
Ace quick missions & earn crypto rewards while gaining real-world Web3 skills. Participa Ahora ! 🔥
La escena criptográfica de América Latina está en pleno auge, y Ripio se posiciona como un protagonista clave en la región. Después de aprender cómo usar la plataforma y revisar con detalle las opiniones de otros usuarios, se me formaron algunas impresiones fuertes acerca de la plataforma. Ofrece una interfaz amigable, medidas de seguridad robustas y soporte para pagos locales, lo que la convierte en una opción sólida para principiantes y traders ocasionales.
Pero, ¿Cómo se compara con gigantes globales como Binance, Kraken y Bybit, que no solo operan en América Latina sino que también tienen un alcance internacional más amplio y más opciones de trading? Pues, vamos a sumergirnos en esta reseña Ripio para ver si la plataforma realmente está a la altura y se adapta a lo que buscas.
VEREDICTO A PRIMERA VISTA:
Ripio es un contendiente fuerte para los usuarios de criptomonedas en América Latina, especialmente para los principiantes, gracias a su interfaz intuitiva y el soporte para monedas y métodos de pago locales. Sin embargo, su selección limitada de criptomonedas y herramientas de trading, junto con tarifas potencialmente más altas para traders activos, puede no ser ideal para todos.
Ventajas
- Diseño elegante
- Productos innovadores
- Servicios B2B
- Medidas de seguridad sólidas
Desventajas
- Problemas técnicos
- Interfaz de idioma inconsistente
- Enfoque principal en el mercado de América Latina
Contenidos
- 1. Reseña Ripio: ¿Qué es Ripio?
- 2. ¿Para quién es Ripio?
- 3. Alternativas a Ripio
- 4. Ventajas
- 5. Limitaciones
- 6. Tarifas y Límites
- 7. Seguridad
- 8. Atención al Cliente
- 9. Herramientas de Trading
- 10. Staking y Otros Productos Financieros
- 11. Experiencia de Usuario
- 12. Localización y Adaptabilidad Regional
- 13. Cómo Usar Ripio
- 13.1. Cómo Crear una Cuenta en Ripio
- 13.2. Cómo Depositar en Ripio
- 13.3. Cómo Comprar Criptomonedas en Ripio
- 14. Comparación con Otros Exchanges Populares
- 14.1. Ripio VS Binance
- 14.2. Ripio VS Bybit
- 14.3. Ripio VS Kraken
- 15. Conclusión: ¿Es Ripio Ideal para Ti?
Reseña Ripio: ¿Qué es Ripio?
Para ayudarte a comprender qué es Ripio, he recopilado información sobre sus características clave, tarifas, medidas de seguridad y más. Con ella, podrás evaluar rápidamente si el intercambio se alinea con tus necesidades de trading antes de adentrarte en esta reseña Ripio.
Tipo | CEX |
¿Es Ripio seguro? | SÍ |
Ideal para | Principiantes, traders ocasionales y empresas en Latinoamérica |
Fundado en | 2013 |
Sede | Buenos Aires, Argentina |
Disponibilidad | 8 países (Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, EE. UU. y España) |
Licencias | Un informe SOC 2 Tipo II y certificación de la Asociación Argentina de Protección de Datos Personales (AAIP) |
Verificación KYC | SÍ |
Seguridad | Almacenamiento en frío, cifrado SSL, protección DDoS de Cloudflare, datos sensibles encriptados, 2FA, autenticación biométrica. |
Características | Ripio Trade, Ripio Card, Ripio Select (trading OTC), Ripio Wallet |
Criptomonedas compatibles | BTC, ETH, USDC y 35 más |
Métodos de financiamiento | Transferencias bancarias, Mercado Pago y Ripio Tag |
Tarifas Maker/Taker | 0,25%/0,50% |
Soporte fiat | SÍ |
Atención al cliente | Email, chatbot y soporte telefónico |
Funciones de privacidad | Sin funciones de anonimato |
Tabla: Características de Ripio
Ahora que has descubierto qué es Ripio y los detalles clave, ¿estás listo para aprender cómo usar Ripio? Te mostraré las ventajas y desventajas de esta plataforma y guías detalladas sobre la creación de cuentas, depósitos y trading en esta reseña Ripio. Si aún estás explorando tus opciones, ¡echa un vistazo a mis comparaciones de Ripio con otros intercambios de criptomonedas líderes!
¿Para quién es Ripio?
Inicialmente enfocado en el mercado latinoamericano, Ripio ha expandido sus servicios a países como EE.UU. y España. La plataforma ofrece una variedad de servicios, como trading spot para más de 35 criptomonedas, una billetera digital y una tarjeta de criptomonedas Visa. Además, desarrolla su propia blockchain llamada LaChain y ofrece servicios B2B como tokenización.
Teniendo todo esto en cuenta, creo que Ripio es adecuado para:
- Personas en Latinoamérica. Su enfoque en el mercado latinoamericano significa que ofrece servicios localizados que atienden las necesidades específicas de los usuarios en esta región, incluyendo métodos de pago locales y soporte en español.
- Empresas o Traders Institucionales. Ripio atiende a individuos de alto patrimonio y clientes institucionales a través de su mesa OTC, ofreciendo gran liquidez y asistencia personalizada. Además, provee "Crypto as a Service (CaaS)" y tokenización, ideal para instituciones financieras que buscan ofrecer servicios criptográficos.
- Principiantes o Usuarios que Priorizan la Facilidad de Uso. En comparación con otras plataformas globales que ofrecen herramientas profesionales, Ripio destaca por sus funciones e interfaz fáciles de usar.
En conclusión, este intercambio ofrece una opción atractiva para una amplia gama de usuarios, desde quienes están empezando su camino en el mundo criptográfico hasta instituciones consolidadas. Sin embargo, el conjunto de características de Ripio no es universalmente ideal. Para quienes buscan acceso a una gama más amplia de altcoins o estrategias de trading específicas, lo que ofrece actualmente este exchange podría quedarse corto, y quizá debas explorar otras plataformas.
📚 Leer más: Mejores Exchanges de Criptomonedas

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Alternativas a Ripio
Si bien Ripio ofrece un punto de entrada sólido, especialmente para usuarios latinoamericanos, sus características pueden no satisfacer las necesidades de todos. Los traders que busquen herramientas avanzadas, una mayor selección de criptomonedas o funcionalidades específicas deberían considerar explorar alternativas. Las siguientes plataformas son un buen punto de partida:
- Bybit. Un exchange enfocado en derivados que ofrece trading apalancado, futuros y mercados spot con herramientas avanzadas para profesionales.
- Binance. Uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, que ofrece una gran variedad de opciones de trading, staking y servicios DeFi para todos los niveles de usuarios.
- Kraken. Un exchange seguro y conforme a regulaciones, conocido por sus pasarelas fiat, trading de futuros y avanzadas funciones de seguridad, ideal tanto para principiantes como para instituciones.
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
Comprar, negociar y mantener una amplia variedad de criptomonedas | Para Usuarios más Avanzados | Ideal para Principiantes | |
Turkia, Rusia, Argentina, Vietnam, Ukrania, + 40 más | Rusia, Corea del Sur, Reino Unido, Ukrania, Turkia, +150 más | Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canada, + 190 más | |
Todos los Cupones Binance | Todos los Cupones Bybit | Todos los Cupones Kraken | |
Una de las plataformas de intercambio de criptomonedas líder de la industria. | Una popular plataforma de derivados con comisiones muy reducidas. | Uno de los mejores exchanges de criptomonedas. | |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Tabla: Comparación de Bybit, Binance y Kraken
Estas tres plataformas representan solo una fracción de los exchanges de criptomonedas disponibles, pero resaltan la diversidad de opciones para los traders. Al final, el "mejor" exchange depende de las necesidades y prioridades individuales, y comparar estas alternativas junto con Ripio permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre dónde operar en el mercado de criptomonedas.
📚 Aprende más: Cómo Elegir un Exchange para Principiantes
Ventajas
Al elegir un intercambio de criptomonedas, es importante tener en cuenta la facilidad de uso, sus características y medidas de seguridad. En mi opinión, Ripio parece cumplir con muchos de estos aspectos. Pero, ¿realmente cumple lo que promete? Bueno, aquí tienes los puntos clave que hacen de este intercambio una opción a destacar.
- Diseño elegante;
- Productos innovadores;
- Servicios B2B;
- Medidas de seguridad robustas.
"Simple" y "Claro" son términos que se mencionan frecuentemente en las diversas Ripio opiniones. Después de la actualización, la plataforma luce un diseño moderno y elegante. La interfaz utiliza un diseño limpio con secciones bien organizadas, además de gradientes suaves y colores vibrantes que le dan a la app de Ripio un aspecto pulido y atractivo. Los íconos y botones están dispuestos de forma ordenada, lo que garantiza un acceso rápido a funciones clave como depósitos, conversiones y transferencias.
También noté que Ripio ofrece algunos productos únicos en comparación con otros exchanges locales. Por ejemplo, cuenta con una Tarjeta de Criptomonedas Visa que permite a los usuarios realizar pagos en cualquier parte del mundo con un 2% de cashback. Además, tiene su propia red de blockchain llamada LaChain, lo que ayuda a empresas y desarrolladores en Latinoamérica a utilizar la tecnología de forma más fácil y económica.
Sí, lo has leído bien. Ripio tiene servicios específicos para empresas además de sus ofertas para usuarios individuales. Ofrece trading over-the-counter (OTC), "Crypto as a Service (CaaS)" y tokenización. Estos servicios permiten a Ripio ser un socio versátil para empresas que desean integrar criptomonedas en sus operaciones, ya sea facilitando operaciones de gran volumen, aceptando pagos en criptomonedas o utilizando tecnología blockchain para la gestión de activos.
Por encima de todo, hay algo que sigue siendo importante: ¿es segura la app de Ripio? Bueno, creo que han hecho un gran esfuerzo al cumplir con altos estándares de seguridad, como la autenticación de dos factores (2FA) y al almacenar el 95% de los activos en almacenamiento en frío. Además, ofrecen un sistema de Prueba de Reservas (PoR) que permite a los usuarios verificar la existencia de sus fondos en tiempo real.
Limitaciones
Aunque Ripio ofrece varias ventajas, los usuarios deben tener una comprensión completa de la plataforma, reconociendo tanto sus ventajas como sus desventajas. Por ello, exploremos algunos aspectos clave del intercambio que requieren una consideración cuidadosa antes de usarlo:
- Problemas técnicos;
- Interfaz de idioma inconsistente;
- Restricciones geográficas.
En varias Ripio opiniones se destacan problemas técnicos en la plataforma. Algunos se enfrentan a errores de inicio de sesión que les impiden acceder a sus cuentas, mientras que otros experimentan problemas durante la verificación, con demoras o intentos fallidos al tratar de confirmar su identidad. Varios usuarios también se quejan de que la app de Ripio no carga correctamente, lo que dificulta el trading o la gestión eficiente de fondos.
Otro problema notable en la plataforma de Ripio es la inconsistencia en la interfaz de idioma, especialmente en el sitio web. Algunas secciones se muestran en español, mientras que otras aparecen en inglés, incluso cuando la información está en la misma página. Esta diferencia puede hacer que la navegación y la comprensión de ciertas funciones resulten confusas para quienes esperan una experiencia de idioma uniforme.
Además de los problemas técnicos y la interfaz inconsistente, es importante notar que Ripio actualmente opera solo en ocho países: Argentina, Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, EE.UU. y España. Por consiguiente, los usuarios en otros países pueden encontrar difícil o imposible acceder a las funciones de la plataforma.
Tarifas y Límites
Ripio enfatiza tarifas competitivas, pero al mirar más de cerca, descubrí que algunos de sus cargos son más altos en comparación con otras plataformas, especialmente al inicio. A continuación, se muestra un desglose detallado de las tarifas y límites para diversas transacciones, permitiéndote evaluar su rentabilidad según tus necesidades de trading.
Tipo | Tarifas | Límites |
---|---|---|
Depósito | Transferencia bancaria: Gratis Mercado Pago: 3,0% | No especificado |
Trading | 0,25% maker; 0,50% taker | Mín. ARS $500 |
Conversión | Cripto a pesos: 0,5% Cripto a cripto: Gratis | - |
Retiro | Transferencia bancaria: Gratis | Mín. ARS $1 |
Tabla: Estructura de tarifas en Ripio
En la tabla de tarifas, he ofrecido un panorama de las comisiones de Ripio. Sin embargo, para entender el panorama completo se requiere una mirada más profunda. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:
- Estructura de tarifas por niveles. Ripio, como muchos otros exchanges de criptomonedas, utiliza una estructura de tarifas escalonada (un sistema de niveles del 1 al 8 basado en tu volumen de trading en 30 días). A mayor volumen, menores serán tus tarifas.
- Transacciones en USD disponibles (aunque limitadas). Anteriormente, las transacciones en USD eran limitadas. Pero la buena noticia es que Ripio ha expandido recientemente sus capacidades en USD, ahora aceptando depósitos en saldo a través de PayPal y transferencias bancarias. Después de un largo periodo de restricciones, esta funcionalidad ya está disponible, lo que abrirá el exchange a un abanico más amplio de usuarios.
- Tarifas progresivas. Ten en cuenta que la estructura de tarifas está cambiando a un modelo progresivo, lo que significa que las tarifas pueden ser dinámicas según varios factores como tu volumen de trading. Consulta la estructura de tarifas actualizada en tu perfil o contacta al soporte para asegurarte de que tu análisis esté al día.
En general, creo que este exchange demuestra un compromiso con la transparencia al ofrecer un calendario de tarifas claro y accesible tanto en la cuenta del usuario como en el momento de la transacción. Aun así, es crucial consultar esta información regularmente, sobre todo dada la estructura de tarifas progresiva.
Seguridad
Un aspecto que vale la pena mencionar en esta reseña Ripio es que este exchange parece tomarse muy en serio la seguridad. Primero, el equipo de Ripio almacena el 95% de los depósitos de forma offline en almacenamiento en frío, distribuyendo los activos en múltiples ubicaciones seguras para mitigar riesgos de hackeos o brechas.
El almacenamiento en frío ofrece un grado extra de seguridad para los activos de los usuarios, ya que se mantienen offline y lejos de posibles hackers.
El método de almacenamiento offline garantiza que los fondos se mantengan protegidos de amenazas cibernéticas[1] mientras mantiene altos estándares de seguridad. Más allá del almacenamiento en frío, Ripio incorpora múltiples capas de seguridad, entre ellas:
- Cifrado SSL para proteger a los usuarios al realizar transacciones en la plataforma.
- Protección DDoS a través de Cloudflare para salvaguardar el sitio web y a los usuarios de amenazas online.
- Datos sensibles encriptados, lo que asegura que toda la información personal y financiera se mantenga segura.
Ripio también ofrece un sistema de Prueba de Reservas, que permite a los usuarios verificar la existencia de sus fondos en tiempo real. Utilizando exploradores de blockchain, los usuarios pueden comprobar la liquidez y custodia de sus activos. La plataforma mantiene una transparencia total al ofrecer direcciones de billetera que muestran el porcentaje de liquidez para cada activo.
Además, el equipo de Ripio afirma que el exchange ha sido verificado por tres de las "Cuatro Grandes" firmas de contabilidad: EY, PwC y KPMG. Esta verificación sugiere que el exchange ha pasado por auditorías financieras o evaluaciones por parte de estas firmas, reforzando su credibilidad.
La plataforma también posee un informe SOC 2 Tipo II, que evalúa los controles de la empresa durante un periodo de 6 a 12 meses en cuanto a seguridad, privacidad y confidencialidad.[2]
Para quienes se preocupan por la privacidad de sus datos, Ripio muestra el logo de la Asociación Argentina de Protección de Datos Personales (AAIP), lo que indica cumplimiento con las normativas de protección de datos en Argentina. Además, la verificación de Norton Rose Fulbright resalta el apego de la empresa a los estándares legales y marcos regulatorios.
Para evitar accesos no autorizados, todas las cuentas en Ripio cuentan con autenticación de dos factores y autenticación biométrica si usas la app. Estas capas adicionales de seguridad ayudan a proteger a los usuarios de robos de contraseñas, intentos de phishing y otros riesgos cibernéticos, reduciendo significativamente las posibilidades de que sus cuentas sean vulneradas.
Atención al Cliente
Al analizar las diversas Ripio opiniones, he notado que uno de los elogios más mencionados es el de la atención al cliente. Ripio ofrece múltiples vías para que los usuarios reciban asistencia, incluyendo chatbot, chat en vivo, email, soporte telefónico y un centro de ayuda. Tanto si necesitas respuestas rápidas o asistencia más detallada, la plataforma ofrece varios canales para atender las consultas.
Cuando contactas mediante el chat en vivo, los usuarios primero interactúan con un chatbot que proporciona respuestas rápidas a preguntas comunes. Si el bot no puede resolver el problema, solicita a los usuarios que proporcionen su información de contacto y un breve mensaje. Luego, un agente de atención al cliente se pone en contacto dentro de las 48 horas hábiles.
Para agilizar la asistencia, los usuarios pueden seleccionar una categoría que se ajuste mejor a su consulta, como problemas con la configuración de la cuenta, dificultades para acceder, entre otros. Además, pueden adjuntar archivos en el chat en vivo para brindar más detalles sobre sus inconvenientes.
Además del chat en vivo, Ripio ofrece opciones de atención “tradicionales”. Los usuarios pueden contactar al soporte por email, disponible de lunes a viernes de 7 a.m. a 10 p.m. y los fines de semana de 9 a.m. a 6 p.m. Para soporte telefónico, los clientes pueden llamar entre las 8 a.m. y las 8 p.m. en días laborales. Y para quienes prefieren la autoservicio, Ripio cuenta con un centro de ayuda donde se pueden encontrar guías, preguntas frecuentes y otros recursos.
Herramientas de Trading
Ripio ofrece a sus usuarios dos herramientas principales de trading diseñadas para atender a todo tipo de experiencia, desde principiantes hasta traders de alto volumen: Ripio Trade y Ripio Select.
Ripio proporciona una plataforma de trading simple con acceso a más de 35 criptomonedas, incluyendo activos importantes como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT). Ya seas principiante o trader experimentado, la plataforma ofrece una variedad de tipos de órdenes para ayudarte a optimizar tu estrategia de trading.
Los usuarios pueden ejecutar órdenes de mercado, órdenes limitadas, órdenes stop-limit y órdenes de trailing stop, lo que les permite mayor flexibilidad y control sobre sus operaciones.
No obstante, estas opciones pueden resultar insuficientes para traders profesionales que extrañan funciones como trading de margen, contratos de futuros o herramientas de gráficos sofisticadas, comunes en plataformas como Bybit o Kraken Pro.
Para traders de alto volumen y clientes institucionales, Ripio Select ofrece un servicio premium diseñado para quienes buscan gran liquidez y precios competitivos. Disponible tanto para individuos como para empresas, Ripio Select permite operar en pesos argentinos (ARS) y dólares estadounidenses (USD), soportando una variedad de criptomonedas, incluyendo BTC, ETH y USDT.
Para calificar en Ripio Select, los usuarios deben cumplir dos requisitos clave:
- Un monto mínimo de transacción de US$5.000 (o su equivalente en moneda local).
- Documentación de respaldo válida y aprobada como parte del proceso de registro de la cuenta.
Aunque Ripio Select está abierto tanto a individuos como a empresas, hay algunas jurisdicciones que pueden estar excluidas de la participación. Sin embargo, para quienes califican, el servicio ofrece una experiencia de trading eficiente y profesional, diseñada para traders serios.
Staking y Otros Productos Financieros
Ripio Earn simplifica la generación de ingresos pasivos con tus tenencias de criptomonedas a través de las finanzas descentralizadas (DeFi). Incluso si nunca has trabajado con DeFi, puedes empezar a generar rendimientos con solo unos clics. Una de sus principales ventajas es la flexibilidad que ofrece: mantienes el control sobre tus activos y puedes retirar fondos en cualquier momento.
Además, puedes elegir entre varias criptomonedas, como USDC y ETH, y luego seleccionar un protocolo como Paxos o AAVE para conectarte. Tienes la libertad de diversificar tus tenencias en múltiples protocolos para gestionar el riesgo y optimizar los rendimientos. Para ayudarte a comparar opciones, la plataforma muestra rendimientos en tiempo real basados en el rendimiento porcentual anual (APY) variable que ofrece cada protocolo.
Si bien a menudo se pasa por alto en la gran mayoría de Ripio opiniones, debes saber que se aplica un costo diario de servicio a los depósitos en protocolos DeFi. Esta tarifa varía dependiendo de la criptomoneda y del protocolo DeFi elegido (por ejemplo, 0,00074% para ETH en AAVE y 0,00001% para Compound). Su objetivo es mantener el acceso simplificado a Web3 y asegurar la sostenibilidad del servicio.
Además de la opción de ganar, Ripio ofrece varias características para que cualquier persona pueda explorar:
- Ripio Wallet
- Ripio Card
Ripio Wallet simplifica el acceso a las criptomonedas con herramientas intuitivas para transacciones clave. Comprar y vender es sencillo gracias a su función de catálogo, mientras que enviar y recibir fondos se realiza sin problemas mediante códigos QR o direcciones de billetera.
La función integrada de cotización ofrece precios en tiempo real en tu moneda local. Además, al tener control total sobre tus finanzas, puedes gestionar todas las transacciones directamente desde el menú de tu cuenta.
Por otro lado, Ripio Card permite a los usuarios realizar compras utilizando su saldo en criptomonedas directamente desde su Ripio Wallet, ofreciendo una forma sencilla de gastar activos digitales en transacciones cotidianas. Sin tarifas, costos de mantenimiento ni comisiones, es una solución rentable para los entusiastas que desean integrar las monedas digitales en sus gastos diarios.
Como tarjeta prepago, Ripio Card deduce al instante el monto del pago del saldo disponible en la moneda seleccionada—ya sea UXD, BTC, ETH o pesos. Además, los usuarios pueden disfrutar de recompensas en cashback en UXD, Bitcoin o Ethereum, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes quieren maximizar sus tenencias.
📚 Leer más: Mejores Tarjetas de Débito y Crédito de Criptomonedas
Experiencia de Usuario
Basándome en mi experiencia y en diversas Ripio opiniones, la última actualización de la app ha evolucionado hacia una plataforma mucho más intuitiva, facilitando la navegación y el trading. La interfaz ahora cuenta con gráficos interactivos que proporcionan una representación visual clara de las tendencias del mercado para ayudar a los traders a analizar los movimientos de precios.
Aparte de la app de Ripio, el sitio web es en general fácil de usar. Está disponible tanto en español como en inglés, lo que permite a un público más amplio acceder a sus servicios. Sin embargo, todavía hay algunas inconsistencias en la versión en inglés, ya que ciertas secciones continúan mostrando información en español. Esto puede resultar algo molesto.
No obstante, un reto mayor surge cuando los usuarios hacen clic en el botón de registro o visitan el centro de ayuda, ya que estas secciones están disponibles únicamente en español. El panel de control también está en español. Para quienes no hablan el idioma, esto podría dificultar el proceso de registro y solución de problemas.
Aunque, una característica que personalmente valoro es la configuración de accesibilidad de Ripio en el chat, la cual permite a los usuarios ajustar el tamaño de la fuente al 100%, 150% o 200% y cambiar la interfaz a modo oscuro. Estos pequeños pero significativos detalles mejoran la legibilidad y la inclusión, haciendo que la plataforma sea más accesible para usuarios con diversas necesidades visuales.
Localización y Adaptabilidad Regional
Al igual que otros exchanges enfocados en lo local, Ripio destaca en la localización y adaptabilidad regional, lo que lo convierte en una opción fuerte para los usuarios en mercados de habla hispana. De hecho, su meta es ser “una de las empresas líderes de blockchain en Latinoamérica”.
Primero que nada, soporta transacciones con pesos además de transferencias bancarias y Mercado Pago, dos métodos de pago ampliamente utilizados en Argentina y otros países de Latinoamérica.
La plataforma de Ripio también está completamente disponible en español, con una interfaz localizada, soporte al cliente y recursos educativos adaptados para usuarios hispanohablantes. Además, asegura el cumplimiento de las regulaciones locales, incluida la AAIP, lo que refuerza su compromiso con la seguridad y las normativas.
Cómo Usar Ripio
A estas alturas de mi reseña Ripio, ya conoces sus fortalezas y debilidades. Ahora, exploraremos los pasos prácticos para aprender cómo usar Ripio de forma eficaz. Te explicaré cómo crear una cuenta, depositar fondos y comprar criptomonedas.
Cómo Crear una Cuenta en Ripio
¿Quieres aprender cómo usar Ripio para comprar, vender y gestionar tus criptomonedas? Crear una cuenta en Ripio es el primer paso. En esta guía, te ofrezco un recorrido claro por el proceso de registro:
Paso 1: Ingresa al sitio web de Ripio y haz clic en [Register] si accedés en la versión en inglés o en [Registrate] en la versión en español.
Paso 2: Elegí tu país de residencia en el campo “País de residencia”. Puedes elegir: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México o Uruguay. Revisa cuidadosamente los términos y condiciones y las políticas de privacidad tanto de Moonbird como de Digipayments. Si estás de acuerdo, marca las casillas correspondientes para confirmar que eres mayor de edad, aceptas las políticas y das tu consentimiento para la transferencia internacional de datos. Luego, haz clic en [Continuar].
Paso 3: Elegí el tipo de cuenta: personal o empresarial. En esta reseña Ripio, opté por la personal (Crea una cuenta personal). Luego, haz clic en [Continuar].
Paso 4: Ingresa tu dirección de email y crea una contraseña que contenga al menos una letra mayúscula, un número y un mínimo de 8 caracteres. Luego, haz clic en el botón [Registrarme].
Paso 5: Confirma tu email haciendo clic en el enlace que se te envió. Si no lo ves en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de spam.
¡Felicitaciones! Has creado exitosamente una cuenta en Ripio. Para habilitar depósitos y trading, deberás completar el proceso de verificación KYC proporcionando tu documento de identidad y una selfie.
Cómo Depositar en Ripio
Una vez creada tu cuenta en Ripio, estarás listo para empezar a comprar y vender criptomonedas. Primero, necesitas depositar algunos fondos siguiendo estos pasos:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en el botón [Depositar] en el menú del Panel.
Paso 2: Para seleccionar el activo de tu depósito, haz clic en [Seleccionar]. Se deslizará una ventana emergente desde la derecha, mostrando las monedas locales y criptomonedas disponibles para depositar. En esta reseña Ripio, elegí Pesos.
Paso 3: Selecciona un método de pago: Ripio Tag, transferencia bancaria o Mercado Pago. Yo elegí la opción de transferencia bancaria por no tener cargos.
Paso 4: Elegí una moneda de depósito (la moneda en la que se te acreditarán los pesos depositados). Si elegís “transferencia bancaria”, puedes mantenerlo en Pesos o cambiarlo a BTC, ETH o UXD.
Paso 5: Ripio te proporciona los datos bancarios necesarios para tu depósito. Copia estos datos en tu app bancaria o seguí las instrucciones del método de pago que elegiste.
¡Listo! Tu saldo se actualizará una vez que se complete el depósito.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Cómo Comprar Criptomonedas en Ripio
Puedes comprar criptomonedas en Ripio a través del sitio web, la app o Ripio Wallet. En esta reseña Ripio, te mostraré cómo hacerlo a través de la app:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta y selecciona [Compar] en la parte superior de la página principal.
Paso 2: Selecciona la criptomoneda que quieres comprar haciendo clic en el ícono correspondiente en la parte superior de la página. Después, ingresa el monto que deseas comprar y haz clic en el botón [Continuar] para proceder.
Deberías ver una página de confirmación que indique el estado de tu orden. Desde ahí, puedes ver los detalles o realizar otra orden.
Comparación con Otros Exchanges Populares
Recuerda que a veces elegir un exchange de criptomonedas no es tan simple como decir "¡X es el más barato!" o "¡Y tiene la mayor variedad de criptomonedas!", porque importa el volumen de trading y la experiencia general al usar las plataformas.
Así que, en esta parte de mi reseña Ripio, comparemos el exchange con algunas opciones líderes: Binance, Bybit y Kraken, mirando más allá de las tarifas y la selección de monedas para obtener una visión integral.
Ripio VS Binance
Binance es un gigante global en exchanges de criptomonedas, conocido por su extensa selección de criptomonedas, funciones avanzadas de trading y una amplia gama de servicios, que incluyen trading de margen, futuros y opciones. Los usuarios también pueden acceder a bots de trading para automatización o al trading P2P de Binance para transacciones más directas.
En comparación con Ripio, Binance ofrece una variedad significativamente mayor de criptomonedas (con más de 350 opciones) y herramientas de trading más sofisticadas. Además, el soporte de Binance para ARS simplifica el trading para los usuarios argentinos, eliminando tarifas de conversión en depósitos y retiros.
Hablando de tarifas, al comparar Ripio con Binance, éste último tiene una estructura de tarifas más compleja que incluye tarifas en trading spot, de margen, entre otras. La tarifa estándar de trading spot es de 0,1% para makers y takers, pero puede reducirse según el volumen de trading y la posesión de BNB. También tienen tarifas más bajas para ciertas criptomonedas como USDC.
Cabe destacar que las tarifas en trading spot de Binance son generalmente más bajas que las de Ripio, aunque las conversiones cripto a cripto gratuitas y las bajas tarifas en transferencias bancarias (en su mayoría) son factores importantes a considerar en Ripio.
📚 Leer más: Reseña de Binance
Ripio VS Bybit
Bybit se destaca como un exchange enfocado en derivados, especializado en trading apalancado, contratos de futuros y swaps perpetuos. Este enfoque contrasta claramente con la prioridad de Ripio por un trading spot más simple para un grupo selecto de criptomonedas.
Por ello, pienso que Bybit está orientado a traders experimentados que buscan instrumentos de trading avanzados, mientras que Ripio prioriza la facilidad de uso y la accesibilidad para un público más amplio, incluidos los principiantes.
Si considerás las tarifas al comparar estas plataformas, tanto Ripio como Bybit utilizan un modelo escalonado maker/taker. Sin embargo, las tarifas de Bybit suelen ser más bajas que las de Ripio en la mayoría de los niveles de volumen comparables. Bybit divide los niveles en VIP y Pro, partiendo desde niveles bajos de 0,20% maker / 0,15% taker hasta alcanzar 0,045% maker / 0,030% taker en el nivel más alto.
📚 Aprende más: Reseña de Bybit
Ripio VS Kraken
Kraken es otro exchange de criptomonedas bien establecido, conocido por su seguridad y cumplimiento regulatorio. Ofrece una gama de funciones de trading, que incluyen trading de margen y futuros (Kraken Pro). Al igual que Binance y Bybit, Kraken ofrece una selección más amplia de criptomonedas que Ripio (más de 200 opciones).
Una similitud con Ripio es que Kraken tiene una interfaz simplificada apta para principiantes. La interfaz es elegante e intuitiva, por lo que no resulta confuso al registrarse, realizar la verificación KYC o incluso al retirar fondos.
La estructura de tarifas de Kraken es escalonada y puede ser competitiva, especialmente en volúmenes de trading altos. Las tarifas varían desde 0,25% Creador / 0,40% Tomador en el nivel más bajo hasta 0,00% Creador / 0,10% Tomador en el más alto, con niveles más granulares que en Ripio.
📚 Para profundizar: Reseña de Kraken

- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Sólida seguridad
- Tarifas de retiro bajas

- Bajas Comisiones
- Increíble Funcionalidad
- Aplicación Móvil
- Tarifas de comercio muy competitivas
- Una intuitiva aplicación móvil
- Apalancamiento de hasta 100 veces

- Seguro y confiable
- Comisiones bajas
- Buena cantidad de divisas aceptadas
- Exchange de prestigio
- Se aceptan múltiples divisas fiat
- Tarifas de trading relativamente bajas
Conclusión: ¿Es Ripio Ideal para Ti?
En esta reseña Ripio hemos presentado una opción interesante para los usuarios de criptomonedas, en especial para quienes están en Latinoamérica, pero como aprendiste en esta reseña, la plataforma no es una solución única para todos. Su interfaz amigable y el soporte para monedas locales y métodos de pago la hacen especialmente accesible para principiantes o traders ocasionales en la región.
Sin embargo, también se deben tener en cuenta las limitaciones de Ripio. Por ejemplo, la selección relativamente limitada de criptomonedas en comparación con exchanges más grandes como Binance, Kraken y Bybit podría ser un inconveniente para quienes buscan exposición a una gama más amplia de activos digitales. De igual manera, las tarifas de trading, aunque competitivas, no son las más bajas del mercado. Los traders activos podrían encontrar mejores tarifas en otras plataformas.
Al final, si Ripio es la opción adecuada depende de tus necesidades y prioridades personales. Si eres principiante en Latinoamérica y buscas una plataforma simple y accesible, Ripio puede ser una excelente opción.
Si eres un trader experimentado que busca una amplia selección de activos, herramientas de trading avanzadas o las tarifas más bajas, quizás necesites explorar otras opciones.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. Weichbroth P., Wereszko K., Anacka H., Kowal J.: 'Security of Cryptocurrencies: A View on the State-of-the-Art Research and Current Developments';
2. Sabillon R., Higuera J.R.B., Cano J., Higuera J.B., Montalvo, J.A.S.: 'Assessing the Effectiveness of Cyber Domain Controls When Conducting Cybersecurity Audits: Insights from Higher Education Institutions in Canada'.