¿No quieres tener que pasar por la verificación de identidad en un intercambio centralizado y asimismo quieres contribuir al éxito de una plataforma? Entonces, SushiSwap puede ser una alternativa refrescante, y esta reseña de SushiSwap es el paso adecuado para saber más sobre la plataforma.
Con características como el cultivo de rendimiento y la participación en la gobernanza, SushiSwap permite a los usuarios dar forma al futuro de la plataforma mientras ganan recompensas.
De igual forma, ten en cuenta que el enfoque descentralizado es intrínsecamente más arriesgado que el centralizado que utiliza bolsas como Binance o Bybit porque muchas cosas son responsabilidad tuya, incluida la seguridad. Si decides interactuar con criptomonedas en SushiSwap, te sugiero que utilices Ledger Nano X o Trezor Safe 5, carteras de hardware que almacenan de forma segura tu cripto fuera de línea.
Verdict at a glance: SushiSwap es un intercambio descentralizado (DEX) que ofrece muchas características, incluyendo el intercambio de tokens, la provisión de liquidez y la agricultura de rendimiento (yield farming). Aunque requiere una comprensión más profunda de los términos específicos y tiene el riesgo de pérdidas no permanentes, el intercambio SushiSwap recompensa la participación activa con derechos de gobernanza y rendimientos potenciales. Podría ser una buena opción para quienes se sientan cómodos con la autocustodia y busquen oportunidades de obtener recompensas más allá del simple intercambio.
Ventajas
- Token de gobernanza $SUSHI - disponible
- Funcionalidad de staking y farming
- Un gran número de tokens disponibles
Desventajas
- Pasado controversial
- Podría resultar costoso comerciar (tasas de gas ETH)
Contenidos
- 1. ¿Qué es SushiSwap?
- 2. Reseña de SushiSwap: VENTAJAS
- 2.1. Medidas de Seguridad Confiables
- 2.2. Intercambio de Tokens con AMM
- 2.3. Intercambio de Tokens entre Cadenas
- 2.4. Potencial para Obtener más Ingresos
- 2.5. El Token SUSHI: Impulsando la Gobernanza y las Recompensas
- 3. Reseña de SushiSwap: DESVENTAJAS
- 3.1. Términos de Productos Desconocidos
- 3.2. Pérdida Impermanente
- 4. ¿Cómo utilizar SushiSwap?
- 4.1. ¿Cómo empezar?
- 4.2. ¿Cómo Intercambiar Tokens en SushiSwap?
- 4.3. ¿Cómo Apostar en SushiSwap?
- 5. Tarifas y Recompensas
- 6. Conclusiones
¿Qué es SushiSwap?
Comencemos esta reseña de SushiSwap hablando de lo básico: qué es y cómo funciona en general. SushiSwap es intercambio de criptomonedas descentralizada (DEX), lo que significa que puede facilitar el comercio entre pares de criptomonedas sin intermediarios.
Originalmente diseñada por el anónimo Chef Nomi junto con otros dos cofundadores con los nombres de usuario 'sushiswap' y '0xMaki', esta plataforma se lanzó en 2020 como una bifurcación innovadora de Uniswap, otra DEX popular. Con el objetivo de alterar el panorama DeFi, SushiSwap introdujo el token SUSHI y ofreció atractivas recompensas a los proveedores de liquidez (¡hablaré de ello más adelante!).
SushiSwap enfrentó un gran revés desde el principio. Poco después del lanzamiento de la plataforma, La Chef Nomi cobró inesperadamente una gran cantidad de tokens SUSHI, provocando una caída de precios. Esto sacudió al mundo de las criptomonedas y generó preocupaciones sobre la gobernanza descentralizada. A pesar de este comienzo difícil, SushiSwap perseveró y se convirtió en un actor importante en DeFi.
Si mencionamos los aspectos técnicos, SushiSwap se basa en la blockchain de Ethereum y se basa en contratos inteligentes para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones[1].
Además, a diferencia de los intercambios centralizados con libros de órdenes, SushiSwap utiliza un modelo de creadores de mercados automatizados (AMM). Esto significa que los pares comerciales existen dentro de grupos de liquidez y los precios se determinan algorítmicamente en función de la oferta y la demanda dentro de esos grupos.
Reseña de SushiSwap: VENTAJAS
Gracias a lo ya comentado conoces la información básica sobre este intercambio descentralizado. Ahora, ¡continuemos esta reseña de SushiSwap con lo que hace que este intercambio descentralizado DEX sea especial!
Medidas de Seguridad Confiables
SushiSwap DEX ha priorizado la seguridad del usuario al implementar varias medidas sólidas. Una de las salvaguardas clave es el uso de billeteras firma múltiple (multi-sig), que requieren múltiples firmas autorizadas para aprobar las transacciones.
Para acceder al fondo de desarrollo en SushiSwap, una aprobación de firmas múltiples de al menos cuatro de seis miembros de confianza requiere del ecosistema DeFi y Ethereum.
Bueno, las decisiones importantes, como la asignación de fondos y los grandes cambios en la plataforma, están sujetas a los votos de la comunidad. Sin embargo, este equipo central se encarga de las operaciones diarias y ajusta los pares de cultivo en función de las condiciones del mercado, incluida esta aprobación multi-firma.
Este sistema multi-firma mejora significativamente la seguridad al impedir el acceso no autorizado. Exigir múltiples aprobaciones para las transacciones dificulta que los piratas informáticos puedan robar fondos. Es como tener varias cerraduras en una puerta en lugar de solo una.
Otra medida de seguridad sobre esta plataforma que vale la pena mencionar en esta reseña de SushiSwap son los programas de recompensas por errores. Estos programas incentivan a los hackers de white-hat para que identifiquen vulnerabilidades en la plataforma y reportarlas de manera responsable, en lugar de explotarlos con fines maliciosos.
En SushiSwap, estos hackers de sombrero blanco o white-hat hacker pueden obtener hasta 200.000 dólares. Para recompensas por errores de hasta $100,000, reciben el pago en USDC. Si la recompensa está entre $100,000 y $200,000, se les paga en SUSHI, pero aún pueden optar por recibir los primeros $100,000 en USDC si lo prefieren.
SushiSwap también tiene una función de seguridad llamada FailSafe. Esta es una respuesta a un importante hack que ocurrió en 2023. El sistema está diseñado para interceptar y bloquear transacciones maliciosas actuando como un “guardián en tiempo real” de SushiSwap.
FailSafe monitorea continuamente SushiSwap en busca de actividades inusuales o sospechosas utilizando algoritmos avanzados para identificar amenazas potenciales. Cuando una transacción se marca como sospechosa, esta herramienta interviene automáticamente para bloquearla antes de que se ejecute. Este enfoque proactivo definitivamente mejora el nivel de seguridad de la plataforma.
Por lo tanto, creo que también debo destacar el papel de la aprobación de la auditoría de seguridad en esta reseña de SushiSwap. El equipo de esta plataforma lleva a cabo controles de seguridad regulares y cuenta con un fondo de desarrollo dedicado, respaldado por el 5% de su suministro de tokens. Aunque este esquema es nuevo, es algo innovador y crucial para la seguridad de los usuarios.
Intercambio de Tokens con AMM
Muy bien, ya estamos listos con el tema de la seguridad. Ahora, vamos a discutir el marcador de mercado automatizado en SushiSwap, un aspecto central que creo que podría discutirse en cualquier reseña de SushiSwap.
Para su información, AMM no solo está disponible en SushiSwap. Es una tecnología adoptada por otros intercambios descentralizados, como Uniswap y PancakeSwap. Estas plataformas utilizan AMM para facilitar el comercio de tokens mediante el uso de fondos de liquidez, por lo que no hay necesidad de un libro de órdenes centralizado que combine a compradores y vendedores. En cambio, las operaciones se ejecutan directamente desde el fondo de liquidez, lo que proporciona una experiencia comercial más eficiente y descentralizada.
AMM ayuda a SushiSwap a tener una funcionalidad sólida más allá del simple intercambio de tokens en este DEX. SushiSwap, con esta tecnología, puede admitir el intercambio de tokens, la determinación de precios y el cultivo de rendimiento.
Ahora, hablemos de cómo AMM respalda la función principal de SushiSwap: intercambiar tokens.
El protocolo AMM en SushiSwap opera creando fondos de liquidez llenos de cantidades de igual valor de dos tokens. Para intercambiar tokens, simplemente elige los tokens que deseas intercambiar, ingresa el monto y confirma la transacción. El protocolo calcula automáticamente el mejor tipo de cambio en función de la liquidez del grupo y ajusta el saldo del grupo para mantener un producto constante.
Además, SushiSwap soporta muchas criptomonedas, incluidas monedas de juego conocidas como SAND y AXS, así como una variedad de altcoins y stablecoins, como USDC y DAI. Si bien la cantidad de tokens y monedas disponibles en este DEX no está del todo clara, admite más de 11.000 pares de intercambio.
El Cupón Binance más Reciente Encontrado:Sign up on Binance and claim up to $600 worth of rewards for completing simple tasks. Use Binance referral code (49316610) to activate the offer while it's still valid!
Intercambio de Tokens entre Cadenas
La variedad de criptomonedas admitidas se expande a medida que esta plataforma ahora permite intercambios entre cadenas. A diferencia de muchas otras DEX que dependen de intermediarios o de complejos procesos de enlace, el intercambio entre cadenas en SushiSwap (por cierto, se llama SushiXSwap) permite a los usuarios transferir activos sin problemas entre diferentes blockchain.
Presentado por primera vez en septiembre de 2022, SushiXSwap afirmó ser el primer agregador de intercambio entre cadenas en cualquier DEX. Luego, SushiSwap anunció recientemente su segunda versión, llamada SushiXSwap v2, con soporte de red ampliado, una gama más amplia de tokens intercambiables y una experiencia de usuario y seguridad mejoradas.
En el momento de escribir este artículo, los usuarios pueden intercambiar activos sin problemas en 15 cadenas compatibles sin necesidad de envolver ni puentear. Estas cadenas incluyen Arbitrum, Optimism y Polygon. Esta interoperabilidad rompe los silos y proporciona a los usuarios una mayor flexibilidad.
En esta segunda versión, los usuarios de SushiSwap se benefician de la integración de USDC, respaldada por Circle, a través del Protocolo de Transferencia entre Cadenas (CCTP, siglas en inglés). Entonces, en lugar de diferentes versiones de USDC para cada blockchain, CCTP permite un token USDC unificado que se puede acuñar y quemar en cadenas compatibles sin tarifas.
Esto mejora la liquidez, estabiliza el valor en las redes y simplifica los intercambios entre cadenas para los usuarios de SushiSwap DEX, ya que pueden interactuar con un único token USDC independientemente de la cadena de bloques en la que se encuentren.
Otra herramienta que quiero destacar en esta reseña de SushiSwap es Payload Executors. Agiliza los intercambios entre cadenas al permitir a los usuarios pagar tarifas de transacción en la cadena de origen en lugar de en la cadena de destino.
Esta innovación simplifica el proceso y elimina la necesidad de tokens de gas adicionales en la cadena de recepción. Ya no hay necesidad de preocuparse si no tiene suficientes tokens para las tarifas del gas en la cadena de destino.
Potencial para Obtener más Ingresos
SushiSwap ofrece más que solo intercambiar. A diferencia de Uniswap, que se centra principalmente en el intercambio de tokens, permite a los usuarios apuesten sus tokens SUSHI para ganar recompensas.
Básicamente, apostar o hacer staking implica bloquear sus tokens SUSHI durante un período para respaldar el ecosistema SushiSwap. Mientras su SUSHI esté apostado, no podrá intercambiarlo ni transferirlo. La duración del bloqueo varía según el programa de apuestas específico, pero normalmente es cuestión de horas o días.
Al apostar SUSHI, recibe a xSUSHI a cambio, que le otorga derechos de voto y una parte de las tarifas de la plataforma. ¿Qué es exactamente xSUSHI? Lo explicaré de manera detallada en la siguiente sección de esta reseña de SushiSwap, pero en breve, xSUSHI es una versión tokenizada de SUSHI que representa sus activos apostados.
Agricultura de rendimiento (yield farming) es otra forma popular de ganar dinero en SushiSwap. Al proporcionar liquidez a los pares comerciales, usted gana una parte de las tarifas comerciales generadas por el pool.
Esta funcionalidad se optimiza mediante la integración de BentoBox, una billetera de contrato inteligente sin permiso y sin custodia. BentoBox mejora la experiencia de cultivo de rendimiento al eliminar las tarifas de gas para depósitos y retiros, además de ofrecer funciones adicionales como préstamos flash. De esa manera, los usuarios pueden maximizar sus ganancias mientras disfrutan de un proceso más fluido y rentable.
Depositar tokens en BentoBox también le permite que gane acciones que representen su porción de los fondos totales. A medida que BentoBox crece a través de tarifas de préstamos rápidos y otras actividades rentables, su participación también aumenta, lo que significa que potencialmente puede obtener ganancias simplemente almacenando sus tokens en BentoBox.
SushiSwap también recompensa a los proveedores de liquidez mediante incentivos adicionales. Estos incentivos suelen proceder de otros proyectos DeFi que buscan aumentar su liquidez. Cuando usted apuesta sus tokens en una granja que ofrece dos tipos de recompensas, una recompensa (normalmente SUSHI) es proporcionada por SushiSwap, mientras que el otro token es aportado por el proyecto asociado. Estas granjas de doble recompensa se conocen como granjas Onsen.
El Token SUSHI: Impulsando la Gobernanza y las Recompensas
Hemos hablado un poco sobre el token SUSHI en las secciones anteriores, ahora, vamos a profundizar en él en esta parte de la reseña de SushiSwap.
Construido sobre Ethereum, el token SUSHI se adhiere al estándar ERC-20. Esto garantiza la compatibilidad con un vasto ecosistema de billeteras, intercambios y aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum.
Este token es la piedra angular del ecosistema de intercambio de SushiSwap, ya que cumple múltiples funciones críticas. Obviamente, es un medio de intercambio dentro de la plataforma, que permite a los usuarios cambiarlo por otros activos digitales.
Más importante aún, SUSHI sirve como token de gobernanza cuando se apuesta (y luego se obtiene xSUSHI, a cambio, que actúa como el “token de gobernanza real”). Un token de gobernanza significa que este activo ofrece a sus titulares derechos similares a los de los accionistas de empresas que cotizan en bolsa[2].
Los poseedores de xSUSHI tienen voz y voto en la dirección de la plataforma, desde decidir sobre nuevas funciones hasta la asignación de fondos de tesorería y la participación en la distribución de las comisiones que se derivan del protocolo. Este proceso democrático permite a la comunidad votar sobre decisiones cruciales como las actualizaciones del protocolo, la estructura de las comisiones y la gestión de la tesorería.
Una conclusión a destacar de esta parte de mi reseña de SushiSwap es que sólo los titulares de xSUSHI tienen derechos de gobernanza. Los titulares de SUSHI no participan directamente en la gobernanza. Esta función es la razón por la que xSUSHI tiene un valor más alto que SUSHI.
Para ganar poder de voto en SushiSwap, primero tienes que convertir tu SUSHI en xSUSHI a través de la SushiBar. Sólo entonces ganarás poder de voto en el gobierno de la plataforma, denominado SushiPowah. Ten en cuenta que la cantidad de xSUSHI que poseas determina tu influencia en las propuestas de gobierno, siendo necesario un mínimo de 5 millones de SushiPowah para que una propuesta sea aprobada.
Sé que todos estos términos pueden resultar confusos (lo cual creo que es el principal inconveniente de SushiSwap, pero hablaremos de ello más adelante). Así que aquí está para resumir el proceso:
Paso 1: Apuesta tu SUSHI en el SushiBar para recibir xSUSHI.
Paso 2: La cantidad de xSUSHI que tienes determina tu SushiPowah.
Paso 3: SushiPowah le otorga derechos de voto dentro del sistema de gobernanza de SushiSwap.
Aunque el proceso parece complicado, está ahí para que el flujo de trabajo sea estructurado y transparente.
Pues bien, además de participar en las decisiones de gobierno, los titulares de xSUSHI pueden obtener beneficios económicos de las comisiones de negociación de la plataforma, ya que tienen derecho a una parte de las mismas.
¿Sabías que?
Todos los Exchanges de Criptomonedas podrían parecer similares pero ¡NO todos son iguales!
Reseña de SushiSwap: DESVENTAJAS
Desde este punto de la reseña de SushiSwap, creo que habrás notado un montón de características y tecnología útiles en el DEX. SushiSwap, si bien ofrece estas ventajas, también incluye varios aspectos que debes tener en cuenta antes de usarlo.
Términos de Productos Desconocidos
Anteriormente, exploramos varios términos asociados con SushiSwap. Un aspecto único que destaca la marca de la plataforma es el uso de frases pegadizas específicas de intercambio relacionadas con "el sushi original", al igual que el famoso plato japonés.
Bueno, esto puede ser tanto una ventaja como una desventaja. Por un lado, ayuda a crear una identidad distintiva para la plataforma. Sin embargo, términos como 'MasterChef', que representa el programa de cultivo de rendimiento de SushiSwap y 'BentoBox', que proporciona una plataforma para crear aplicaciones DeFi, también puede crear una curva de aprendizaje para nuevos usuarios. Esta barrera de entrada podría disuadir a los usuarios potenciales que no estén familiarizados con la jerga.
Sin embargo, no te preocupes. SushiSwap coloca un símbolo diagonal derecho en un término que puede resultar desconocido para los usuarios como forma de brindar información. Al hacer clic en estos iconos se revelan detalles o explicaciones adicionales.
Pérdida Impermanente
La pérdida impermanente es un riesgo potencial para quienes proporcionan liquidez a un conjunto de intercambios descentralizados, incluido SushiSwap. Se produce cuando el precio de los activos de un fondo de liquidez cambia drásticamente en comparación con el momento en que los depositó[3].
Imagine que deposita cantidades iguales de dos tokens, Token A y Token B, en un fondo de liquidez. Si el precio del Token A se duplica mientras el precio del Token B permanece estable, el protocolo reequilibrará automáticamente el grupo para mantener una proporción de 50/50. Esto significa que terminará con menos Token A y más Token B que si simplemente hubiera conservado sus tokens originales.
La pérdida se considera "impermanente" porque si los precios de los tokens vuelven a su proporción original cuando retiras tu liquidez, no incurrirás en una pérdida neta. Sin embargo, si la divergencia de precios persiste, la pérdida se vuelve permanente.
Es importante sopesar las posibles recompensas de la provisión de liquidez (comisiones comerciales, tokens de gobernanza) frente al riesgo de pérdidas transitorias al tomar decisiones de inversión.
¿Cómo utilizar SushiSwap?
Después de haber discutido los pros y los contras descritos en las secciones anteriores de mi reseña de SushiSwap, ¿estás listo para explorar más a la plataforma? Espero que así sea porque profundizaremos en los pasos para comenzar y descubriremos como funciona SushiSwap, el intercambio y la apuesta.
¿Cómo empezar?
Para comenzar con cualquier intercambio descentralizado, solo necesitas conectar tu billetera en lugar de crear una nueva cuenta y contraseña o realizar la verificación de conocimiento de su cliente (KYC) como lo hace en los intercambios centralizados.
Siga los pasos a continuación para conectar su billetera a SushiSwap (en este caso, uso Monedero Coinbase a modo de ilustración):
Paso 1: Vaya a su sitio web oficial y seleccione la red que desea utilizar.
Paso 2: Haga clic en “Connect Wallet” en la esquina superior derecha o debajo del convertidor y elija su billetera preferida y disponible, podrá encontrar varias opciones.
Paso 3: Siga las instrucciones que aparecen en pantalla, ya que diferentes billeteras pueden requerir pasos específicos. Por ejemplo, si usas la Coinbase wallet, debes crear una cuenta "Smart Wallet by Coinbase Wallet". Alternativamente, use cualquier clave de acceso existente o escanee un código con su aplicación móvil Coinbase Wallet si ya tiene una.
Una vez conectado, podrás ver tu saldo y otros detalles, como tu actividad de compras y funciones específicas según el monedero que utilices.
Como notarás, SushiSwap y Coinbase Wallet admiten una variedad de redes, pero los tokens disponibles dependen de la red elegida. Por lo tanto, es importante verificar los requisitos específicos de la red que desea utilizar. Si está utilizando la red Ethereum, por ejemplo, asegúrese de tener suficiente ETH para cubrir las tarifas de gas para sus transacciones.
Generalmente, la billetera y las opciones de swapping se sincronizan automáticamente cada vez que cambia la red en el intercambio SushiSwap.
Yo personalmente uso Ledger Nano X para almacenar mis bienes porque ese dispositivo ofrece una seguridad incomparable. Si eres como yo, conecta tu Ledger a Coinbase Wallet antes de sincronizar la billetera con SushiSwap DEX y usar las funciones.
¿Cómo Intercambiar Tokens en SushiSwap?
Una vez que esté todo configurado con la conexión de la billetera, siga los pasos a continuación para comenzar a intercambiar tokens:
Paso 1: En la página "Swap", elija qué token desea intercambiar haciendo clic en el icono del token en el cuadro superior. Puede desplazarse hacia abajo o escribir el nombre del token en la barra de búsqueda.
Paso 2: Ingrese la cantidad de token que desea intercambiar y haga clic en el botón "Swap" para continuar.
Paso 3: Pulsa el botón de "Confirm" en tu billetera. Si usa una billetera adicional, también aparecerá el mensaje de esa billetera.
Debería ver un mensaje emergente de "Éxito/ Success" una vez completada la transacción y la cantidad de activos que intercambió debajo del ícono de activo en el cuadro más bajo. El número generalmente también aparece automáticamente en su billetera.
El proceso es bastante sencillo cuando intercambias tokens dentro de la misma red. Las cosas se vuelven un poco más complicadas si desea utilizar la función de intercambio de transferencia entre cadenas. Un ejemplo es cuando quieres convertir AVAX tokens de la red Avalanche a MATIC tokens en la cadena de bloques Polygon.
Así es como puedes transferir activos de una red a otra en SushiSwap:
Paso 1: Active la función de intercambio entre cadenas haciendo clic en el botón de conmutación. Después de eso, debería ver una interfaz ligeramente diferente en el cuadro, ya que esta función muestra de qué red proviene el token en los cuadros "FROM" y "TO".
Paso 2: Seleccione la red desde la que intercambias y el token específico, y haz lo mismo con el token al que deseas intercambiar.
Paso 3: Escriba el número de tokens desea transferir e intercambiar. Para ver cuántos tokens tienes, SushiSwap muestra el saldo disponible debajo del ícono del token en cada cuadro.
Paso 4: Vuelva a verificar los detalles. Una vez que esté seguro, haga clic en "Switch" y luego presione el botón de "Approve".
Paso 5: Apruebe la transacción en su billetera y presione el botón "Approve" una vez más.
Una vez que todo esté completo, espere a que se procese el intercambio entre cadenas. En este paso, es posible que veas que los tokens de tu billetera se mueven. Es posible que tengas que confirmar las transacciones varias veces si utilizas una billetera de hardware conectada a tu billetera de transacciones.
¿Cómo Apostar en SushiSwap?
Para apostar en SushiSwap DEX, asegúrese de tener el token SUSHI en su billetera. De lo contrario, primero debe realizar el intercambio siguiendo los pasos de la sección anterior.
Apostar en SushiSwap es relativamente fácil con estos cuatro pasos:
Paso 1: Haga clic "Stake" en la barra de menú superior.
Paso 2: Introduce el número de SUSHI quieres apostar. Si desea apostar todo, simplemente haga clic en el saldo debajo del ícono SUSHI en el cuadro "Stake".
Paso 3: Pulsa el “Approve SUSHI” y confirma la transacción en tu billetera.
Paso 4: Haga clic en "Stake" y confírmalo nuevamente en tu billetera.
Una vez que termine, debería ver su saldo de xSUSHI en el cuadro Saldo.
Tarifas y Recompensas
He cubierto los aspectos esenciales de este SushiSwap intercambio DEX en mi reseña de SushiSwap, desde sus funciones principales hasta sus desventajas. Para tomar una decisión informada sobre el uso de la plataforma, es fundamental comprender las estructuras de tarifas. Entonces, ¡exploremos los costos (y recompensas) asociados con el uso de SushiSwap!
SushiSwap cobra una tarifa del 0,3% por cada operación. De esta cantidad, el 0,25% se distribuye como recompensa a los proveedores de liquidez que poseen xSUSHI, incentivando sus contribuciones a la liquidez de la plataforma.
El 0,05% restante se asigna a la tesorería de SushiSwap para financiar el desarrollo y recomprar tokens SUSHI. Estos tokens SUSHI recomprados luego se distribuyen a los poseedores de xSUSHI, creando un sistema de recompensa continuo para la comunidad.
Las recompensas otorgadas a los proveedores de liquidez están predeterminadas y se otorgan en cantidades iguales diariamente.
La cantidad de recompensas que gana un proveedor de liquidez está directamente vinculada a su participación en el fondo de liquidez. Por ejemplo, si posee el 3% de la liquidez total de un grupo, recibirá el 3% de las tarifas generadas. Sin embargo, este porcentaje puede fluctuar a medida que otros usuarios agregan o eliminan liquidez del fondo común.
Básicamente, cuanta más liquidez proporcione, mayores serán sus ganancias potenciales.
En la parte anterior de esta reseña de SushiSwap, hablé de cómo los valores de SUSHI y xSUSHI son diferentes, pero estos están interconectados porque el tipo de cambio SushiBar entre SUSHI y xSUSHI fluctúa en función del rendimiento de la plataforma.
Por ejemplo, SUSHI está valorado en 1,03 $. Podría equivaler aproximadamente a 0,7376 xSUSHI, que también vale 1,03 $, con potencial para aumentar porqué xSUSHI gana valor gracias a las comisiones de negociación de la plataforma. Con el tiempo, la relación entre SUSHI y xSUSHI cambiará a medida que aumenten los ingresos de la plataforma.
- Una plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida
- Más de 500 criptomonedas disponibles
- Autenticación de dos factores
- Más de 500 criptomonedas diferentes disponibles
- Sólida seguridad
- Tarifas de retiro bajas
- Bajas Comisiones
- Increíble Funcionalidad
- Aplicación Móvil
- Tarifas de comercio muy competitivas
- Una intuitiva aplicación móvil
- Apalancamiento de hasta 100 veces
- Características avanzadas
- Múltiples clases de activos negociables
- Tarifas decentes
Conclusiones
Después de leer esta reseña de SushiSwap, es posible que hayas notado que esta plataforma es uno de los actores clave entre otros intercambios descentralizados. Ofrece una funcionalidad robusta para el comercio, la agricultura de rendimiento y la gobernanza.
Combinando principios financieros descentralizados con características innovadoras como intercambios entre cadenas y el token SUSHI utilizado dentro del DEX, SushiSwap ha atraído a una comunidad grande y activa.
Aunque existen desafíos como la pérdida impermanente y la terminología compleja, el potencial de crecimiento de la plataforma y su papel en la configuración del futuro de DeFi es innegable, y es tu elección decidir el SushiSwap intercambio es la opción adecuada para ti.
Si prefiere un enfoque más centralizado, considere plataformas como Binance, Bybit y Kraken, que operan dentro de un marco regulado y ofrecen más ventajas a los usuarios que la descentralizada SushiSwap.
El contenido publicado en este sitio web no tiene como objetivo dar ningún tipo de asesoría financiera, de inversión, de trading, o cualquier otra forma de asesoramiento. BitDegree.org no avala ni sugiere la compra, venta o posesión de ningún tipo de criptomoneda. Antes de tomar decisiones de inversión financiera, consulta a tu asesor financiero.
Referencias Científicas
1. A. Šilenskytė, J. Butkevičienė, A. Bartminas: ‘Blockchain-Based Connectivity Within Digital Platforms and Ecosystems in International Business’;
2. C. A. Makridis, M. Fröwis, K. Sridhar, et al.: 'The Rise of Decentralized Cryptocurrency Exchanges: Evaluating the Role of Airdrops and Governance Tokens';
3. K. Shah, D. Lathiya, N. Lukhi, et al.: ’A Systematic Review of Decentralized Finance Protocols’.