P2P y Coinhold. EMCD pone un gran énfasis en la seguridad de tu información y activos. Por lo tanto, si estás buscando una plataforma de minería que ofrezca características interesantes que no son sólo acerca de la minería, EMCD podría ser la alternativa correcta para ti.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. D. Fantazzini, N. Kolodin: ‘Does the Hashrate Affect the Bitcoin Price?’;
2. A. Yaish, A. Zohar: ‘Pricing ASICs for Cryptocurrency Mining’.