
Ace quick missions & earn crypto rewards while gaining real-world Web3 skills. Participa Ahora ! 🔥
En el panorama cripto actual, la lucha contra la tendencia más amplia de centralización y pérdida de privacidad ha convertido el debate entre intercambios centralizados y descentralizados en un tema cada vez más polémico. ¿Pero qué pasaría si no tuvieras que conformarte con uno u otro? Lee mi reseña de Hyperliquid y entérate de todo sobre este nuevo e innovador DEX que promete ser lo mejor de dos mundos.
Hyperliquid se lanzó en 2022 en la blockchain L1 homónima, diseñada específicamente para admitir sus ambiciosos objetivos de rendimiento. A diferencia de la mayoría de los DEX, utiliza un libro de órdenes para facilitar el comercio, una característica típica de intercambios centralizados como Bybit, Binance, y Kraken.
Hyperliquid ofrece trading spot, de margen y de futuros con contratos perpetuos y hasta 50x de apalancamiento, una forma única de manejar pools de liquidez que le da todo el control a los usuarios, y muchos más beneficios que desglosaré en esta reseña. ¡Sumérgete y descubre si Hyperliquid es para ti!
Veredicto a Simple Vista:
Hyperliquid es una poderosa plataforma para trading de perpetuos que ofrece trading spot y contratos perpetuos para más de 20 activos. Dispone de tipos de órdenes avanzados y pools de liquidez gestionados por la comunidad. Dicho esto, debido a su complejidad, puede ser algo abrumador para los principiantes.
Ventajas
- Opciones de trading avanzadas
- Pools de liquidez propiedad de la comunidad
- Transacciones ultrarrápidas
- Bajas tarifas de gas y trading
Desventajas
- No hay depósitos en moneda fiduciaria
- No cuenta con compatibilidad multi-cadena
- Demasiado complicado para principiantes
Contenidos
- 1. Reseña de Hyperliquid: Resumen Rápido
- 2. Alternativas a Hyperliquid
- 3. ¿Para Quién es Hyperliquid?
- 4. Ventajas
- 5. Limitaciones
- 6. Herramientas de Trading
- 7. Comisiones y Límites
- 8. Staking y Recompensas
- 9. Bonos y Ofertas Especiales
- 10. Experiencia del Usuario
- 11. Seguridad
- 12. Atención al Cliente
- 13. ¿Cómo Usar Hyperliquid?
- 13.1. Cómo Crear una Cuenta en Hyperliquid
- 13.2. Cómo Depositar en Hyperliquid
- 13.3. Cómo Retirar de Hyperliquid
- 14. Comparación con Otros Exchanges Populares
- 14.1. Hyperliquid VS Binance
- 14.2. Hyperliquid VS Kraken
- 14.3. Hyperliquid VS Bybit
- 15. Conclusiones
Reseña de Hyperliquid: Resumen Rápido
Antes de desmenuzar todos los detalles del exchange Hyperliquid, aquí tienes una guía rápida con sus características clave:
Categoría | DEX Híbrido |
¿Es seguro Hyperliquid? | SÍ |
Ideal para | Usuarios intermedios y avanzados |
Establecido en | 2022 |
Sede | Singapur |
Verificación KYC | NO |
Seguridad | Multi-firma |
Características | Trading spot, contratos perpetuos, apalancamiento, bóvedas |
Monedas Compatibles | BTC, ETH, XRP, +130 más |
Métodos de Depósito | Wallet de terceros |
Comisiones Maker/Taker | 0,035% maker / 0,0100% taker |
Soporte Fiat | NO |
Atención al Cliente | Tickets, Telegram, Twitter, Discord |
Privacidad y Anonimato | Anonimato total |
Tabla: Un resumen de las características de Hyperliquid
Puedes referirte a este resumen más tarde o en cualquier punto mientras lees este artículo si necesitas un repaso rápido.
Alternativas a Hyperliquid
El exchange Hyperliquid afirma cerrar la brecha entre las plataformas de trading de cripto centralizadas y descentralizadas. Sin embargo, en lo que respecta a los jugadores más grandes en la escena de CEX, sigue quedándose un poco corto:
- Binance soporta todos los tipos de trading que ofrece Hyperliquid, además de trading de opciones. Ofrece un apalancamiento mayor (hasta 125x en trading de futuros) y una selección de activos más amplia con más de 400.
- Kraken cuenta con dos tipos de interfaz, Estándar y Pro, para atender a traders de todos los niveles, a diferencia de Hyperliquid, cuya interfaz no es tan personalizable.
- Bybit ofrece más de 500 contratos perpetuos, eclipsando la selección de más de 100 de Hyperliquid, así como más de 65 monedas fiat.
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|
Comprar, negociar y mantener una amplia variedad de criptomonedas | Para Usuarios más Avanzados | Ideal para Principiantes | |
Turkia, Rusia, Argentina, Vietnam, Ukrania, + 40 más | Rusia, Corea del Sur, Reino Unido, Ukrania, Turkia, +150 más | Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canada, + 190 más | |
Todos los Cupones Binance | Todos los Cupones Bybit | Todos los Cupones Kraken | |
Una de las plataformas de intercambio de criptomonedas líder de la industria. | Una popular plataforma de derivados con comisiones muy reducidas. | Uno de los mejores exchanges de criptomonedas. | |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Visitar el sitio
Leer reseña |
Tabla: Comparación entre Binance, Kraken y Bybit
Encontrarás una comparación más detallada de Hyperliquid VS estos tres exchanges en uno de los capítulos que siguen.

¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
¿Para Quién es Hyperliquid?
Una de las primeras cosas que noté acerca de Hyperliquid fue lo difícil que resulta encasillar este exchange. Hyperliquid DEX parece desafiar las etiquetas, lo que intenta ser es único en su tipo. Aun así, al final del día, todo producto necesita un público objetivo, así que déjame intentar resumir a qué tipo de usuarios les aportará más esta plataforma.
Una vez que consideras todas sus características y peculiaridades, se hace evidente que el exchange Hyperliquid fue creado pensando en los profesionales. Soporta múltiples tipos de trading: spot, futuros y margin con un apalancamiento de hasta 50x, así como algunos de los tipos de órdenes menos comunes como TWAP.
Hyperliquid ofrece pools de liquidez altamente flexibles, ¡además!
¿Es Hyperliquid legítimo para los novatos también? Puede que sí, con algunas advertencias. Por un lado, no tiene el proceso Conozca a su Cliente (KYC), lo cual hace que muchos principiantes se sientan un poco aprensivos. Las comisiones extremadamente bajas del exchange facilitan la entrada para quienes se preocupan por los requisitos financieros del trading de criptomonedas.
Aquí te explico cómo Hyperliquid puede beneficiar a diferentes tipos de usuarios:
- Usuarios principiantes: Hyperliquid puede ser un soplo de aire fresco para los nuevos que no quieren lidiar con KYC o comisiones altas de gas y transacción.
- Usuarios intermedios: Los inversores con algo más de experiencia pueden ampliar sus horizontes probando diferentes tipos de trading y tipos de órdenes.
- Usuarios avanzados: Los traders veteranos podrían disfrutar del enfoque comunitario del control de la plataforma y de los pools de liquidez.
No importa en qué categoría caigas, es muy probable que Hyperliquid tenga algo que ofrecer para tus necesidades específicas.
Ventajas
Echemos un vistazo primero a los puntos fuertes de Hyperliquid. Estas son las ventajas que más me llamaron la atención una vez que probé a fondo este exchange (más adelante las detallaré en esta reseña de Hyperliquid):
- Opciones avanzadas de trading;
- Pools de liquidez administrados por la comunidad;
- Transacciones rapidísimas;
- Bajas comisiones de gas y trading.
Uno de los principales argumentos de venta de Hyperliquid es su amplia selección de opciones de trading. Además del trading spot, encontrarás futuros y trading margin. Para el trading de futuros, Hyperliquid permite a los inversores elegir entre contratos perpetuos y de pre-lanzamiento, con un apalancamiento de hasta 50x, mientras que el trading margin incluye posiciones aisladas y cruzadas. Hyperliquid cuenta con órdenes de mercado, límite, stop market, stop limit, scale y TWAP.
Los fanáticos del staking se impresionarán con el sistema avanzado de pools de liquidez (“bóvedas”) de Hyperliquid. La bóveda HLP, gestionada por la comunidad, actúa como market-maker de la plataforma y bóveda de liquidación. Los usuarios pueden abrir sus propias “bóvedas” y ganar un 10% de participación en beneficios; mientras que otros usuarios pueden aportar su depósito y compartir las ganancias y pérdidas de la bóveda.
En lo que respecta a la experiencia de trading, la comodidad de unas transacciones súper eficientes no se puede exagerar. La blockchain L1 de Hyperliquid puede manejar hasta 200.000 transacciones por segundo con una latencia muy baja.
El libro de órdenes on-chain de Hyperliquid reduce el deslizamiento y aumenta la seguridad.
Los factores mencionados anteriormente también ayudan a reducir las comisiones de Hyperliquid. El mecanismo de consenso PoS de la red Hyperliquid conlleva comisiones de gas más baratas, mientras que el sistema de bóvedas garantiza una liquidez constantemente alta y comisiones de trading más bajas. Para los usuarios que no están en proceso de desarrollo, la comisión taker es de 0,035% mientras que la commission maker es de 0,010%.
Limitaciones
Ninguna plataforma está libre de fallas. Aquí te cuento los puntos débiles principales que vale la pena mencionar en esta reseña de Hyperliquid:
- No admite depósitos fiat;
- No tiene soporte multichain;
- Resulta demasiado complicado para los principiantes.
Lo primero no es exclusivo de Hyperliquid, claro los DEX normalmente no soportan monedas fiat. Aún así, esto supone un pequeño obstáculo para los nuevos traders que quieren lanzarse al trading cripto sin pasar por más trámites. Solo se pueden depositar USDC desde un wallet de terceros.
Hablando de obstáculos, la falta de soporte multichain es otra área en la que Hyperliquid se muestra algo rígido. Al momento de escribir esto, Hyperliquid solo conecta con la red Arbitrum, lo que significa que necesitarás un wallet de terceros compatible con Arbitrum si quieres conectar con el DEX de Hyperliquid. Como red L2, Arbitrum no es compatible de forma directa con todos los wallets, pero algunos, como el wallet de Coinbase, ofrecen la opción de añadirlo manualmente.
Todo lo anterior se resume en que Hyperliquid puede llegar a ser abrumador para los principiantes. La curva de aprendizaje es más pronunciada que en la mayoría de los DEX, que suelen tener una interfaz simplificada y pocas opciones de trading.
Herramientas de Trading
Sin más preámbulo, entremos en detalle sobre cómo funciona el trading de criptomonedas en esta plataforma. Tengo que coincidir con la mayoría de las reseñas de Hyperliquid en algo: este DEX realmente tiene algo para todos.
Aquí están las herramientas y características de trading que encontrarás en este exchange:
- Price oracle descentralizado;
- Trading spot;
- Cuatro tipos de contratos perpetuos con apalancamiento de hasta 50x;
- Posiciones margin aisladas y cruzadas;
- Tasa de financiación por hora;
- Sistema de liquidación descentralizado.
Con la transparencia en el corazón de la visión y misión de Hyperliquid, no es de extrañar que la plataforma utilice un price oracle descentralizado para evitar la manipulación de precios (un problema recurrente en criptomonedas populares como el Bitcoin[1]) y asegurar que los usuarios obtengan el valor de su inversión.
Recolecta precios de criptomonedas de varios exchanges confiables como KuCoin, Kraken, Binance, y Bybit. Estos datos se actualizan cada 3 segundos.
Echemos un vistazo ahora a las particularidades del trading en Hyperliquid. Hyperliquid se promociona principalmente como un exchange de contratos perpetuos y su selección de activos lo refleja. Solo ofrece 11 pares de trading spot, pero el número de contratos perpetuos llega a cifras de tres dígitos. Algunos de los pares spot son:
- HYPE/USDC;
- PURR/USDC;
- HFUN/USDC;
- PIP/USDC;
- JEFF/USDC.
Los contratos perpetuos cuentan con la opción de un apalancamiento que varía de 3x para algunos tokens menos conocidos hasta 50x para BTC y ETH. Aparte de los perpetuos estándar, Hyperliquid ofrece tres tipos adicionales:
- Contratos de pre-lanzamiento permiten a los inversores abrir una posición en tokens que aún no han salido al mercado (se convierten automáticamente en contratos perpetuos estándar una vez que se lanza el token).
- Perpetuos Uniswap usan el precio AMM de Uniswap como precio base del activo spot.
- Contratos Hyperps usan el precio de marca de promedio móvil hyperp para determinar la tasa de financiación, en lugar del precio spot subyacente o el oracle indexado.
- Perpetuos Index determinan el precio del activo por la mediana de los valores publicados en Hyperliquid L1 por los validadores.
Si te animas a probar los contratos perpetuos, una de las primeras cosas que querrás saber es cómo funcionan las tasas de financiación en Hyperliquid. Por si necesitas un repaso, una tasa de financiación es una comisión periódica que paga una parte del contrato a la otra para asegurar que el precio del contrato se mantenga cerca del precio del activo subyacente.
La financiación en Hyperliquid está diseñada para imitar el proceso que usan los exchanges centralizados. La fórmula de la tasa se basa en la diferencia entre el precio del contrato y el precio spot del activo subyacente. El componente de la tasa de interés está predeterminado en 0,01% cada 8 horas, lo cual equivale a 0,00125% por hora. En Hyperliquid, las tasas de financiación se pagan cada hora.
En lo que respecta a las opciones de apalancamiento, los inversores pueden elegir entre margin aislado o cruzado, es decir, colateral que cubre varias posiciones abiertas o solo una.
Como dato adicional, la última opción es bastante arriesgada. Si una de tus posiciones se acerca demasiado a la liquidación, la plataforma drena el margen de tus otras posiciones hacia la que está en riesgo, lo que puede hacer que todo tu portafolio se desplome como una cadena de dominós.
Si lo peor sucede y tu posición llega a liquidarse, al menos puedes estar tranquilo sabiendo que alguien más se beneficiará de ello. Hyperliquid emplea un sistema de liquidación sin permisos en el que cualquier usuario con suficiente capital puede hacerse cargo de las posiciones de una cuenta cuyo valor caiga por debajo del margen mínimo requerido para mantenerla. Cualquiera que haya depositado en la bóveda HLP puede participar en la toma y obtener su parte.
Comisiones y Límites
Cuando comencé a escribir esta reseña de Hyperliquid, no le di mucha importancia a la ventaja autoproclamada de "comisiones bajas" de la plataforma después de todo, ¿no es eso de lo que se jactan la mayoría de los exchanges? Sin embargo, resultó que no se trataba solo de una exageración publicitaria: durante los primeros tres meses, cuando la plataforma estaba en beta cerrada, las comisiones de Hyperliquid eran cero. Fue solo en junio de 2023 cuando se introdujeron las comisiones de trading.
Tipo | Comisiones |
---|---|
Depósito | Gratuito |
Retiro | $1 |
Comisión de Gas | $0,001 por transacción |
Comisión de Trading | 0,035% Taker, 0,010% Maker |
Tabla: Comisiones de Hyperliquid
Típico en un DEX, Hyperliquid no tiene límites de retiro, solo una comisión fija de retiro del 1%. Los depósitos tampoco tienen límite y son gratuitos.
A diferencia de la mayoría de los DEX, Hyperliquid emplea una estructura de comisiones escalonada: los usuarios con mayor volumen de trading pagan comisiones de trading más bajas.
Tier | Volumen 14 días | Comisión Taker | Comisión Maker |
---|---|---|---|
0 | ≤US$5M | 0,035% | 0,010% |
1 | 0,030% | 0,005% | |
2 | 0,025% | 0,000% | |
3 | 0,023% | 0,000% | |
4 | 0,021% | 0,000% | |
5 | 0,019% | 0,000% |
Tabla: Niveles VIP de Hyperliquid
En la mayoría de los exchanges, los niveles VIP se basan en el volumen mensual, pero Hyperliquid mide tu volumen de trading en 14 días.
Staking y Recompensas
¿A quién no le gusta un poco de ingreso pasivo? La mayoría de los exchanges cripto hace tiempo que entendieron que hacer staking es una de las mejores formas de mantener a los usuarios y conservar una alta liquidez[2]. Antes de escribir esta reseña de Hyperliquid, ya había visto varias versiones de esta característica clásica, así que estaba ansioso por ver si esta plataforma tenía algo único que ofrecer.
Como mencioné antes, los pools de liquidez en Hyperliquid se llaman “bóvedas”. Hay dos tipos de bóvedas: las de propiedad comunitaria (protocolo) y las de propiedad del usuario. Hyperliquid solía tener dos bóvedas de protocolo, HLP y Liquidator, pero se han fusionado en una sola que maneja las liquidaciones y cubre las necesidades de market-making de la plataforma.
Asimismo de acumular las comisiones de trading de Hyperliquid, esta bóveda se alimenta de los depósitos de los usuarios. Cualquiera puede contribuir a la bóveda y compartir sus ingresos. Gracias al protocolo descentralizado de Hyperliquid, el historial de depósitos, operaciones y todos los registros de HLP son visibles on-chain, por lo que puedes comprobar lo que ocurre en cualquier momento.
Al momento de escribir esto, el valor total de la bóveda HLP supera los US$391 millones, y la tasa de rendimiento anual es del 36%, lo cual es significativamente más alto que en la mayoría de los DEX. ¡Y eso no es todo! En Hyperliquid, los inversores pueden abrir sus propias bóvedas, empezando con tan solo 100 USDC.
“Vault Leaders” ganan un 10% de participación en los beneficios de sus propias bóvedas, mientras que otros usuarios pueden depositar en ellas y compartir las ganancias y pérdidas.
Otra recompensa que vale la pena mencionar son los reembolsos para los market makers. Hyperliquid ofrece un descuento adicional para los usuarios que colocan órdenes limitadas: -0,001% para usuarios con un volumen de trading en 14 días de más del 0,5% (es decir, usuarios que representan más del 0,5% del volumen total en la plataforma), -0,002% para aquellos en el rango de más del 1,5% y -0,003% para los usuarios en el rango de más del 3%.
Estos reembolsos para market makers son básicamente un porcentaje del valor de la operación que la plataforma devuelve al usuario. Por ejemplo, si colocas una orden limitada por US$50 en BTC, recibes US$0,0005. Puede que al principio no parezca mucho, pero si eres un trader pesado, se irá acumulando rápidamente.
Bonos y Ofertas Especiales
Hacer staking está genial, pero afortunadamente no es la única forma de potenciar tu portafolio gratis. Un mes antes de esta reseña de Hyperliquid, la plataforma fue noticia en los principales sitios de noticias cripto con su ambicioso airdrop del token $HYPE, así que déjame contarte de qué se trataba y lo que significó para este exchange y sus usuarios.
$HYPE es un token nativo de gobernanza que Hyperliquid introdujo para aumentar la liquidez y motivar la participación de los usuarios. La idea era lanzarlo junto con un evento airdrop: más de 94 mil usuarios recibieron en total alrededor de 270 millones de tokens HYPE. La cantidad que recibía cada participante se determinaba usando un sistema de puntos basado en su actividad de trading en la plataforma entre noviembre de 2023 y mayo de 2024.
Aunque el airdrop concluyó el 29 de noviembre, el sistema de puntos sigue activo, dando a entender que el primer airdrop de Hyperliquid podría no haber sido el último, ¡así que estate atento para más novedades!
Cuando se trata de bonos y ofertas especiales en curso, siempre está el sistema de referidos: los inversores de Hyperliquid que invitan a otro usuario a la plataforma disfrutan de un 10% de participación en las comisiones de trading de sus referidos, mientras que los referidos obtienen un 4% de descuento en las comisiones.
No a todos los usuarios se les permite repartir referidos: para crear un código de referido hay que tener un volumen de trading mínimo de US$10.000. El descuento por referido solo aplica a los primeros US$25M de volumen de trading.
📚 Leer Más : Mejores Ofertas Cripto
Experiencia del Usuario
Hyperliquid tiene un buen punch en cuanto a características de trading y oportunidades de ganar, pero ¿qué hay de la usabilidad? Una plataforma que intenta unir la experiencia centralizada y descentralizada de trading tiene algunos matices únicos en lo que se refiere a interfaz y experiencia de usuario. Escribir esta reseña de Hyperliquid me dio la oportunidad de obtener una visión de primera mano, la cual compartiré a continuación.
Es hora de retomar los cimientos de Hyperliquid. La cadena L1 homónima en la que corre Hyperliquid le otorga muchas ventajas en términos de eficiencia en las transacciones. Puede procesar hasta 200.000 transacciones por segundo con una latencia de solo 0,2 s. Para ponerlo en perspectiva, Ethereum procesa un promedio de 12-15 transacciones por segundo con ~12 s de latencia.
Lo único que podría frenarte en Hyperliquid es su interfaz compleja. A diferencia de muchos otros DEX, este exchange no presenta una simple ventana de swap – en su lugar, te reciben con una verdadera potencia de trading cripto. La distribución general te resultará familiar si has usado un CEX como Binance o Kraken anteriormente. Existe una opción que te permite reorganizar los paneles, pero no se siente muy intuitiva.
Esta limitación se hace aún más evidente en la versión móvil. Realmente no hay forma de evitarlo: la complejidad de Hyperliquid no se traduce bien a una pantalla pequeña. Aunque es genial que la versión web móvil tenga la misma funcionalidad que la de escritorio, probablemente en este caso prefieras usar tu laptop.
El resto de la experiencia de usuario de Hyperliquid es variada. No hay Modo Claro, solo el Modo Oscuro por defecto, pero puedes cambiar el formato del número, eligiendo entre coma o punto y su ubicación. También cuenta con soporte multilingüe: igualmente del inglés, Hyperliquid está disponible en francés, chino simplificado y coreano. La falta de soporte multichain es otro obstáculo para una experiencia de usuario sin fisuras.
Para rematar, las sub-cuentas son un plus para quienes prefieren separar su trading. En Hyperliquid, puedes crear múltiples cuentas bajo tu cuenta principal, cada una con su propio saldo. Esto es útil si te dedicas a varias estrategias de trading y quieres aislar el riesgo entre ellas, por mencionar un caso de uso.
Seguridad
Debido a la naturaleza ambigua de Hyperliquid como exchange cripto híbrido, sus medidas de seguridad no son fáciles de evaluar. Gran parte de mi investigación para esta reseña se centró en revisar la documentación de la plataforma y otras reseñas de Hyperliquid para determinar si es lo suficientemente seguro para el trader promedio.
Al igual que la mayoría de los DEX, Hyperliquid no tiene el proceso KYC (conozca a su cliente), lo que le otorga una mejor puntuación desde el punto de vista de la privacidad y elimina un gran punto vulnerable ante ataques en línea. Además, Hyperliquid no almacena tus fondos, ya que tienes que conectar tu propio wallet de terceros. Incluso el libro de órdenes de la plataforma funciona on-chain, en lugar de ser controlado por una autoridad centralizada.
En conjunto, el talón de Aquiles de la plataforma es su propia arquitectura. Al ser una blockchain recién creada, Hyperliquid L1 aún no cuenta con el historial probado de redes consolidadas como Ethereum. Además, Hyperliquid L1 no es completamente independiente: los depósitos y retiros requieren un puente (bridge) a Arbitrum, lo que introduce otra posible vulnerabilidad con la que los usuarios deben lidiar.
Si esto te hizo preguntarte, "¿Es Hyperliquid legítimo?", no te preocupes – ¡las auditorías ya han respondido a esa pregunta! La plataforma se ha sometido a dos auditorías de seguridad (la última en noviembre de 2023) por Zellic, una empresa de auditoría reconocida en soluciones blockchain.
Atención al Cliente
Para muchas plataformas nuevas, contar con una atención al cliente adecuada puede convertirse en un cuello de botella inesperado para el éxito futuro – nada puede arruinar la reputación de un producto tan rápido como demasiados usuarios descontentos expresando sus quejas. Esta fue otra área donde las reseñas de otros usuarios de Hyperliquid resultaron ser una fuente invaluable.
En comparación con los grandes exchanges centralizados como Binance, que suelen tener chat en vivo 24/7 y una biblioteca completa de artículos de soporte, los DEX tienden a apoyarse en documentación extensa dirigida a usuarios avanzados. El DEX de Hyperliquid no es la excepción. Al momento de escribir esto, su sección de FAQ aún está en blanco, pero sí cuenta con una guía de usuario completa a la que puedes recurrir en caso de alguna duda.
En cuanto al soporte práctico, tus opciones son más limitadas. Puedes elegir entre enviar un formulario de solicitud o ir a uno de los canales de redes sociales de Hyperliquid: X (antes Twitter), Telegram o un servidor de Discord. La cuenta en X parece lo suficientemente activa, aunque la mayoría de las publicaciones son anuncios de la plataforma. Según la mayoría de las reseñas, lo mejor es usar Telegram o Discord.
¿Cómo Usar Hyperliquid?
Ahora que ya sabes cómo funciona Hyperliquid, ¡es hora de ponerlo en práctica! No cierres todavía esta reseña – aquí tienes algunas guías paso a paso para que empieces a utilizarlo.
Cómo Crear una Cuenta en Hyperliquid
Empezar en el exchange cripto Hyperliquid es muy sencillo, no tiene el proceso de KYC, lo que significa que nada se interpone entre tú y el trading cripto en cuanto te registras.
Aquí te explico cómo crear una cuenta:
Paso 1: Accede al sitio web oficial de Hyperliquid y haz clic en [Launch App] en la esquina superior derecha.
Paso 2: Lee el descargo de responsabilidad en la ventana emergente y haz clic en [Continue].
Paso 3: Haz clic en [Connect] en la esquina superior derecha y selecciona tu wallet cripto de la lista. Si tu wallet no aparece o prefieres usar el wallet custodial de Hyperliquid, haz clic en [Log in with Email].
Paso 4: Escribe tu dirección de correo electrónico y haz clic en [Submit].
Paso 5: Revisa tu correo y coloca el código de confirmación que recibiste.
Paso 6: Marca las casillas correspondientes y haz clic en [Accept].
¡Listo! Ahora ya puedes empezar a usar Hyperliquid.
Cómo Depositar en Hyperliquid
Después de conectarte a Hyperliquid, lo siguiente que debes hacer es depositar algunos tokens USDC para poder usarlos en trading.
Aquí te explico el proceso:
Paso 1: Haz clic en [Deposit] en la esquina superior derecha.
Paso 2: Dirígete a tu wallet cripto (asegúrate de que sea compatible con Arbitrum) y transfiere USDC a la dirección de tu wallet en Hyperliquid.
Alternativamente, si has conectado un wallet de terceros, simplemente activa Arbitrum y transfiere tus tokens USDC directamente a tu cuenta en Hyperliquid.
Paso 3: Por defecto, los tokens depositados aparecen en tu cuenta de Perpetuos. Haz clic en [Transfer to Spot] para enviarlos a tu cuenta de Trading y así poder usarlos para trading spot.
Ahora que has depositado cripto, ya puedes empezar a operar.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Cómo Retirar de Hyperliquid
El proceso de retiro es igual de sencillo:
Paso 1: Si tus fondos están en tu cuenta Spot, transpórtalos de vuelta a Perpetuos para disponer de ellos para el retiro. Haz clic en [Transfer to Spot], escribe la cantidad que deseas transferir y luego haz clic en [Confirm].
Paso 2: Haz clic en [Withdraw] en el panel de la derecha.
Paso 3: Escribe la cantidad que deseas retirar, ingresa la dirección de tu wallet y haz clic en [Withdraw from L1].
No existen límites de retiro, pero tendrás que pagar una comisión fija de US$1.
Comparación con Otros Exchanges Populares
Hay que reconocer que Hyperliquid trae algo novedoso y prometedor. Pero, ¿podrá este nuevo DEX híbrido mantenerse frente a los gigantes de la industria? Es hora de llevar esta reseña al siguiente nivel haciendo una comparación con Los Tres Grandes: Binance, Kraken y Bybit.
Hyperliquid VS Binance
Binance supera a Hyperliquid en opciones de trading: además del trading spot, margin y futures, ofrece copy trading, compra directa de cripto y un marketplace P2P, además de trading bots. Los usuarios pueden obtener un apalancamiento hasta 100x, el doble que el de Hyperliquid. Puedes comprar cripto directamente con fiat. A diferencia de Hyperliquid, donde todos los contratos perpetuos se liquidan en USD, Binance ofrece contratos perpetuos con pares de criptomonedas.
Si eres un verdadero entusiasta cripto en busca de pares de trading más exclusivos, Binance gana en ese aspecto: encontrarás nada menos que más de 1.500 pares spot y más de 250 pares de futuros. Además, los amantes de los coleccionables digitales se alegrarán al ver que cuenta con un marketplace de NFT.
Los pools de staking de Binance abarcan más de 180 criptomonedas, mientras que en Hyperliquid solo puedes hacer staking de USDC. El APR en “Simple Earn” varía entre 0,05% y 35,57%, lo mismo que el límite superior de Hyperliquid, pero las opciones “High Yield” llegan hasta el 114,84% (aunque con mayor riesgo de fluctuaciones extremas en el precio).
Binance cobra una comisión fija de 0,1000% tanto para makers como para takers. Los poseedores de BNB (el token nativo de Binance) obtienen un descuento del 25% en las comisiones, reduciéndolas a 0,075000% para ambos.
📚 Leer Más : Reseña de Binance
Hyperliquid VS Kraken
Lanzado en 2011, Kraken es uno de los exchanges cripto centralizados más antiguos y ciertamente tiene mucho que mostrar. Encontrarás trading spot, margin, futures y derivados, junto con opción de compra directa e incluso un servicio OTC.
El trading de derivados ofrece una selección de más de 300 contratos multi-colateral, mientras que el trading margin permite un apalancamiento de hasta 5x. Al igual que Hyperliquid, Kraken permite a los usuarios abrir sub-cuentas.
Los rewards de staking en Kraken varían de 1% a 14% APR. Puedes elegir entre 24 activos, a diferencia de Hyperliquid, donde solo puedes depositar USDC. Algunas criptomonedas tienen límites sobre la cantidad elegible para recompensas: por ejemplo, si las recompensas para ATOM están limitadas a 5.500 y tienes 10.000 ATOM, solo ganarás sobre los primeros 5.500.
Las comisiones de trading en Kraken son de 0,25% para makers y 0,40% para takers. El Tier 1 se alcanza con un volumen de trading de 30 días superior a US$10.000, mucho más accesible que en Hyperliquid, donde el requisito mínimo de trading en 14 días para VIP 1 es superior a US$5 millones.
📚 Leer Más : Reseña de Kraken
Hyperliquid VS Bybit
Al igual que Hyperliquid, Bybit ofrece trading spot, contratos perpetuos y contratos de pre-lanzamiento. Posee dos tipos de margin: cruzado y aislado. Donde Bybit destaca es en su apalancamiento: la opción “smart leverage” permite operar con un apalancamiento de hasta 200x con menor riesgo de liquidación que el apalancamiento “estándar.”
De igual manera, Bybit gana en la variedad de tipos de trading. Aparte de las opciones mencionadas, cuenta con copy trading, que no hallarás en Hyperliquid, además de trading bots. En Bybit, puedes operar con más de 1.651 criptomonedas, en comparación con solo un poco más de 100 en Hyperliquid.
En cuanto a staking y otras opciones de ganancia, la oferta de Bybit es insuperable. Además del staking clásico, llamado Bybit Savings, tienes pools de liquidez AMM de terceros, staking líquido ETH 2.0, “Dual Asset” (una herramienta corta para ayudarte a comprar barato o vender caro), y varias más.
Las comisiones de trading en Bybit para trading spot comienzan en 0,1000% tanto para makers como para takers. Para trading de futuros, la comisión taker inicia en 0,0550% y la maker en 0,0200%. En comparación con Hyperliquid, la jerarquía VIP de Bybit resulta mucho más accesible: por ejemplo, para alcanzar el Tier 1 en Hyperliquid es necesario acumular un volumen de trading de más de US$5 millones en dos semanas, mientras que Bybit te permite llegar al Tier 1 con solo US$1 millón en 30 días.
📚 Leer Más : Reseña de Bybit

- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Sólida seguridad
- Tarifas de retiro bajas

- Bajas Comisiones
- Increíble Funcionalidad
- Aplicación Móvil
- Tarifas de comercio muy competitivas
- Una intuitiva aplicación móvil
- Apalancamiento de hasta 100 veces

- Seguro y confiable
- Comisiones bajas
- Buena cantidad de divisas aceptadas
- Exchange de prestigio
- Se aceptan múltiples divisas fiat
- Tarifas de trading relativamente bajas
Conclusiones
¿Es Hyperliquid para ti? En resumen, Hyperliquid es un caso fascinante sobre cómo reinventar la rueda. El resultado final es impresionante y responde a muchas necesidades que algunos usuarios ni siquiera sabían que tenían (si se toma en cuenta lo que dicen otras reseñas de Hyperliquid), pero viene con ciertos compromisos.
Hyperliquid ofrece mucho para los inversores experimentados. Cuenta con comisiones competitivas y múltiples opciones de trading, así como pools de liquidez flexibles. Encontrarás varios tipos de contratos perpetuos, órdenes avanzadas como TWAP, y la posibilidad de operar con margin aislado o cruzado con un apalancamiento de hasta 50x.
Dicho eso, la selección de pares de trading es bastante limitada y la interfaz no resulta muy intuitiva. Hyperliquid L1 aún no ha demostrado su fiabilidad en términos de seguridad y robustez.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. Peterson, T.: 'To the Moon: A History of Bitcoin Price Manipulation';
2. Cong, L., He, Z .and Tang, K.: 'The Tokenomics of Staking'.